EVANGELIO DEL DÍA

Mostrando entradas con la etiqueta marruecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marruecos. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2013

Fwd: BOMBAZO!!!!! Leedlo antes de que lo censuren///PÁSALO

No es la primera vez que esta "noticia" aparece vía correo electrónico. Si nos fijamos viene sin fecha, de hecho aunque no la he buscado, creo que ya la he colgado en otra ocasión y si la pongo es porque tengo la ligera sospecha de que el 11M se desarrolló de forma parecida; después de esa pantomima de juicio con la justicia politizada y el atentado justo en campaña electoral, te puedes esperar cualquier cosa. De momento Pedro J. Ramírez sigue en silencio.


Stagduran

Desde mi ipad


YA ERA HORA DE QUE   SALIERA A LA LUZ LA VERDAD ...! 
   
                    
LEE ESTE CORREO Y HAZ EL FAVOR DE REENVIARLO PORQUE LA QUE SE VA A LIAR EN LOS PRÓXIMOS MESES PROMETE SER MUY GORDA...PERO QUE MUY GORDA.

Te reenvío el mail tal y como lo recibí.  

Pedro J Ramírez ha conseguido por fin reunir todas las pruebas que involucran a Marruecos, a ETA y al PSOE en los atentados del 11M.
Al parecer todo sucedió así:

Marruecos quería atentar contra el gobierno de Aznar y como aperitivo comenzó tratando de arrebatarle a España el islote de Perejil. Con buen criterio, Aznar llamó a Bush y con el apoyo logístico de los norteamericanos la invasión quedó frustrada. Entonces los marroquíes, malhumorados por el ridículo que habían hecho, se pusieron en contacto con ETA para planificar el 11M. El PSOE estaba al corriente de todo a través de los contactos que tiene con la banda terrorista, puesto que siempre han estado negociando con ETA: antes y después de la elecciones del 14-M-2004. El atentado se llevaría a cabo el día 11 de marzo de 2004 para poder disfrazarlo de castigo islamista a Aznar y que así el PSOE ganase las elecciones, que era lo que más le interesaba a ETA. Lo que el PSOE jamás imaginó fue la magnitud que iba a tener el atentado en el que murieron tantos inocentes. 
Pedro J dispone incluso de una grabación en la que se escucha claramente a Pepiño Blanco diciéndole a Rubalcaba: "ya está todo listo, Alfredo... todo el mundo se ha tragado lo de los islamistas... ¡¡hemos ganado las elecciones!!''. A raíz de esta información y de las numerosas pruebas que posee, Pedro J está siendo amenazado incluso por el propio Zapatero, pero él dice que no tiene miedo, que a él le pueden matar pero que lo que nunca podrán es matar su periódico. El diario EL MUNDO cuenta con un equipo de más de 1.000 personas investigando el 11M, en el que hay incluso guardias civiles, agentes del CNI, policías nacionales, jueces, investigadores privados, etc.
Rodriguez Ibarra le escribió una carta a Pedro J diciéndole que si es verdad que todo esto sucedió así, él exigirá la disolución del PSOE. También le pidió a Pedro J que no publicara la carta. Y esa es la única y verdadera razón por la que Rodríguez Ibarra ya no se presenta a la Junta de Extremadura en las próximas elecciones.
El plan de Pedro J, tal y como ha manifestado en la radio, es ir sacándolo todo a la luz poco a poco y justo antes de las próximas elecciones para darle la puntilla final al PSOE .
Recordad las palabras de Luis del Pino el otro día:

"Todo esto que está saliendo no es nada comparado con lo que va a salir en los próximos meses..." Ya veremos lo que opinan los españoles cuando quede demostrado que el PSOE conocía que se iban a cometer los atentados del 11-M y por fin se desenmascaren estos sinvergüenzas.




--> -->
-->-->-->

miércoles, 29 de mayo de 2013

Marruecos ancestral | El País Semanal | EL PAÍS


Marruecos ancestral

Como nos invadieron, al mando de un caudillo bereber muy fiero, y ocuparon durante ocho siglos, con desigual fortuna, una buena parte de los territorios donde vivían –no siempre bien avenidos– nuestros antepasados remotos, quizá se olvida a veces que los pobladores actuales de Marruecos también han sido, como los hispanos, gente muy permeable y sufrida. El buen clima, las largas franjas marítimas y la fertilidad de los campos nos asemejan, entonces y ahora, explicando, al margen del ansia de conquista y la vecindad, la atracción mutua, no exenta de recelos, que hemos sentido los unos por los otros. Si uno procede del sureste de España, como es mi caso, y ha crecido al pie de una antigua alcazaba mora, comiendo los dátiles de un palmeral que ningún otro lugar de Europa alberga, la cosa adquiere ribetes étnicos más acentuados, de los que no hablaremos aquí. Aquí se habla, en compañía de las estupendas fotos de Navia, de un bellísimo trozo de Marruecos donde coinciden la huella monumental de los romanos, la ciudad imperial origen de la actual monarquía alauí, el intercambio humano y cultural de lo andaluz y lo arábigo, y la parte privada de la religión mahometana constructora de grandes recintos de fe que rara vez podemos visitar los no creyentes.
Se dice a veces que las mejores obras dejadas por los grandes pueblos fundadores de la antigüedad clásica se erigieron fuera del marco estatal. Los turcos sostienen, y no les falta razón, que los más airosos vestigios griegos están en su territorio, coincidiendo a menudo con lo otomano, del mismo modo que los granadinos se jactan de tener en sus confines el más hermoso conjunto palacial musulmán. El Imperio Romano dio pruebas, por toda Europa y África, por Arabia y el Oriente Próximo, de que, al paso marcial de sus legiones, sus ingenieros y sus arquitectos, sus agrimensores y sus artistas, iban haciendo con genio y mucho ímpetu su labor; ahí siguen los puentes hispano-romanos, los prodigiosos conductos acuáticos, los teatros de la palabra y las casas pensadas ya para el confort y no solo para el convivio. Los norteafricanos, por su lado, proclaman que los emperadores de la lejana Roma fueron a construir en un sequedal de Túnez el más noble anfiteatro del mundo, superior en reciedumbre y planta al propio Coliseo y al teatro de Nimes; y que entre ondulados campos de olivos se creó un enclave exquisito donde la hija de Cleopatra y Marco Antonio, casada con el rey Juba II, pudiera hidratarse en las termas, pasear regiamente bajo el arco de triunfo en honor de Caracalla y ver al aire libre, en las noches cálidas, las comedias satíricas estrenadas un poco antes en la metrópoli. Me refiero, respectivamente, al anfiteatro de El Jem (la Thysdrus romana), una mole de piedra que parece emerger del fondo de la tierra de una meseta árida, quitándole así hace cien años el sueño al viajero André Gide, que la evoca en su novela El inmoralista, y a la ciudad de Volúbilis, a treinta kilómetros de Mequinez y cinco de Mulay Idris.

