EVANGELIO DEL DÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Federico Jiménez Losantos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federico Jiménez Losantos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

Federico Jiménez Losantos: "La última vez voté a UPyD, pero ahora lo va a votar el padre de Irene Lozano" :: Periodismo :: Radio :: Periodista Digital


Federico Jiménez Losantos: "La última vez voté a UPyD, pero ahora lo va a votar el padre de Irene Lozano"

El décimo aniversario del 11-M ha conseguido dos cosas: por un lado, la conmemoración de las víctimas diez años después de aquella jornada fatídica en 2004, y por el otro, levantar toda una polvareda enterrada entre procesos y sentencias.
Para Federico Jiménez Losantos, entre algunos de los periodistas más influyentes del país, la verdad judicial establecida no tiene nada como tal:
"Lo que hay es una inmensa mentira propagada por el PSOE y admitida por el PP".
A partir de esa premisa básica, en su último programa de 'Es la mañana de Federico' en EsRadio, en la jornada de 12 de marzo de 2014, el objetivo del comunicador fue directamente, entre otros, hacia una diputada del partido UPyD, Irene Lozano, a pesar de reconocer en otras ocasiones el propio Federico su alineación con la agrupación liderada por Rosa Díez --AUDIO--.
"Ayer una diputada de UPyD perdió la ocasión, y a su partido lo ha metido en un lío morrocotudo, porque qué regeneración vamos a esperar de la vida española cuando se aceptan todas las mentiras en la masacre terrorista más grave de la historia de España. Pues ninguna".
"Ayer Rosa Díez, con su abriguito negro, se hizo la foto donde faltaban dos personas. Aznar, presidente entonces, y Zapatero, presidente que llegó, son los que tenían que haber estado allí, si ya estamos reconciliados, tenían que reconciliarse los que estaban".
"UPyD cayó con Rosa Díez prestándose a la fotito, y luego Irene Lozano a la defensa de la sentencia más infame de la historia de España".
"Yo sé que cuesta mucho cuando uno es soberbio, tener la humildad de leer algo que no ha querido leer, pero hoy le pediría a la creadora, fundadora, diosa de UPyD que lea Libertad Digital, y que vea si es normal que un diputado de su partido diga que esto ha sido un modelo de investigación, de sentencia, etc".
Se refería el controvertido periodista en su juicio a la portavoz de UPyD en el Congreso, que en la entrada a la Junta de Portavoces del Congreso del martes día 11 de marzo había expresado una idea insólita para tratarse de su grupo político:
"Es que yo creo que la teoría de la conspiración ha muerto de inanición y que, por mucho que se quieran seguir despertando sospechas, es muy difícil que esa teoría pueda revivir".
"España siempre respetó las garantías, las libertades y los derechos incluso de quienes estuvieron acusados en aquel procedimiento. No hubo ninguna tentación antidemocrática de buscar atajos en el combate contra el terrorismo".
El arreón de Jiménez Losantos estaba por llegar entonces, después de asegurar que en su objetivo se encontraba Irene Lozano, a la que acusa de haber hecho el trabajo sucio en ABC de la mano de Zarzalejos con la COPE y el propio Federico:
"Si quieres regenerar España hay que empezar por buscar la verdad del 11-M o por lo menos por no respaldar la mentira, como hizo ayer de una manera flagrante, obscena, repugnante y estúpida la diputada Irene Lozano".
"Un pequeño atajo antidemocrático... O sea, que la prueba del delito se haga desaparecer... Has estado brillante, Lozano, con lo del pequeño atajo. Pero lo fundamental es que es mentira todo desde el principio".
"Hoy estoy especialmente encariñado, porque la última vez que voté, voté a UPyD, pero si su idea de regenerar España es mantener estas mentiras, lo va a votar el padre de Irene Lozano".
Por último, Losantos terminaría dejando un nuevo recadito:
"ETA no ha sio investigada como autora o coautora del atentado, que es lo que dijo Felipe González, otro que se ve que es tonto y busca atajos".
FEDERICO, NO DAS UNA EN EL CLAVO, VAS A TERMINAR POR NO VOTAR.

stagduran
Enviado desde mi iPad

viernes, 9 de agosto de 2013

Tras César Vidal, el Grupo Risa también se va de esRadio y deja a Losantos :: Periodismo :: Radio :: Periodista Digital