Mulay Ismail, que arrebató Larache y Asilah a España, emplazó aquí su reino
La situación geográfica de Mequinez fue un factor determinante de su expansión. Alejada lo suficiente de las costas atlánticas y mediterráneas, y por ello a resguardo de la codicia de otras tribus magrebíes y de otros corsarios cristianos, el sultán Mulay Ismail decidió emplazar en esas tierras la capital de su reino, donde viviría suntuosamente con sus esposas, matrimoniadas o concubinas; con sus hijos, cifrados en centenares, y protegido por "unos doscientos jefes y caíds que le seguían dos veces por día en sus paseos, con los cuatro mil negros que formaban su guardia". Mulay Ismail, a pesar de esta ostentación numérica, fue un monarca ilustrado y cosmopolita que accedió al trono, en lo que para los occidentales es el tercio final del siglo XVII, a la muerte de su hermano Mulay al Rashid. Pero no eran hermanos únicos; Mulay Ismail tuvo que guerrear con 83 hermanos y hermanastros que disputaron su prelación, todos sin éxito. Sofocada la insurrección fraterna, tuvo que vérselas con los españoles, a quienes arrebató Larache y Asilah; con los británicos y con los muy presentes portugueses, que expulsó de sus dominios de Mogador y Mazagán. La paz se hizo a costa de mucha sangre, pero una vez conseguida, el sultán se entregó a las obras públicas y al progreso de las artes. Así nace, de un poblado anterior fundado por la tribu bereber de los zenatas y ocupado por sucesivas facciones de almorávides, almohades y meriníes, una ciudad que ya antes, en el siglo XVI nuestro, tenía, según la describió León el Africano, "bellos templos, […] tres colegios de estudiantes y una decena de grandes baños turcos". Contemporáneo de Luis XIV, Mulay Ismail deseaba mucho más que eso: un Versalles marroquí.
Partiendo del núcleo urbano meriní, el sultán, dejándose asesorar por un nutrido grupo de emigrantes andalusíes, dedicó buena parte de sus cinco décadas de reinado (entre 1672 y 1727) a engrandecer la ciudad y llenarla de residencias y fortificaciones monumentales, para lo que dispuso de miles de obreros reclutados, generalmente por la fuerza, de otras regiones de Marruecos, así como de esclavos de raza negra y cristianos cautivos. La plaza central de Mequinez, hoy y entonces llamada de El Hedim, debe su nombre, "plaza de los escombros", a la gran cantidad de materiales de derribo que dieron paso a las nuevas construcciones ordenadas y seguidas de cerca por el rey, a quien, según el relato del embajador francés de la época, "se le veía con frecuencia ponerse manos a la obra como el último de los trabajadores". Hacia 1700, el sultanato alauí de Mulay Ismail dominaba todo el territorio actual de Marruecos y Mauritania, tenía intercambio comercial con las principales ciudades europeas y embajadas en Francia e Inglaterra. Solo algo le falló en sus ambiciosos designios: la boda con Ana María de Borbón, hija del Rey Sol y futura princesa de Conti. La petición de mano, tras haber sido advertido de los encantos de la princesa por un consejero despachado a Versalles, fue rechazada, quizá, se especuló novelescamente, porque Mulay Ismail era, aunque bien proporcionado y de estatura alta, "más negro que blanco, es decir, mulato", en las palabras del canciller francés Monsieur de Saint-Olon.
Siendo muy impresionante, Mequinez no mantiene intacta toda la grandeza de aquel tiempo dorado; el sultanato empezó su declive a la muerte de Mulay Ismail en 1727, y la capital fue poco después, en 1755, severamente afectada por el terremoto de Lisboa, cuya onda expansiva volvió a reunir en la desgracia a norteafricanos y españoles; en nuestro país, la destrucción, más dañina en Andalucía, llegó hasta las provincias de Zamora y Ciudad Real. Pero Mequinez no es, como Volúbilis, una bella ciudad fantasma para turistas de un día, ni un recinto sagrado como Mulay Idris, que solo en el mussem o peregrinación anual del mes de agosto a la tumba del santón más venerado del país –en tanto que descendiente de Alí, el yerno del profeta por su matrimonio con Fátima, hija y sucesora de Mahoma– adquiere un ambiente de feria abierta y algarabía para los que no van a adorar al santo. Mequinez, al igual que otras ciudades monumentales de Marruecos, como Fez, Essaouira, Marraquech o Taroudant, todas amuralladas, es una urbe poblada y viva, con un abigarramiento no solo pintoresco.
El deambular de gente y la actividad comercial son muy notables en torno a la citada plaza de El Hedim, donde está una de las joyas del arte alauí, la puerta de Bab al Mansur (puerta del Renegado Victorioso), que combina en refinada labor decorativa el mármol de Carrara de las columnas y el colorido vibrante de los azulejos y yeserías pintadas. La puerta fue una iniciativa del propio Mulay Ismail, aunque la acabó, al morir él, su sucesor. Al gran sultán se le puede rendir tributo, de todos modos, visitando su mausoleo, emplazado céntricamente entre la primera y tercera de las murallas de la medina, y en el que se permite la entrada a los no musulmanes por una decisión extraordinaria de homenaje a su antepasado tomada por Mohamed V, el abuelo del actual rey. El mausoleo de Mulay Ismail tiene, al lado de su gravedad fúnebre, la gracia de un palacete cortesano grande y vistoso. Son de admirar el minucioso trabajo del estuco que adorna la cámara funeraria, donde acompañan al sultán los restos de su esposa Lalla Jnuata y sus descendientes, y el techo de cedro esculpido de la estancia por la que se accede a las tumbas. Al lado de ese recargado sanctasanctórum, los patios abiertos son refrescantes, jugando, como tan a menudo sucede en la arquitectura arábigo-andaluza, con el efecto de apertura al vacío y espejismo.

Mequinez no es, como Volúbilis, una bella ciudad fantasma para turistas de un día
La excursión a Volúbilis es inevitable si se visita Mequinez. Habitada desde el neolítico, ocupada un tiempo por los cartagineses, los romanos la rehicieron y la embellecieron, como ya hemos dicho, y luego, después de la ruina que produjo a sus edificaciones el terremoto de Lisboa, cayó en el olvido. Un ministro plenipotenciario francés, Tissot, la encontró e identificó en el siglo XIX, siendo excavada a partir de 1887. Hoy, pese a la concurrencia multitudinaria en los meses de turismo alto, aún tiene el encanto de los lugares que un día rebosaron de vida y destino y ahora se cierran al anochecer, quedándose los faunos y las saltarinas bestias de sus mosaicos en estado latente. Pero hay que avisar que si uno quiere recomponer la grandeza completa de lo que fue Volúbilis, no podrá acabar allí su pesquisa. Después de recorrer el foro y detenerse ante la basílica y ver las espectaculares piedras taraceadas de sus suelos figurativos y geométricos, que siguen in situ, el viajero tendrá que ir al Museo Arqueológico de Rabat para disfrutar allí de la espléndida colección de bronces y efigies de mármol procedentes de Volúbilis: los efebos erguidos o a caballo, la mula coronada de pámpano y un busto de extraordinario verismo de Juba II cuando era príncipe y recibió de manos del emperador Augusto el reino de Mauritania.
En los retratos de Navia se ven las constantes de una vida cotidiana: los cafés, los artesanos, los hornos, las cabezas de las mujeres con velo y sin velo. El café sigue siendo un reducto masculino, sobre todo los días (¿hay alguno que no?) en que se disputan partidos de fútbol de la Liga española y torneos internacionales donde juegan el Real Madrid y el Barça. Este último, en mi opinión de observador profano en la materia, ha desbancado ostensiblemente al Madrid en el corazón de los aficionados marroquíes, y más de una vez he sido testigo, al final de un partido trascendental ganado por los azulgranas, de cómo una ciudad grande se llenaba de caravanas de coches celebrando los goles de Messi con vítores y cláxones. En los cafés de Marruecos, donde se da por cierto un buen café exprés, también se fuma tabaco y, de un modo más reservado, la pipa de agua, que hace pocas semanas ha sido prohibida en todos los cafés del reino, aparentemente para proceder a su regulación fiscal y al saneamiento de los locales. Sigue siendo muy raro (yo solo recuerdo una vez en Casablanca) ver a mujeres nativas fumando en las terrazas, como se ve, por ejemplo, en Estambul o Beirut.

Los romanos rehicieron y embellecieron Volúbilis, habitada desde el neolítico
Los puestos callejeros de comida son siempre excitantes, aunque en esto cada uno tiene sus límites estomacales y sus temores ancestrales. Los británicos, de tan probada experiencia colonial, tienen a ese respecto dos máximas fiables: "If you can peel it, eat it" ("si se puede pelar, cómetelo") y "If it is boiled, it is safe" ("si está hervido, es seguro"). Ahí sí soy anglófilo, aunque se me van los ojos de arábigo genético detrás de los pinchos morunos, las pescadillas fritas y el maíz a la brasa que inundan con su aroma todos los zocos. Están muy sabrosos, aunque el condimento de hierbas es fuerte, los caracoles, que los nativos, después de sacarles la esencia con el correspondiente palillo, rematan bebiéndose el caldo en el cuenco donde los sirven.
Lo que sigue siendo una gloria nacional es el pan. Las costumbres foráneas han popularizado, como en España, la ba­guette, pero el pan por antonomasia de Marruecos es el pan plano y redondo, substancioso, tierno y nada correoso de un día para otro. Los jóvenes lo comen en bocadios (sic), variante de nuestro bocata, que ellos rellenan, en vez de calamares, de salchichas. El pollo es otro símbolo, y su lenta elaboración por ristras en los asadores forma parte del paisaje de las ciudades. Tanto más que su carne, me resulta apetitosa la autenticidad de su inmediata conversión en comestible. En los mercados de todo el país, y en muchas otras esquinas de sus pueblos pequeños y grandes, las pollerías son el teatro de la vida real, donde las aves, apiñadas sobre un suelo de serrín, esperan, tal vez inconscientes de su destino inmediato, a que el comprador elija un par de ellas que el pollero, con un arte seguramente perdido en el mundo civilizado, degüella a la vista de los clientes, despluma, eviscera, lava y entrega, todo ello en menos de diez minutos. Los seres sensibles prefieren sin duda no ver en vivo esta cadena del ser alimentario, diluyendo su culpa carnívora en el pensamiento del matadero en serie y la bandeja plastificada del supermercado. El sufrimiento de cualquier animal me produce pena, pero ya que, al igual que tantísimas otras personas de buen corazón, como carne, el rito milenario del sacrificio público, por cruento que sea, no me parece más cruel que la muerte industrial.