Periodismo

El Grupo Risa ha dejado Es Radio. Los humoristas, que siguieron a Federico Jiménez Losantos en su nueva emisora cuando salió de la COPE, tienen todas las papeletas para regresar a la cadena que abandonaron entonces.
Los motivos de la salida no se han aclarado, aunque ha sido César Vidal --él mismo dejó atrás el proyecto semanas atrás- (César Vidal: "Dejo la radio y mis cargos en Libertad Digital porque hubo cambios que Losantos no quiso acometer")- quien informó de la salida a través de Twitter, confirmada posteriormente por los aludidos.
Vidal lanzaba una pregunta con intención, interrogando acerca de si también iban a quitar los retratos de sus integrantes como hicieron con el suyo.
Según El Semanal Digital, el posible regreso a la COPE --que no ha sido confirmado todavía por el Grupo Risa aunque fuentes de la emisora episcopal estiman que el acuerdo está cerrado desde hace días-- tendrá su morbo, ya que los humoristas mantuvieron un enfrentamiento con el sacerdote Manuel María Bru, responsable de información religiosa, que llegó a denunciarles por un grupo de Facebook.
La denuncia fue desestimada por la Justicia pero el Grupo Risa hizo a Bru objeto de bromas y chanzas en lo que algunos vieron un ataque por la postura crítica que había mantenido hacia Losantos.



stagduran
Enviado desde mi iPad

jueves, 11 de julio de 2013

Losantos: "La dificultad que tiene el PP para desacreditar a Bárcenas es que, si ha robado, es porque robaba para el PP" :: Periodismo :: Prensa :: Periodista Digital


Losantos: "La dificultad que tiene el PP para desacreditar a Bárcenas es que, si ha robado, es porque robaba para el PP"