Historia, hábitos, fisonomía y algo más nos vinculan en una comunidad irrompible
Dos barceloneses de nacimiento, extraterritoriales ambos de instinto y separados por las ideas y los siglos, han hablado con conocimiento de causa de esas tierras del norte de África cercanas a nosotros. El segundo, felizmente vivo, las conoce mejor que el primero, aunque este, que no fue novelista, hizo de su vida una gran novela de aventuras. Era lógico por eso que Juan Goytisolo se ocupara de su paisano Domingo Francisco Jordi Badía –así fue bautizado en La Seu el 1 de abril de 1767–, aunque la posteridad le recuerda, no sé si mucho, por su nom de guerre: Alí Bey. Astrónomo, geógrafo, aficionado al vuelo ­aerostático y, sobre todo, intrigante, Badía se ofreció como espía al valido de Carlos IV don Manuel Godoy, el llamado Príncipe de la Paz, quien, contra todo pronóstico, le financió un viaje a Oriente en calidad de espía y conspirador. Circuncidado caseramente para no desentonar en tierras musulmanas, y sin hablar ninguna forma de árabe, Badía, ya como Alí Bey, se presentó ante el cónsul español en Tánger, que no estaba advertido de su supuesta misión diplomática, "como un siriaco musulmán educado en las ciencias desde la niñez en la Italia, Francia, España e Inglaterra, por lo que casi olvidó el idioma patrio, si bien guardó el orden del Corán". Sus fabulosos viajes, todos realizados, le llevaron desde Marruecos, su primera etapa (en la que destaca su ajustada descripción de Mequinez y las peripecias, propias de una comedia de enredo, en Fez), hasta Trípoli, Grecia, Egipto, Arabia, Palestina, Siria y Turquía, según reza el título completo de su extensa narración escrita en francés y traducida muy pronto a diversas lenguas.
Este 'Diablo', como le llamaban en sus despachos confidenciales los funcionarios de Godoy, escépticos de la capacidad política de Alí Bey para conseguir que Marruecos cayera íntegramente, y sin apenas esfuerzo militar, en manos de la corona española, no solo fue un viajero fantasioso y embaucador. Su sabiduría científica (mostrada en los breves partes meteorológicos que cierran cada entrada de su diario) le confiere al libro un toque de seriedad que contrasta bien con sus andanzas, en muchos pasajes llenas de trepidación y picardía. Y además Alí Bey, como bien dice Goytisolo, poseía "cumplidos talentos de observador", y es un retratista vivo y preciso, cuyas impresiones conservan al cabo de casi dos siglos (su libro de Viajes se publicó en 1814) una notable vigencia. El autor de Juan sin tierra destaca, por ejemplo, en su introducción a la edición completa castellana de los Viajes, el esmerado relato de una boda típica marroquí, ceremonia nupcial extensa y jalonada de formalidades aún hoy bastante similares. Todo indica, sin embargo, que la evolución de las costumbres ha hecho desaparecer, excepto quizá en algún escondido rincón rural, el paseo de la novia "en una cesta cilíndrica, cubierta por fuera con una tela blanca y rematada con una tapadera, también multicolor y de forma cónica, como las que ponen en las mesas […]. La cesta era como un plato de comida enviado al novio. Este, al recibirla, levantaba la tapa y veía a su prometida por primera vez".

Entre los más abiertos países del convulso mundo árabe está Marruecos, vecina del sur
Las mujeres del Marruecos de hoy se pasean por su propio pie y en actitudes y atuendos muy diferentes de aquellos que pudo observar Alí Bey; un cambio en positivo ya anterior a la primavera árabe y que contó, justo es decirlo, al heredar el rey Mohamed VI la corona de su padre, con el nuevo código de familia y otras disposiciones de apoyo a la condición femenina. Hablamos aquí de impresiones, de historias pasadas y presentes, de lugares y, como en todo paisaje donde la religión tiene un peso primordial, de las mujeres y los hombres que los habitan y por ellos se mueven entre la libertad y el fanatismo.
Goytisolo subraya en su semblanza de Alí Bey cómo el aventurero catalán también tuvo ocasión en sus peregrinajes de advertir, más de una vez, el rigorismo islámico de los seguidores de Abdul Wahab, hasta el punto de llevarle a escribir, con el respeto a las creencias que suele mostrar en sus Viajes, "que, si los wahabíes no ceden un poco en la severidad de estos principios, me parece imposible que el wahabismo pueda propagarse a otros países más allá del desierto". Alí Bey, según la glosa de Goytisolo, vaticina a comienzos del siglo XIX la irrupción de unos ideales religiosos de extrema rigidez que tratan de impedir la civilización y el adelanto social de sus pueblos. Entre los más abiertos del convulso mundo árabe está Marruecos, nuestra antigua rival, nuestra vecina del sur, con la que la historia, los hábitos, la fisonomía y seguramente algo más nos vinculan en una comunidad irrompible.


stagduran
Enviado desde mi iPad

sábado, 26 de mayo de 2012

jueves, 18 de noviembre de 2010

El asesino que se creyó un profeta.

Carolina murió acuchillada. Su socia y amiga, Susana, sobrevivió. Pero sigue en peligro. Su agresor, juzgado esta semana, aún la tiene en el punto de mira

Era un cliente molesto; de esos que cuando llega la hora de cierre se resisten a marcharse; apalancado en su taburete, abrazado a su copa, Mohamed Alimoussa dejaba pasar las horas. Se subía a la planta alta. Cuando caía la noche, el joven marroquí, de 30 años, se escondía en los aseos hasta que el pub se vaciaba. Forzaba la situación para quedarse a solas con las dueñas, Carolina y Susana. A la primera la mató. A la segunda, casi. Jóvenes, guapas, sociables, emprendedoras, llenas de sueños y proyectos de futuro. Vecinas de Picanya (Valencia) hacía apenas año y medio que se habían embarcado en su aventura empresarial: el «Samsara», un pub con ambiente chill-out en la vecina Paiporta. Desde el otro lado de la barra, Mohamed intentaba ligar con ellas, pero le rehuían. Se encaprichó de Carol, la más joven, de 23 años.
MIKEL PONCE
El presunto asesino, en el juicio
Una vez le pidió el teléfono. No se lo dio. Desde entonces, era Susana la encargada de atenderle. «No nos daba buen rollo», recuerda atormentada. Sobrevivió al ataque, pero desde entonces, desde aquella noche del 11 de enero de 2009 en que sintió que se le iba la vida a borbotones, como la sangre que manaba de su pecho cosido a puñaladas, no levanta cabeza. Las heridas físicas aún duelen. Pero las que supuran son las psíquicas: no pega ojo, es incapaz de quedarse sola en casa; la luz, siempre encendida; le aterra salir a la calle sin compañía; siempre mirando hacia atrás, con desconfianza, con miedo. Por si aparece de nuevo. Casi dos años en tratamiento psiquiátrico. No mejora. En algunos aspectos ha empeorado. El estrés postraumático evoluciona hacia una depresión mayor. No ha podido incorporarse al trabajo; hacerlo sería volver al escenario del crimen. Enfrentarse a su agresor en el juicio celebrado esta semana ha supuesto una regresión. No quiso verle. Declaró protegida por un biombo. «Nos fuimos hacia el coche. Carol se sentó en el asiento del copiloto. Cuando yo tenía medio cuerpo dentro, apareció el asesino de Carol y empezó a apuñalarme con el cuchillo en la cabeza. Quería gritarle: ¡no me mates, no me mates!, pero no sé si lo hice. Miré a Carol, le dije: ¡titi, sal del coche y pide ayuda! La vi que corría. Siguió dándome puñaladas. Al rato me dejó en el asiento, me dio por muerta, y se fue a por Carol. Yo tenía el estómago y las tripas fuera. Me lo cogí todo, me limpié la sangre de la cara y salí hacia el otro lado para pedir ayuda. Miré hacia la plaza, por donde se había ido Carol, pero no vi nada. A mí me recogió un coche. Llegó más gente. Yo les decía: no me dejéis dormir, dejadme aquí e id por Carol. Luego me enteré de que había caído allí, en la misma puerta del bar, con un cuchillo, como un perro». Su socia, su amiga del alma recibió ocho puñaladas; una, le rompió una costilla y le atravesó ambos ventrículos del corazón. Susana lo cuenta como si lo vomitara; de corrido, sin parar de llorar. Hasta que se rompe. «¡Me ha destrozado la vida!». Con frecuencia, aquel cliente se ponía pesado. Cuando se lo llevaba la Policía Local —ocurrió tres veces entre febrero y julio de 2008—, abandonaba el establecimiento entre jaculatorias de significado entonces indescifrable. «¡Ya, ya, ya, denuncia Murcia!», les decía a las chicas entre aspavientos en un deficiente castellano. 

De haber comprendido el sentido de esas palabras, el desenlace de la historia podría haber sido otro. Porque, para entonces, Mohamed ya les había denunciado a ellas y había anticipado crípticamente el guión de la locura criminal que, según los psiquiatras, marcaba la pauta de su relación con las chicas. En aquella denuncia que interpuso en Murcia en abril -luego siguió acudiendo al bar con normalidad- contó que estaba «embrujado» por las dos jóvenes; que le habían echado unos polvos en la bebida para que se enamorara de ellas; que controlaban su mente y sus movimientos con un cristal que tenía en la cabeza y que ellas manejaban con un mando; dice también que es un profeta y que ellas «querían quitarle su profecía para dársela a un cristiano». Su relato incoherente y disparatado se asienta en un diagnóstico incuestionable para los psiquiatras: sufre un trastorno psicótico con ideas delirantes con connotaciones místico-religiosas del que nunca se trató. En una ocasión fue al centro de salud de Paiporta porque estaba nervioso. 