Una vez más, gran parte de la opinión de la prensa de papel madrileña tiene como protagonista a Luis Bárcenas y sus famosos papeles. Y especificamos lo de madrileña porque todo lo referido al ex tesorero del PP no parece interesar demasiado a los columnistas de opinión de los periódicos catalanes, que están muy sosos el 10 de julio de 2013. Tan sólo un artículo publicado en la Ciudad Condal nos ha llamado la atención el 10 de julio de 2013. En concreto, aparece en el auto proclamado 'diario de la Catalunya real'.
El periodista-intelectual orgánico de Uniò y hombre de Duran i Lleida en El Periódico de Catalunya, Joan Barril, escribe en dicho diario El PP no ha hecho duelo, un artículo en el que no se cita en ningún lugar a Bárcenas sino que es una enmienda a la totalidad de la formación. Tiene algunos puntos realmente sorprendentes.
Tras sostener que la tendencia a la fragmentación suele ser más propias de las formaciones de izquierdas que de las de derecha dice:
Cuánto más radicales eran sus miembros más se aplicaba el índice de pureza ideológica hasta que llegaba Saturno y acababa devorando a sus propios hijos. Es lo que sucedió en los partidos comunistas de los orígenes o lo que sigue pasando en los pequeños movimientos de liberación como el IRA, que una vez llegado a la consagración de la paz vió como a su lado aparecía el IRA auténtico.
Ahí es nada. Para Barril, el IRA no es más que un "pequeño movimiento de liberación" en vez de un sangriento movimiento terrorista que ha asesinado a casi 2.000 personas. Pero continuemos:
La derecha, en cambio, parecía mucho más pragmática y acomodaticia. Al fin y al cabo, el espíritu conservador no exige grandes fantasías ni mucho menos enormes utopías. Se está ahí porque es lo que toca. Las utopías son para los pobres. La realidad es para los que nada tienen que temer por mantener sus privilegios.
No deja de tener guasa que eso lo escriba quien fuera asesor y es persona de confianza del democristiano más conocido en el lujoso Hotel Palace de Madrid. Pero es que él no habla de Cataluña, no vaya a ser que tenga que hablar de la familia Pujol y otros clanes vinculados a los dos partidos que conforman CiU.
Tras repasar, a su peculiar manera, la evolución de la derecha española desde la Transición hasta la actualidad, dice:
La derecha española jamás ha practicado el tiempo de duelo necesario para olvidar la muerte del padre. En realidad, Franco sigue vivo en esos personajes que consideran que la memoria histórica es un pecado y que el desenterramiento de las fosas comunes es una revancha poco elegante.
Otro que sigue viendo franquistas donde no los hay. Y, si los hay, son más bien pocos y por fortuna con ningún poder. Pero sigue:
En esta situación Rajoy y sus afines se encuentran con el regalo de Catalunya. Cauterizada la sangre de ETA había que buscar un enemigo ancestral, aunque fuera pacífico. Y en esas estamos.
ETA era algo más que una excusa, señor Barril, era una organización terrorista que asesinó a cerca de mil personas. Su desprecio hacia las víctimas resulta más que evidente.
En la contraportada de El País encontramos un buen artículo de Elvira Lindo. Sí, estimado lector. Ha leído usted bien, a este humilde lector de columnas le ha gustado un texto de la citada autora. Se titula Causa general:
De sainete parecía estos días pasados el portavoz del PP que, sin asumir el caso Bárcenas, atacaba a los socialistas andaluces por no responsabilizarse de los falsos ERE; mientras el del PSOE pedía airadamente que el presidente del Gobierno diera la cara por los papeles de Bárcenas, sin acordarse de que en su casa hay un cuarto que huele mal. Y de astracanada ha sido que ambos partidos utilizaran el término "Causa General" para definir la investigación que están realizando los jueces en ambos casos.
Y tras esto, una conclusión totalmente acertado que rompe con ese mantra de la corrección política sobre la "generación mejor preparada de la historia":
¿La gente más joven de nuestro país sabe lo que fue "la Causa General"? ¿Los libros de historia del Bachillerato llegan a los años cuarenta en el temario? Porque sería de agradecer que si bien se creen con derecho a leerle la cartilla a los jueces en los mítines, como se la leyeron a los ciudadanos que consideraban equidistantes, al menos utilizaran las palabras con propiedad. ¿Causa General? Dan ganas de gritar: ¿hay algún historiador en la sala?
Pasamos ahora e El Mundo, que publica varias columnas dedicadas a tratar el tema de Bárcenas. Nos quedamos con dos, muy diferentes entre sí. Federico Jiménez Losantos es el autor de El silencio era oro:
El problema fundamental de Bárcenas es también su solución: que las decenas de millones de euros que le han pillado en Suiza proceden, muy verosímilmente, de la financiación ilegal del PP.
Añade:
Si el PP no hubiera trincado tanto, no se habría repartido en el mismísimo seno del Gobierno ni habría cosechado semejante fortuna el repartidor. Total, que la prueba clave de Bárcenas contra Rajoy también le condena a él.
Continúa:
Pero el remedio del PP contra Bárcenas es también su enfermedad. Si lo que dice Bárcenas no vale nada porque ha mentido al juez -eso le ha dicho a Pedro Jota: que mintió en el testimonio y las pruebas caligráficas-, y si, como dicen en privado los jefes del PP y en público la Brigada del Applauso, lo que pretende el ex tesorero es conservar su tesoro suizo, al que se lo ha robado es al PP pero es dinero robado y ocultado a Hacienda. (...) La dificultad que tiene el PP para desacreditar a Bárcenas es que, si ha robado, es porque robaba para el PP. O sea, que cuando lo atacan se atacan. Y cuando se defienden de él, en cierto modo también lo están defendiendo.