El médico le prescribió un ansiolítico. No ahondó más porque no había más sintomatología. La Fiscalía cree que su trastorno es real; que se evidenció en aquella estrafalaria denuncia de Murcia. Le cree penalmente inimputable. Pide su absolución y su internamiento durante un máximo de 34 años en un psiquiátrico. Los abogados de las víctimas piensan que el acusado finge, que ha conseguido engañar a los psiquiatras y que se escuda en su raza, su cultura y su religión. Quieren que sea condenado a 34 años de prisión. 

«Quería que me dejaran en paz» 
Mohamed es marroquí. «Musulmán pero no fanático», precisa. Tiene 32 años. Admite que apuñaló a las chicas, pero asegura no recordar ni cómo ni por qué. Solo sabe que «quería evitar pensar en ellas; quería que me dejaran en paz». Por eso, aquel 11 de enero de 2009 cogió en Murcia, donde vivía entonces, un autobús con destino a Valencia. Luego fue a Paiporta. Vagó de bar bar en bar para hacer tiempo. Entró en una tienda multiprecio y compró un cuchillo de 32 centímetros. Aguardó a que se hiciera de noche en las proximidades del «Samsara». A Carol le pareció ver a alguien en la esquina cuando salió a bajar la persiana metálica; se lo comentó a Susana, que se había quedado limpiando la cafetera; como habían hecho otras noches, le pidieron a unos amigos que esperaran hasta el cierre. Hicieron la caja y salieron todos juntos. 

Ellas se dirigieron hacia el Mini amarillo que tenían estacionado a 200 metros. Mohamed, agazapado tras una furgoneta, salió de su escondite y se abalanzó sobre sus presas. Susana Pérez tenía entonces 29 años. Recibió seis puñaladas; algunas afectaron a «órganos diana»: abdomen, pulmones, diafragma. Estuvo a punto de morir. El riesgo para ella no ha desaparecido. Los psiquiatras ya han advertido de la «peligrosidad del sujeto». Nada de tratamiento ambulatorio. Mohamed debe estar internado hasta que se logre, con terapia y medicación, el «encapsulamiento» de sus delirios. No saben si eso será posible. Pero, en caso contrario, el «profeta Mohamed» podría regresar para cumplir su «misión inacabada».

lunes, 15 de noviembre de 2010

¿Pero qué diablos le debe el Gobierno a Marruecos?

[Image] Actualizado 15 noviembre 2010

¿Pero qué diablos le debe el Gobierno a Marruecos? 
Presenciamos estos días con estupor y con indignación, la enésima bajada de pantalones del Gobierno español ante el marroquí en un momento, y no es el primero, en el que el mismo no nos ahorra ninguna humillación posible: la primera y más importante, la de las incontables tropelías que contra toda legalidad internacional, lleva a la práctica en lo que fue provincia española del Sáhara, un territorio con el que, pese a quien pese, España se halla en situación de grave compromiso histórico; la segunda, la de no permitir a nuestros periodistas, ni siquiera acceder al escenario de los hechos, algo que, más allá del acto inamistoso que representa para España, alienta las peores expectativas sobre lo que está ocurriendo en la antigua provincia española; y tercero, el asesinato, todavía sin explicar, de quien, independientemente de su origen, raza o religión, era un ciudadano español.
En política internacional existen muchas maneras de protestar ante los hechos que unos países realizan contra los intereses de otro. El más bajo nivel de protesta consiste en las declaraciones de consumo interior dirigidas a la propia opinión pública. Esas declaraciones, muy a menudo, ni siquiera van acompañadas de las medidas ulteriores de presión en el ámbito internacional: declaraciones oficiales, llamadas a consulta del embajador concernido, retirada del embajador propio en el país concernido, corte de las relaciones diplomáticas, retorsiones, represalias, embargos y bloqueos y, en última instancia, la guerra.
Dejarlo todo en una mera declaración de consumo interno para apaciguar a la propia opinión pública, acostumbra a ser, en la situación de paz generalizada existente en el mundo (o por lo menos en esta parte del mundo), la solución a la que con mayor frecuencia recurren los gobiernos. Lo más sorprendente del Gobierno español en lo concerniente a sus relaciones con Marruecos, es que la situación de postración ante el vecino del sur –un vecino que por otro lado, no está de más recordar, tiene un PIB diez veces inferior y un ejército insignificante al lado del nuestro- es tan grave... ¡¡¡que ni a tan nimio recurso diplomático cual es el de quejarse ante su propia opinión pública acude nuestro Gobierno en cada una de las múltiples ocasiones en que Marruecos le humilla!!!
Cuando en diciembre del pasado año se produjo la extraña crisis diplomática con Marruecos relacionada con Aminatu Haidar, una ciudadana saharahuí que el Sr. Moratinos se trajo a España de cualquier manera al solo objeto de liberar al Gobierno marroquí de un verdadero marrón, y en vez de recibir el agradecimiento de éste recibió sus críticas y hasta sus abiertas amenazas, me pregunté cómo semejante situación era posible. Creí entonces hallar la siguiente respuesta al enigma:
“La razón es doble: la primera y más importante, la posición de permanente sometimiento de la que ya se ha hablado ante Marruecos. La segunda, no menos importante, la total ausencia de alianzas internacionales por parte del Gobierno español, lo que le convierte en un verdadero inválido en la escena internacional”.
Siendo aún de plena vigencia la respuesta, pues la situación de estremecedora soledad española en la escena internacional no ha variado un ápice, me parece al día de hoy insuficiente. Y cada vez más alarmado, me pregunto cuál es la inmensa deuda que el Gobierno español tiene contraída con Marruecos para aceptar una tras otra las continuas afrentas procedentes de un vecino que, lejos de comportarse respecto de España como lo hace, debería cuidar con más esmero sus relaciones con ella. Pues si estratégicas son para España sus relaciones con el vecino del sur, más aún lo son para Marruecos las suyas con el vecino del norte.
Unas relaciones que, por lo que hace al actual Gobierno pesoíta, comenzaron, no está de más recordar, de la manera más intempestuosa imaginable, con una infamante y traicionera visita de Zapatero, -por cierto, acompañado de la actual ministro de asuntos exteriores, Trinidad Jiménez-, cuando ni siquiera era todavía presidente del Gobierno y se hallaba aún en la oposición, en un momento en el que las relaciones diplomáticas entre ambos países estaban cortadas, que sólo antecedió en ocho meses a un acto tan inamistoso como la ocupación por parte de Marruecos de una porción de territorio nacional, y en la que, por si todo esto fuera poco, fue recibido bajo un mapa en el que figuraban como marroquíes dos ciudades españolas y una entera comunidad autónoma.
Dice Alcaraz que el Gobierno sigue negociando con la ETA, a pesar de la situación de inmensa debilidad de ésta y de lo acorralada que la tiene, por miedo a que revele a la opinión pública verdades incómodas. ¿Estará ocurriendo algo parecido con Marruecos? Se non é vero e ben trovato. En román paladino: si no lo es, así lo parece.

Plantas Para Curar - Propiedades y usos de las plantas medicinales

Etiquetas

recetas de cocina (176) abusos (148) clérigos pederastas (127) pederastia clerical (114) evangelio (108) exorcismo (103) pederastia eclesial (100) iglesia (90) papa francisco (86) alimentos (77) la palabra (73) alimentación (63) la palabra de Dios (63) recetas (62) políticos (55) lecturas (54) politicos sinvergüenzas (52) pederastia (50) política (47) corrupción (41) exorcistas (40) vaticano (36) crudivegano (35) papa (35) posesión diabólica (31) iglesia clerical (28) cabo de palos (27) jesucristo (27) alimentación viva (25) influencia diabólica (24) rajoy (24) reflexión (23) cataluña (22) transgénicos (22) clérigos (21) especias (20) oraciones (20) demonios (18) thermomix (17) alcalá la real (15) amorth (14) posesiones (14) aborto (13) biblia (13) politica (13) demonio (12) rouco (12) PP (11) benedicto xvi (11) evangelismo (11) pedofilia (11) satanismo (11) whatsApp (11) cristianos (10) IPOD (9) asia bibi (9) brujería (9) cocina crudivegana (9) diablo (9) españa (9) exorcismos (9) exorcista (9) posesión demoníaca (9) san lucas (9) vatileaks (9) wikileaks (9) Federico Jiménez Losantos (8) Jesús (8) aperitivos (8) celibato (8) clérigos gays (8) cremas (8) guardia civil (8) iglesia católica (8) internet (8) posesión (8) productos ecológicos (8) satanás (8) semillas (8) sufi (8) ateos (7) el camino neocatecumenal (7) fantasmas (7) ior (7) iphone (7) irlanda (7) islam (7) marruecos (7) nuevo testamento (7) pederastia laical (7) periodismo (7) postres (7) san pablo (7) teología liberación (7) terrorismo (7) arturo perez reverte (6) buscando exorcista (6) colegio valdeluz (6) conversión (6) crisis (6) cuervos (6) demonología (6) dibujos (6) eeuu (6) entrantes (6) fortea (6) halloween (6) hummus (6) juan pablo II (6) madrid (6) nasa (6) noticias (6) obispos (6) pedro jota (6) posesiones diabólicas (6) reiki (6) sopas (6) topos (6) amor (5) banco vaticano (5) bautismo (5) bárcenas (5) cancer (5) chutney (5) clero (5) cristo (5) defraudador fiscal (5) ecologistas (5) ensaladas (5) espárragos (5) estevia (5) kiko argüello (5) liberación (5) lucas (5) mas (5) menú (5) monsanto (5) onu (5) oración (5) persecuciones religiosas (5) pescado (5) poesía mística (5) pollo (5) preservativos (5) psiquiatría (5) robos (5) sacyr (5) salsas (5) sufismo (5) virus (5) México (4) adivinación (4) agricultura ecologica (4) argentina (4) aznar (4) bankia (4) barsa (4) biocultura (4) china (4) clérigo sorprendido (4) col (4) contaminación (4) crimen (4) cristianismo (4) cónclave (4) diabetes (4) el diablo (4) extraterrestres (4) fotografía (4) fraude (4) hacienda (4) hacker (4) homosexualidad (4) judios (4) la manga (4) laicos (4) legionarios de cristo (4) lentejas (4) maligno (4) masonería (4) murcia (4) nutrición (4) pastores pederastas (4) pavo (4) pensiones (4) psoe (4) restaurantes (4) salud (4) satanistas en el vaticano (4) sectas (4) separatismo (4) sexo (4) ADN (3) Al Qaeda (3) Lucifer (3) aceite (3) adivinos (3) aguacate (3) agustinos (3) antequera (3) arqueología (3) arroz (3) barcenas (3) bebé (3) berengena (3) bio (3) brujas (3) cajas de ahorro (3) calabaza (3) california (3) canal de panamá (3) cardenal (3) católicos (3) chocolate (3) churra (3) cl'erigos pederastas (3) col lombarda (3) conferencia episcopal (3) congreso (3) curry (3) dios inmanente (3) droga (3) ecologico (3) economía (3) egipto (3) el mundo (3) esoterismo (3) espiritismo (3) espíritus malignos (3) estafa (3) eta (3) felicitación (3) formación exorcistas (3) futbol (3) gabriel amorth (3) gay (3) jaime mayor oreja (3) japón (3) jmj (3) jordi pujol (3) jubilación (3) leche (3) libros (3) manzana (3) mar menor (3) marcial maciel (3) matrimonios gays (3) merluza (3) monja (3) musulmanes (3) néstor kirchner (3) pagola (3) paro (3) pedrojota (3) policia (3) prostitución (3) psiquiatra (3) psiquiatras (3) quinua (3) raw food (3) real madrid (3) restaurante (3) salmos (3) san mateo (3) sida (3) stephen hawking (3) terremoto (3) terrorismo islámico (3) test (3) testimonio (3) vida sana (3) ángeles (3) 11 M (2) 11 S (2) AESTGD (2) Bertone (2) VIH (2) aceite ecológico (2) aditivos (2) agricultura (2) agua (2) aguacate y pepino (2) ahorro gasolina (2) alaya (2) alberto (2) alitalia (2) almas purgatorio (2) andrés díez díez (2) antibióticos (2) antonio (2) antártida (2) apple (2) arenas (2) artur mas (2) asesinato (2) asesinos (2) asteroide (2) astral (2) avena (2) aviso (2) aviso navegantes (2) banca (2) barbastro (2) barcelona (2) bautismo de jesús (2) bayern (2) baños romanos (2) beatificación (2) bendecir la mesa (2) berenjena (2) bisfenol A (2) blanqueo (2) broma (2) budismo (2) buenafuente (2) cacao (2) caja madrid (2) calabacin (2) cambio climático (2) cancer colon (2) cancer de pulmón (2) cardamomo (2) carne (2) carnes (2) carnes y pescados (2) cartagena (2) castidad (2) cataluuña (2) catalán (2) catolicismo (2) chemtrails (2) chile (2) chinos (2) chorizos (2) chucrut (2) ciu (2) clericalismo (2) clérigo exorcista (2) cocina (2) colombia (2) condena muerte (2) coran (2) corán (2) crema (2) cristianos de irak (2) cuarto milenio (2) culto valle de los caidos (2) culturadelavida (2) curas (2) cáncer (2) cáncer de mama (2) córdoba (2) cúrcuma (2) dieta (2) dinero (2) drogas (2) ecm (2) educación sexual (2) edulcorante natural (2) eec (2) el bautismo de jesus (2) el país (2) energías (2) enfermedad (2) ensaladilla rusa (2) escándalo (2) espaguetis (2) espiritualidad (2) espíritus (2) estambul (2) evangélicos (2) factura eléctrica (2) familia (2) financiación (2) fotos (2) franc kramberger (2) fátima (2) galletas (2) giancarlo gramolazzo (2) google glass (2) greenpeace (2) gripe (2) hans küng (2) hazte oir (2) hoguera protestante (2) holocausto (2) homosesualidad (2) homosexuales (2) hortalizas (2) huevo (2) huevo frito (2) iglesia eeuu (2) indices de precios (2) infestación (2) infierno (2) influencias diabólicas (2) insectos (2) israel (2) jamón serrano (2) jardinería (2) jengibre (2) jerusalén (2) jesuitas (2) jorge vestringe (2) justicia (2) kamasutra católico (2) kikos (2) kimchi (2) kinchi (2) la santa muerte (2) laicidad (2) laicismo (2) las bodas de caná (2) las tentaciones de Jesús en el desierto (2) legumbres (2) ley sinde (2) lima (2) limón (2) lobby gay (2) lorca (2) lucena (2) lucinio (2) luna (2) maduro (2) magia negra (2) manga (2) manuel pousa (2) mar de cristal (2) marte (2) mayas (2) meditación (2) menaje (2) mezquita (2) microsoft (2) misas (2) moisés (2) monjas eeuu (2) montseny (2) moscas transgénicas (2) mujer (2) mujeres (2) musica (2) narcotráfico (2) nature (2) nazis (2) neandertal (2) niños robados (2) numcio scarano (2) obama (2) obispado cartagena (2) obra civil (2) oracional (2) oración a san miguel (2) oriol (2) ouija (2) ozono (2) pakistan (2) pateras (2) pentecostés (2) perros (2) pes (2) piura (2) pk (2) plantas medicinales (2) poesía (2) posesión demoniaca (2) poseído (2) propiedades cúrcuma (2) psi (2) pujol (2) pulpo (2) puré de berengena (2) párroco (2) queso (2) rape (2) reformas (2) religiosa (2) república dominicana (2) rey (2) sagrada familia (2) salmo (2) san juan evangelista (2) sangre (2) santa (2) santa eufemia (2) santa muerte (2) santería (2) santiago (2) santoral (2) sareb (2) satanistas (2) secuestro (2) setas (2) sgae (2) siria (2) sistach (2) smartphone (2) sopas frías (2) sucesos (2) suicidios (2) sésamo (2) tabaco (2) tarot (2) tecnología (2) ternera (2) terrorista (2) timo (2) transgénicos 2013 (2) trufas (2) universidad (2) universo (2) valcarcel (2) valencia (2) velocidad (2) versículos (2) vida (2) vino (2) violación (2) violencia de género (2) virus gripe (2) zapatero (2) índice de precios (2) óbito (2) "el hijo del infierno" (1) "señor de la arrogancia" (1) "señor de orgullo" (1) 1-11) (1) 16 esposas y 76 hijos (1) 1614 (1) 200 demonios (1) 2014 (1) 400€ (1) 