Concluye comentando el abandono de Bárcenas por parte de sus abogados:
Mal está que un bufete carísimo no rinda culto al derecho a la defensa del imputado -no juzgado ni condenado- y peor que nos recuerde que el que pagaba la defensa era el partido de Rajoy. ¿Tan malo era Bárcenas y lo protegían? ¿Tan protegido estaba y tan malo es Rajoy? El silencio era oro, por eso lo guardaban. Ahora, manda el ruido.
En la contraportada del diario de Unidad Editorial nos encontramos con la tradicional columnas del defensor periodístico número 1 de Luis Bárcenas. Raúl del Pozo dedica su columna Rosalía a tratar de ablandarnos el corazón contándonos lo mal que lo está pasando la mujer del ex tesorero del partido del registrador de la propiedad que creíamos metido a gobernante:
Creyente, nacida en Astorga, Camino de Santiago, no es esa pija altiva con bolsos de Loewe, sino una mujer llana y espontánea. Habla con emoción de su marido, que juega a las cartas con tipos de tatuajes y piercings.
Ha visto a Luis por el cristal. Vive a base de yogures, frutas y Prozac. La mujer bella, fuerte, guerrera, ha decidido seguir hasta el final. (Brecht: «Una mujer más fuerte que yo; como la hierba es más fuerte que el toro: se vuelve a erguir»). El sostén de Bárcenas, que le avisaba que no fuera tan confiado, ahora comprueba que ese grado de ingenuidad les ha perdido.
De paso, nos muestra a un Bárcenas muy sensible al tiempo que nada dado a vicios:
Cuando a ella le hicieron una resonancia y tuvo que operarse de las cervicales, en una cura, al ver sangre, Bárcenas se desmayó, pero es un duro que ha subido a la montaña desde los 14 años y no ha salido de copas en su vida.
Nos aporta también el testimonio del hijo del matrimonio Bárcenas:
Guillermo describe a Luis como muy buena persona, que se fía de cualquier canalla. Le enfurece que el partido le prometió que no habría medidas cautelares; cuando se las pusieron, llegó la primera decepción. Le pedían a Mariano que actuara y él contestaba que con Gallardón no podía hacer nada. Me cuenta que les están tratando los amigos del PP como a apestados. Luis es tóxico, sentencian.
Concluye:
Cuando se van de madrugada me pregunto si conseguirá Pedro J. los datos informatizados que Luis recobró en Génova cuando vio que faltaban apuntes de donantes y sospechó que habían sacado los años de Aznar; después de mucho trabajo, pudo recuperar las cifras esfumadas y en esos ordenadores puede haber pruebas de que los dos presidentes se han sometido, recíprocamente, a presiones.
Cerramos este 'Afilando columnas' en ABC. En Bárcenas y sus papeles, José María Carrascal sale en defensa del PP marianista.
Pero tras lo que conocemos del personaje, lo único seguro es que viene mintiendo desde que la Justicia empezó a fijarse en él y que ha mentido a todos, incluidos a sus propios abogados, que le han dicho adiós muy buenas, pues así no hay forma de defender a nadie. De ahí en adelante, todo son especulaciones, y con especulaciones no se va a ninguna parte en los tribunales. Bueno, se va a la cárcel, como ha comprobado el exgerente y extesorero del PP.
Concluye:
Hay un hecho esencial: ese papel apunta a la era Aznar más que a la de Rajoy, es decir a la vieja guardia del PP, no a la nueva. Es verdad que aparece Rajoy, gozne entre ambas generaciones. Pero para tumbarlo se necesitará demostrar que todo eso que Bárcenas ha dicho y escrito es cierto. Confesarse ante un juez no es lo mismo que confesarse ante un periodista. Ante un juez hay que presentar documentos, recibos, firmas que avalen lo que se dice. Y lo que Bárcenas nos ha mostrado hasta la fecha son «sus» papeles, no los papeles de aquellos a quienes acusa de haber actuado ilegalmente. Que son los que importan. Es decir, falta lo que los norteamericanos llaman «la pistola humeante», la prueba definitiva del delito. Menos del delito, o delitos, de Bárcenas. Esos están archidemostrados ¡por él mismo!
Ignacio Camacho, por su parte, firma El yunke:
Mariano aguanta. En el PP se dice que Mariano aguanta como se podría decir que el caballo relincha, el buey ara o el pájaro vuela: como un hábito connatural, biológico. El presidente ha hecho de la resistencia un estilo y del estilo un método con el que se ha atornillado al poder a base de ofrecerle a los vientos el perfil pedregoso de una estatua.
Comenta:
[Rajoy] Confía en que no habrá evidencias judiciales capaces de comprometerlo y los que le acusen de mentir tendrán que asumir la carga de la prueba. Está dispuesto a arrostrar el desgaste político de un desafío mayúsculo en el que quiere vencer por cansancio. Le va a costar más que de costumbre porque ya tiene a la jauría enredada a los tobillos y dispuesta a no soltar presa. Se le va a volver complicado gobernar.
Concluye:
Esta vez los principales adversarios del Gobierno son mediáticos, de opinión pública; la oposición ha arrancado fuerte pero los socialistas se desfondarán cuando la jueza Alaya les abra un boquete en la retaguardia. Aunque tal vez haya infiltrados internos esperando su oportunidad, a lo que se va a enfrentar el marianismo es al halo mítico de los contrapoderes de la prensa. Piensa afrontar el reto a su manera: contra la volatilidad urgente de la información opondrá un océano de paciencia.
Va a ser un duelo antipático y en esta oportunidad el perdedor no levantará cabeza.