4G (1) 5 especias bengalíes (1) 666 (1) AVN (1) Alicante (1) Anton Stres (1) Bayaguana (1) Beatriz R (1) Cartujas (1) Concha calleja (1) Conflicto coreas (1) Connecticut (1) DID (1) El Libro Egipcio de los Muertos (1) El Quijote (1) Elon Musk (1) FBI (1) FEA (1) Feliz Navidad (1) François Murad (1) Gotthold Hasenhüttl (1) HO (1) Hijos de Dios. (1) Hyperloop (1) IEO (1) IRPF (1) Industria (1) Italia (1) KPC-Oxa 48 (1) Kirchner (1) MONTE BUGARACH (1) MPD (1) Marjan Turnsek (1) Miguel Hernández (1) NY (1) Orden Sufí Nematollahi (1) Patriarca de moscú (1) Restaurante pescadería Miguel (1) Salmo 13 (1) Simón-Victor Tonyé Bakot (1) Steve Jobs (1) Tutankamón (1) Yibook (1) ZP (1) aachen (1) abad de einsiedeln (1) abdelacid elfayafi (1) abejas (1) abuelas plaza de mayo (1) abuelo (1) acdp (1) aceite de achiote (1) aceite de jengibre (1) aceite de limón (1) aceite de romero ahumado (1) aceite de sésamo (1) aceite de trufa (1) aceite picante (1) aceiteras (1) aceiteras irrellenables (1) acesur (1) aclaración (1) acp (1) administración pública (1) adn caballo (1) adolescentes (1) adolfo gonzález (1) adulterio (1) aena (1) aeromur (1) aeropuerto murcia (1) aestrinidad (1) agd (1) agresión política (1) agua embotellada (1) aguacates (1) aguacates con salmón (1) aguas depuradas (1) aguaturma (1) aguirre (1) ahorro (1) ajenuz (1) ajo (1) ajo asado (1) alberto chicote (1) albóndigas (1) alcantarilla (1) alemania (1) alerta (1) algas (1) alia (1) alimentos light (1) alitas de pollo (1) allegra (1) almejas (1) almejas a la marinera (1) almortas (1) aloe vera (1) alqaeda (1) alubias (1) alí agca (1) amarres (1) amburguesas (1) amigos (1) amnistia internacional (1) amnistía internacional (1) amor de dios (1) amós (1) ana botella (1) ana pastor (1) ana patricia botin (1) anasagasti (1) andaluces (1) anglicanos (1) angus thomson (1) anillos de hadas (1) anisakis (1) annas (1) anticlericalismo (1) anticonceptivos (1) anticristo (1) antigua vida nueva (1) antioxidante (1) antonio moreno alfaro (1) análisis calidad leche (1) ap (1) apa (1) app (1) apple. (1) aprenderás (1) aquisgran (1) arafat (1) araucaria (1) arcipreste de hita (1) argelinos (1) argenpress (1) arias cañete (1) ariel sharon (1) arizona (1) armadura de dios (1) arquidiócesis México (1) arquitectos (1) arrixaca (1) arroz caldoso (1) arroz con pollo (1) arroz integral (1) arsénico (1) arte (1) arte sacro (1) artes marciales (1) arthur m. coyle (1) arzobispo (1) asco (1) ashley (1) asier sáez-cirión (1) aspirina (1) astrólogos (1) atentado (1) atlántico (1) atribuciones (1) atun a la pimienta (1) atun rojo (1) atun y tomate con mayonesa de jengibre (1) auristela viana da silva (1) autonomias (1) aval (1) avellanas (1) azúcar (1) baal (1) baba ghanoush (1) baba ghanoush de manzana (1) bacalao (1) bacteria (1) bacterias (1) baloncesto (1) balón de oro (1) banco santander (1) banco westLB (1) bancos (1) bandas (1) barclays (1) barco fantasma (1) bardo thodol (1) bartomeu (1) barça (1) basílica (1) basílica del pilar (1) basílica sagrada familia (1) batalla espiritual (1) baviera (1) bazofia (1) bebidas (1) belial (1) belzebul (1) benito muros (1) berberechos (1) berenjenas (1) bert hellinger (1) beso gay (1) bibi giles (1) biblioteca (1) bicarbonato (1) bilbao (1) bildu (1) bin laden (1) bioalamo (1) bioconstrucción (1) biocultura valencia (1) biodiversidad (1) blasfemia (1) blesa (1) blázquez (1) boabdil (1) boada (1) bob dylan (1) bodas (1) bola de fuego (1) boletín (1) bolonia (1) bombilla (1) boniato (1) bonito (1) bonsái (1) borracheras (1) borraja (1) borrajas rebozadas (1) borusia (1) botelleo (1) botin (1) brasil (1) brenda ken satán (1) brighton dama zanthe (1) brujo (1) buceo (1) bulgaria arqueología (1) burdeles (1) burgos (1) burros (1) butano (1) butifarra (1) buzos (1) búho (1) cadaver (1) caducidad (1) cadáveres (1) caja canarias (1) cala reona (1) calabacines (1) calama (1) calaveras (1) calidad (1) callos (1) calorías (1) camalote (1) cambio de conciencia (1) cambio hora (1) camino (1) campbell price (1) canapés (1) cancer de colon (1) canela (1) canibalismo (1) caná (1) capillas (1) capitán cyber (1) capriles (1) carballo (1) cardenales (1) cardiólogo (1) carlomagno (1) carlos alberto mancuso (1) carlos garcía (1) carlos lópez (1) carlos osoro (1) carlos romero (1) carmelitas (1) carmen rigalt (1) carne y pescado (1) carnes y aves asadas (1) carrefour (1) carta (1) cartagenera de subproductos y derribos (1) cartas (1) cartas del apostol san pablo (1) carteristas (1) casa maldita (1) casa santa marta (1) casaroli (1) cascos (1) casimiro garcía abadillo (1) casinos (1) castañas (1) castro (1) catedral (1) catequesis (1) católica (1) causas posesión (1) cava (1) caviar de berengena (1) cazatesoros (1) cañete (1) cañizares (1) cee (1) ceguera (1) celler de can roca (1) celulas madre (1) cementerio (1) cendoya (1) cerdos (1) cerdá (1) cereales (1) cerebro (1) cerveza natural (1) cesar vidal (1) chamanes (1) champiñón (1) charlin (1) chaves (1) chiapas (1) chiitas (1) chino (1) chipirones (1) chiste (1) chivatazo (1) chivato (1) chocos con patatas (1) chollos (1) chutney de ajo (1) chutney de calabacín (1) chutney de calabaza y frutas (1) chutney de zanahoria (1) ciclismo (1) cientificos (1) cierre basílica (1) cilantro (1) cine terror (1) cipriani (1) citop (1) citricos (1) clara huevo hidrolizada (1) clarisas (1) clero separatista (1) clero vasco (1) clérigo indonesio (1) cne (1) cobrador del frac (1) cobre (1) cocido (1) cocina lenta (1) cocineros (1) col rellena (1) colegio católico (1) colegio monjas (1) colegio profesional (1) colegio san josé (1) coliflor (1) colorantes (1) colosenses (1) colón (1) combustión espontánea (1) comercio online (1) cometa (1) comida basura (1) comida rápida (1) comparativa hoteles (1) compañías eléctricas (1) compras (1) comunidad de madrid (1) conciencia (1) condones (1) condón (1) conejo al chilindron. (1) confesionario (1) conflictos religiosos (1) congelados (1) congo (1) conjetura de beal (1) consejos (1) conserva (1) conservantes (1) conservas (1) consolación (1) consumo eléctrico (1) consumo vino (1) contactos (1) contraseña (1) coosur (1) copa cofederaciones (1) copacabana (1) copago (1) coptos (1) corbatas (1) corinna (1) corintios (1) coronilla (1) corralito (1) correo (1) cosmética (1) costilla (1) cotino (1) cousens (1) cpff (1) crackers (1) crecer (1) creciendo en gracia (1) crecimiento personal (1) crema de aguacate y pistachos (1) crema de boniato con setas (1) crema de calabacin (1) cremas frias (1) crimenes (1) cristiana (1) cristianos perseguidos (1) cristobal ruiz (1) crop circles (1) croquetas de puchero (1) cruces de mayo (1) csic (1) cuarto secreto de fátima (1) cuba (1) cueva (1) cueva victoria (1) culto valle de los caídos (1) cultura (1) cumpleaños (1) cuppw (1) cura lezama (1) curación milagrosa (1) curaflautas (1) curandero (1) curia (1) curiosidades (1) curry de berengenas (1) cálculo de la potencia eléctrica (1) cía (1) dakar (1) dalai lama (1) dan Brown (1) danone (1) david (1) de copas (1) decapitación de sacerdote (1) defectos (1) defraudadores (1) del nido (1) delfines (1) delito fiscal (1) demonio vagabundo (1) denuncia (1) denuncia de padres (1) denuncia mora (1) depresión (1) derechoavivir.com (1) derrame cerebral (1) desahucios (1) desesperación (1) deshielo (1) desperdicios (1) destitución (1) devociones (1) devoluciones (1) diablo III (1) diana de gales (1) diango (1) diaz toro (1) diego torres (1) dinero B (1) dios advierte (1) dios de afuera (1) dios encarnado (1) director espiritual (1) discapacitados (1) discovery channel (1) disidentes (1) dividendos (1) divisas (1) diáspora (1) diócesis (1) djc (1) doble personalidad (1) doctor montes (1) doctorhc (1) doctrina (1) dolan (1) dolores extremera lópez (1) domingo murcia (1) domonopático (1) don de lenguas (1) don joaquín (1) dorada (1) doxología (1) dragones (1) dragón (1) dukezong (1) e-cristians (1) ecología (1) economia (1) ecopunto (1) ecumenismo (1) edificación (1) efecto magnetocalórico (1) ejercicio (1) el ajo (1) el cambio (1) el corte inglés (1) el hijo del hombre (1) el ingeniero (1) el jardinero tranquilo (1) el jarpil (1) el mal (1) el periódico (1) el salvador (1) el yunque (1) el zamarrilla (1) el árbol de la vida (1) elecciones (1) electricidad (1) embutido (1) emeterio escarbajal (1) empanada de atun (1) emperador a la naranja (1) empleo (1) emt (1) enamorados (1) enano (1) encerado (1) encurtidos (1) endemoniados (1) enfermedad mental. enfermedad espiritual (1) enfermedades (1) enfermos (1) engaños (1) enojo (1) enrique gonzalez (1) ensalada de aguacate (1) ensalada de arroz bacon y huevo (1) ensalada de berengena (1) ensalada de calabacin y parmesano (1) ensalada de gambas (1) ensalada de garbanzos con salsa de anchoas (1) ensalada de hinojo (1) ensalada de lentejas y tomate (1) ensalada de lombarda y zanahoria (1) ensalada de rábanos y queso fresco (1) ensalada de tomate con salmorejo (1) ensalas (1) epv (1) eradio (1) erc (1) ere (1) eres (1) escalera (1) esclavitud (1) escorpiones (1) escraches (1) escritura (1) españoles (1) españoles en el mundo (1) espeleología (1) espigón (1) espinacas (1) espinardo (1) espíritu santo (1) esqueleto (1) esquizofrenia (1) estación náutica mar menor (1) estado (1) estraterrestres (1) etiquetas inapropiadas (1) euskera (1) eva de vitray (1) evangelista (1) evangelistas (1) exhibicionismo (1) explotación sexual (1) exposición canina (1) extranjeros (1) facebook (1) fae jackson (1) faes (1) falafel (1) falo (1) falso cura (1) falso profeta (1) fao (1) fda (1) fe (1) fecundación in vitro (1) feliz año nuevo (1) femen (1) feminismo islámico (1) fermentación (1) fernando sánchez dragó (1) feta (1) ffm (1) fg (1) fiambreras (1) ficalía (1) ficoide glacial (1) fidelidad (1) fifa (1) fiscalia anticorrupción (1) fmi (1) fomento (1) foro (1) foro de la sociedad civil (1) fosa común (1) fotografia (1) fotografías (1) foz (1) francey (1) francia (1) franz-peter tebartz-van elst (1) fraude alimenticio (1) freebookssifter (1) frutos secos (1) fuerzas del mal (1) fumigación ecológia (1) funcionario delator (1) funeraria (1) fúster (1) g-8 vaticano (1) gabriel cousens (1) gadafi (1) gal (1) gallo (1) gambas al ajillo (1) ganaderia (1) garabandal (1) garaje (1) garam masala (1) garbanzos (1) garzón (1) garzón trías (1) gasol (1) gasolina (1) gastronomía (1) gaudí (1) gay católico (1) gazpacho (1) gaztelueta (1) gen DRD4 (1) general prim (1) general serrano (1) generalitat (1) gerónimo moreira (1) ginecología (1) giro cabeza 180º (1) giro pies (1) glifosato (1) glutamato (1) go-lou (1) gobierno españa (1) gochu jang (1) gochujang (1) gonorrea (1) gonzalo aemilius (1) google (1) google eBooks (1) google editions (1) google hangouts (1) google translator (1) gotekli tepe (1) goticos (1) granada (1) grasas trans (1) grecia (1) grieta (1) griñan (1) gropo risa (1) grupos de consumo (1) guacamole (1) guadiana (1) guanábana (1) guardiola (1) guerra civil española (1) guerra espiritual (1) guia roja (1) guia verde (1) guisantes (1) guisos (1) gukla (1) gupc (1) gurtel (1) guía copa confederaciones (1) génesis (1) hachís (1) hafez (1) haiti (1) hamas (1) hamburgesa (1) hamburguesas (1) hanane (1) hang son doong (1) hazteoir.org (1) hechicero (1) herbicidas (1) hespérides (1) hierbabuena (1) hiervas aromáticas (1) himmler (1) himno pascual (1) hipotecas (1) historia (1) hitler (1) holmes (1) hombres (1) homosexual (1) honduras (1) horario invierno (1) hormigas locas (1) hospital (1) hospital clínico (1) huara (1) huelgas (1) huerto urbano vertical (1) huertos (1) huevos con tomate (1) hummus tomates secos (1) héroe (1) ibn arabi (1) ibuprofeno (1) icleaner (1) identidades (1) idolatria (1) idólatras (1) ifone (1) illuminatis (1) iluminación (1) iman (1) imitar a cristo (1) impuestos (1) imán de lérida (1) incontinencia fecal (1) independentismo (1) indios americanos (1) indulto (1) industria alimenticia (1) infanta cristina (1) informática (1) infravalorándote (1) ingenieros (1) inmigrantes (1) inmobiliarias (1) inovencio alvarez (1) inquilino (1) inquisición (1) intereconomía (1) intereconomía tv (1) interviú (1) intrusismo (1) iphone 4 (1) ipod agosto 2013 (1) ipod diciembre 2012 (1) ipod diciembre 2013 (1) ipod julio 2013 (1) ipod junio 2013 (1) ipod septiembre 2013 (1) iqbal (1) ira (1) iran (1) irán (1) isaías (1) isla victoria (1) islamistas (1) israelitas (1) itop (1) iva (1) iwop (1) izquierdas (1) jacob barnett (1) javier ares (1) jesús cacho (1) jimmy savile (1) job (1) john graham (1) jorge luis borges (1) joseph pérez (1) josé manuel vidal (1) josé mayor oreja (1) juan carlos (1) juan moreno (1) juan rivas (1) juatis (1) jubilados (1) judas (1) judias blancas (1) judias blancas y bacon (1) judías verdes (1) judías verdes con tomate (1) jueza alaya (1) karadima (1) kashmiri masala (1) kiko (1) kindle (1) kirbet qeivafa (1) kiril (1) krampus (1) la bestia (1) la braña (1) la casa de los demonios (1) la conversión (1) la española soy plus (1) la fao (1) la gaceta (1) la luz (1) la luz del mundo (1) la miguelota (1) la paz (1) la pedriza (1) la presentación (1) la ser (1) la sexta (1) la tana (1) la torá (1) la unión (1) la virgen de zamarrilla (1) ladrillo (1) lago (1) laicos clericales (1) lakers (1) langostinos (1) lavado de cara (1) leche de avena (1) lejarreta (1) lenguas (1) leningrado (1) lenon (1) leones (1) lerma (1) leviatán (1) lewandowski (1) ley del aborto (1) lglesia (1) libertad digital (1) libro de voynich (1) libro la luz del mundo (1) libro tibetano de los muertos (1) libros gratis (1) line (1) lista falciani (1) lizzie velásquez (1) liébana (1) lombardi (1) los ángeles (1) lourdes (1) lovaina (1) ludopatía (1) luis aragonés (1) luis del olmo (1) luis del pino (1) lupus (1) luz (1) lérida (1) límite velocidad (1) machos alfa (1) macrobiótica (1) macumba (1) madre (1) madrid-levercusen (1) madridismo (1) madrileños (1) magdalena álvarez (1) magia (1) mahoma (1) mahony (1) malaquías (1) malargüe (1) malaria (1) malaspina (1) maleficios (1) mancias (1) manifestación (1) manipulación (1) mantecados (1) manual (1) manuel otero (1) mapa genético cancer (1) mapbox (1) mar de alboran (1) mar rojo (1) marc coma (1) marca españa (1) marcos (1) marcos wite (1) maremoto (1) margallo (1) maribor (1) marihuana (1) martines camino (1) masala de cachemira (1) mascota (1) mascotas (1) mataro (1) mateo 23/1-3 (1) matrimonio (1) matrimonios gay (1) mayonesa (1) mayores (1) maíz (1) medellin (1) medio ambiente (1) medioambiente (1) mejillones (1) melatonina (1) melitzanosalata (1) mellizos (1) memoria histórica (1) memoria histórica (1) mendigo (1) mental (1) mercadillo (1) mercadona (1) mercedes de la merced (1) mercedes sanchez (1) merkel (1) messi (1) metro de madrid (1) metro madrid (1) mexico (1) mezzetti (1) michelin (1) miel (1) miel y canela (1) migas (1) migas con jamón (1) mijo (1) millón de dólares (1) mima (1) mina de oro (1) misa intemperie (1) misha (1) misionero (1) mohan (1) molinete (1) momia (1) momias (1) monjas (1) monserrat (1) monseñor (1) montaña morera (1) montoro (1) montres apalaches (1) montículos de mima (1) morente (1) morosidad (1) morosos (1) mouriño (1) movistar (1) mudras (1) muerte (1) muhammad (1) mujer adúltera (1) multa (1) mundo (1) munilla (1) mures (1) museo de louvre (1) muslin (1) muslos de pavo con almendras. (1) mártires (1) másmóvil (1) móviles (1) música cristiana (1) música iraní (1) nadine heredia (1) naufrago (1) navarra (1) navidad (1) nazeri (1) nba (1) neb senu (1) necrologia (1) nefilim (1) neil ibata (1) neopentecostalismo (1) neurología (1) new age (1) neymar (1) nicolás aguilar (1) nieve (1) nigella (1) niña (1) niño interior (1) niños (1) niños de acogida (1) njjj (1) noma (1) nombres del demonio (1) norberto rivera (1) nori (1) noticias gastronómicas (1) novena navidad (1) nueva era (1) nuevo orden mundial (1) nuevos hombres (1) nuncio (1) nuve (1) obesidad (1) obispo cordoba (1) obispo ecatepec (1) obispo limburgo (1) obras (1) observatorio astronómico (1) obsolescencia (1) obtuarios (1) ocaña (1) ocu (1) ocultismo (1) oculto (1) océano pacífico (1) office (1) oh luz gozosa (1) olegario (1) once (1) onomástica (1) oración de la noche (1) orange (1) orar por los que nos gobiernan (1) ordenadores (1) oriol pujol (1) ortodoxos (1) osamu mizobe (1) oscuridad (1) osiris (1) ovnis (1) pablo v (1) paco de lucía (1) padre llanos (1) padre pato (1) padre pio (1) padre vicente (1) paella (1) pagos (1) pah (1) pakal votan (1) palacio astoreca (1) palestina (1) paliza (1) pan tostado (1) panch puran (1) papiloma (1) paqui gd (1) paquistan (1) paquistaní (1) parados (1) paraiso (1) paranormal (1) pare manel (1) parking subterráneo (1) parodia jesucristo (1) parroquias (1) pascal (1) pasionaria (1) password (1) pasta con salsa de berenjena (1) pasta harissa (1) pasta rellena (1) pastas (1) pastelería (1) patatas bravas (1) patatas danesas (1) patriarca constantinopla (1) patrimonio aragonés (1) patés (1) patés vegetales (1) país vasco (1) pbohemia (1) pdf (1) pecados capitales (1) peces y aves muertos (1) pedro solves (1) pedro tarquis (1) pegasus (1) pekin (1) películas (1) pene (1) pensamientos negativos (1) pensamientos positivos (1) pepeghone (1) percepciones (1) peregrino (1) periodista (1) personas no humanas (1) perú (1) pesca (1) pescado plancha (1) pescador (1) pescador de cadáveres (1) pescador de hombre (1) pesqueros (1) pesto (1) petrilla (1) petróleo (1) peñarroya (1) pieles de tomates y manzana (1) pildora (1) pim van lommel (1) pimientos del piquillo (1) pinchos frios (1) pintura (1) pinturas rupestres (1) piratería (1) piroquinesis (1) pistolero (1) pizarra (1) pizza (1) pizza hut (1) plagas (1) plagicidas ecológicos (1) plantas aromáticas (1) plaquetas (1) playas (1) plástico (1) plátanos (1) pobreza (1) poetas persas (1) pollo a la cazuela (1) pollo a la naranja con almendras (1) pollo con calabaza (1) pollos (1) polonia (1) polución (1) poncio pilato (1) popurri político (1) pornografía infantil (1) portal estelar (1) portmán (1) potabilizar agua (1) potencia (1) precios vivienda (1) pregón (1) premio (1) premio internacional (1) prensa nacional (1) presentación (1) prevención cancer (1) privatización sanidad (1) productos naturales (1) profecía (1) profesionalesporlaetica.org (1) profesiones (1) profesor (1) profesores de religión (1) propiedades stevia (1) prostitución infantil (1) protector solar (1) protesta vecinal (1) protestantes (1) proteínas (1) proxenetas (1) príncipe de los demonios (1) próstata (1) puerto deportivo (1) puerto rico (1) puertos (1) pui (1) pulmones (1) puntos amarre (1) puntos negros (1) pymes (1) pérdida (1) queso crudivegano (1) queso y cremas (1) quiebra (1) quimioterapia (1) radar (1) radio (1) rafael escudero (1) ragú (1) ramadan (1) ramón ferrando (1) ramón llull (1) ramón y cajal (1) rana (1) ranking (1) ranquismo (1) rasberry (1) rata (1) rata gigante (1) rato (1) raul vera (1) real gold (1) rebozuelos (1) recetas de queso frias (1) recetas navidad (1) recibo de la luz (1) recompensas (1) red (1) reencarnación (1) reestructuración bancaria (1) reforma energética (1) refrescos (1) refriado (1) refrigeración magnética (1) registro (1) reig pla (1) religiónenlibertad.com (1) reliquia (1) reloj (1) remolacha (1) rene lourentin (1) renta 2012 (1) rentabilidad (1) reparto preservativos (1) reportándome (1) repostería (1) repsol (1) requesón (1) reservas de hotel (1) resistencia a los antibióticos (1) restauración (1) restos (1) resucitado (1) resumen año (1) resurrección (1) reverendo bob larson (1) reverte (1) rey david (1) rezar (1) ricardo de la cierva (1) ricos (1) ritos satánicos (1) ritual 1614 (1) rituale romanum (1) rituales (1) roberto centeno (1) robo bebés (1) robo cepillo (1) robo móvil (1) robots (1) rocafonda (1) rom.(2 (1) ronaldo (1) rosa aguilar (1) rosa diez (1) rosacruz (1) rosas (1) rubalcaba (1) rumania (1) rumi (1) rumor (1) rusos (1) ruta cocido madrileño (1) ryanair (1) sabiduría (1) saca demonios (1) sacerdocio (1) sacerdote (1) sacerdotes (1) sadaciion (1) salmo 138 (1) salmo 144 (1) salmo 3 (1) salmo 34 (1) salmo 63-1 (1) salmo 71 (1) salmo 91 (1) salmón (1) salsa de tomate (1) samael (1) samsung galaxi s4 (1) san antonio (1) san antonio abad (1) san javier (1) san jorge (1) san juan de la cruz (1) san marcos (1) san pedro del pinatar (1) san roque (1) sanación (1) sanatismo (1) sandoval (1) sandro rosell (1) sanfermines (1) sanidad (1) santa claus (1) santi santamaría (1) santísima trinidad (1) satán (1) seae (1) sebastián (1) sectas satánicas (1) sefarad (1) segovia (1) segunda guerra mundial (1) seguridad (1) sello san miguel (1) semana santa (1) seminario (1) seminaristas (1) sepia en salsa (1) seprona (1) sergi arola (1) serpiente (1) serpiente marina (1) servet (1) servicio limpieza (1) sesión de liberación (1) setién (1) sexual (1) shakshuka (1) shams (1) shangri-la (1) shinya (1) shiraz (1) sierra sur (1) signos (1) silos de sal (1) simyio (1) sindicatos (1) sirio (1) sistema inmunologico (1) sixto paz (1) skipe (1) skordialiá (1) smartwatch (1) sms (1) sobresueldos (1) socialismo (1) sociedad (1) sociedades secretas (1) sodano (1) sodoma y gomorra (1) sofía reguera (1) soltera (1) sopa de aguaturma (1) sopa de cebolla almendras y atún (1) sopa de melón y almendras (1) sopa de yogur y pepino (1) sor internet (1) sor maría (1) soria (1) sorteo (1) soto del real (1) spiralfix (1) spotbros (1) ss namur (1) ssl (1) stevia (1) subvención (1) sueldos (1) sueños (1) sunitas (1) super (1) supermercado virtual (1) surface RT (1) surimi (1) sáenz de santamaría (1) síndrome (1) tabletas (1) tagarninas (1) tahini (1) tailandia (1) tallarines (1) taller (1) tandoori (1) tantoyuca (1) tapas frias (1) tarifa plana (1) tartas (1) tartrazina (1) tecn (1) telefonía móvil (1) teléfono (1) temporal (1) tenerife (1) tensión (1) tentación (1) teología (1) terminales (1) ternera en salsa (1) tesoro (1) tetera nazi (1) teólogo (1) the economist (1) the economista (1) the new york time (1) tienda de chinos (1) timba (1) time (1) timo taxista (1) timoteo (1) tirado (1) tiron (1) tiza (1) tocamientos (1) todos los santos (1) tolerancia (1) tomate (1) tomate morado (1) tomate transgénico (1) tomates secos (1) topo (1) tosta de berenjena (1) traficantes (1) trafico (1) transgénicos 2014 (1) trastorno de personalidad múltiple (1) trasvase tajo segura (1) trata de blancas (1) tren (1) trillo (1) tritordeum (1) trombocitos (1) trucos de cocina (1) tráfico de niños (1) tráfico heroina (1) tsj (1) tu historia (1) tuenti móvil (1) tumor (1) tunein radio (1) tupper (1) turismo rural (1) turquía (1) tv3 (1) tve (1) twitter (1) términos internet (1) túnel (1) uab (1) udc (1) ufo (1) ufología (1) unidad (1) universidad cambridge (1) upyd (1) urdangarin (1) urgencias (1) usa (1) ussía (1) vaca muerta (1) vacaciones (1) valdeluz (1) valores (1) valtorta (1) vampiro (1) vasija (1) vasija fermentación (1) vasos (1) vegano (1) veganos (1) vehículo (1) velatorio. (1) velocidad adsl (1) venezuela (1) vertedero (1) vettel (1) viaje astral (1) victimología (1) victoria (1) vida naciente (1) vidal cuadras (1) vidas robadas (1) video (1) vigilantes (1) vigilia (1) vilafarnés (1) villa 21 (1) vimana (1) vinagre (1) vinagreta (1) vino bueno (1) vinos ecológicos (1) violador (1) virgen de guadalupe (1) virtudes (1) visita papa (1) vivienda (1) vodafone (1) volován (1) vortice (1) vudú (1) vídeo (1) wang (1) williamson (1) wonderbag (1) yak 42 (1) yihad (1) yoga (1) yogur (1) yoigo (1) ypf (1) zarzuela (1) zumaque (1) áfrica (1) ángel olaran (1) ángel rubio (1) ángeles caidos (1) árabes (1) étiquetado (1) ñoquis (1)