Siga en Twitter al autor de esta revista de prensa. El usuario es @chinchetru.


stagduran
Enviado desde mi iPad

sábado, 15 de junio de 2013

El Supremo desestima la demanda que Garzón interpuso contra Jiménez Losantos - Libertad Digital


El Supremo desestima la demanda que Garzón interpuso contra Jiménez Losantos

El Tribunal Supremo ha desestimado la demanda que había interpuesto el exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra el presidente del Grupo Libertad Digital, Federico Jiménez Losantos, por vulneración del derecho al honor. En la sentencia, la Sala de lo Civil del Alto Tribunal establece que en la presente causa debe prevalecer la libertad de expresión ejercida por el periodista frente al honor del exjuez.
Los hechos se remontan al año 2005 cuando Garzón publica el libro Un mundo sin miedo donde dedicó las siguientes palabras al periodista Federico Jiménez Losantos:
(...) parece que la marca determinada persona, aprendiz de Rasputín y otros congéneres cuya ética no es que dude sino que no tengo duda de su inexistencia. Me refiero a esa persona o personas como Federico Jiménez Losantos, Jesús Cacho y otros de igual calaña de los que nunca se sabrá todo lo necesario para hacerse una idea clara del retorcimiento de los pensamientos, actitudes y fines venales que los guían en todos y cada uno de sus actos. Creo sinceramente que han hecho y hacen mucho daño a la democracia y que siempre han estado movidos por el resentimiento, el odio o intereses espurios. No les conozco ni una sola acción que pueda considerarse buena. Antes o después tendrán que dar cuenta de sus tropelías. No por tener un micrófono se puede atacar impunemente en nombre de una libertad y ética que ellos prostituyen día tras día con la mentira y la maldad.
Este ataque del ex juez estrella de la Audiencia Nacional acabó en los tribunales con una demanda por parte del periodista. Federico Jiménez Losantos alegó una intromisión ilegítima en su derecho al honor tanto personal como profesional ya que Garzón había tratado de "falsear la realidad y vilipendiarle". El presidente de Libertad Digital denunció que el instructor le había insultado, emitido juicios de valor y opiniones difamantes innecesarias sobre su actividad profesional con el único fin de denigrarle.
Garzón respondió a esta demanda con un contraataque judicial, una demanda reconvencional por vulneración de su derecho al honor alegando que había sido insultado por el periodista desde su columna en el diario El Mundo y desde su programa radiofónico. Ambas acciones judiciales fueron desestimadas en primera y en segunda instancia. La defensa del exmagistrado recurrió entonces en casación ante el Tribunal Supremo.
En la sentencia desestimatoria conocida este viernes, con ponencia del magistrado Juan Antonio Xiol Ríos -desde este jueves miembro del Tribunal Constitucional-, el TS señala que "la protección constitucional de las libertades de información y expresión alcanza un máximo nivel cuando la libertad es ejercida por los profesionales de la información". Esta es la posición que había defendido en este procedimiento el Ministerio Fiscal.
Asimismo, la Sala recuerda que las manifestaciones de Federico Jiménez Losantos consisten en "una crítica formulada por el periodista a las actuaciones del recurrente referidas a su faceta profesional como magistrado de la Audiencia Nacional", opiniones sobre polémicas decisiones adoptadas por Garzón cuando estaba al frente del Juzgado de Instrucción Número 5. También valora la sentencia que dichas críticas fueron realizadas en un contexto de "contienda" pública entre ambos demandantes y que "en definitiva no cabe desligar o extraer las expresiones difundidas del contexto en que se vertieron".
Por último, el tribunal recuerda que los personajes -como es el caso de Baltasar Garzón, exmagistrado de un mediático tribunal, exdiputado del PSOE y ex alto cargo del Ministerio del Interior- gozan de una menor protección del honor debido a esta faceta pública. Contra esta sentencia no cabe recurso.


stagduran
Enviado desde mi iPad

jueves, 30 de mayo de 2013

Jiménez Losantos responde a Ussía: "Como no oye la radio, Alfonso no se entera de que ladrar no es opinar; que para mordidas, la Zarzuela" :: Periodismo :: Prensa :: Periodista Digital


Jiménez Losantos responde a Ussía: "Como no oye la radio, Alfonso no se entera de que ladrar no es opinar; que para mordidas, la Zarzuela"

Cualquiera diría que vuelve a la prensa española aquella época en la que los columnistas se respondían unos a otros y mantenían polémicas que podrían prolongarse durante unos días (en algunos casos duraban varias semanas). El 29 de de mayo de 2013 encontramos dos réplicas o, mejor dicho, contrarréplicas a artículos anteriores. Uno de los intercambios de artículos se produce sin salir de los límites de un diario, el ABC, y es el que mantienen Esperanza Aguirre y Alberto Recarte. El otro, sí salta de las páginas de un periódico a otro, aunque en realidad arrancó con una intervención radiofónica.
El 28 de mayo, Alfonso Ussía escribía en La Razón un artículo en el que respondía a una intervención de Jiménez Losantos en esRadio en la que el turolense le citaba. Aunque reconocía que no había escuchado lo dicho por el locutor radiofónico, le daba la réplica. Aunque con amables ademanes y varios elogios, el texto era duro con su antiguo compañero de tertulias radiofónicas --Ussía da una de cal y otra de arena a Losantos: "Lo que más me distingue de Federico es que sé donde estoy y donde estaré"--, Federico Jiménez Losantos le da la contrarréplica en El Mundo bajo el título de La jauría y la rehala:
El lunes, mi viejo amigo Alfonso Ussía, tras evocar las checas del Frente Popular y los juicios sumarísimos de los vencedores de la Guerra Civil, escribía en La Razón: «En la actualidad los juzgadores son algunos medios de comunicación, las tertulias inadmisibles de determinadas cadenas de televisión y las redes sociales que se nutren de esas presumibles informaciones. Pueden estar satisfechos. No le conceden ni la presunción de inocencia. La Infanta Cristina ya ha sido condenada». De creer a Ussía, a la Infanta la han asesinado como a Muñoz Seca, su desternillante abuelo, al que nadie pilló robando. Le tranquilizo: vive.
Tras repasar algunas de las frases de Ussía, añade:
Como no oye la radio, Alfonso no se entera de que ladrar no es opinar; que, para mordidas, la Zarzuela; para jauría, la rehala cuyo aliento siente en la nuca el juez; y que las españolas, casadas o no, que están en consejos de sociedades que delinquen son tan imputadas como los españoles, mientras firmen las cuentas y no rija la sharia. Está imputada la esposa de Torres. ¿Por qué no la de Urdangarin, dueña al 50% de Aizoon? ¿Para garantizar la unidad de España?
Y concluye, incluyendo una despedida que copia la de su replicado:
Y el párrafo mejor es éste: «Doña Cristina está empeñada en no abandonar a un golfo. Es su golfo. Y ese empecinamiento la honra». No puede decirse lo mismo de ese razonamiento. Pero quedas perdonado, Alfonso.
También en el diario de Unidad Editorial aparece un artículo de Casimiro García-Abadillo sobre el plan de Gallardón y su 'comisión de expertos' para imponer una 'Ley Mordaza' --Gallardón anuncia una mordaza a los medios ¡en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid!-- La columna se titula Togas al poder.
García-Abadillo repasa varios de los párrafos propuestos por la comisión de expertos (suponemos que en censura) para la reforma del Código Penal. Cita varios que suponen fuertes recortes a la libertad de expresión en lo referido a informar sobre juicios, pero se centra en uno en concreto.
Y ahora, el párrafo más sangrante: «Si se difundiese públicamente por cualquier medio... el tribunal, de oficio o a instancias del Fiscal, podrá acordar el cese de la difusión». O sea, la censura. También incorpora eventuales responsabilidades penales para los que vulneren la prohibición.
Uno de los elementos distintivos del Estado democrático es que las prerrogativas de los poderes que lo forman no pueden cercenar los derechos de los ciudadanos.
Añade:
El artículo 20 de la Constitución reconoce y protege el derecho «a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión». Por otro lado, el artículo 120 de la Carta Magna dice: «Las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento».
El proyecto que ahora está sobre la mesa puede subvertir el espíritu de este precepto constitucional, ya que muchas actuaciones terminarán siendo a puerta cerrada o bajo requerimiento del más estricto secreto.
Teniendo en cuenta que será el Fiscal el instructor de la causa, el proyecto permitirá al Ministerio Público determinar la aplicación de la mordaza a determinados procedimientos que puedan ser considerados sensibles para el Gobierno.
Concluye:
¿Se imaginan mantener a la sociedad al margen de procesos como Gürtel o el 11-M, cuya instrucción se prolonga durante años?
Este proyecto va contra derechos fundamentales de los ciudadanos y, de ser convertido en ley, recibirá el rechazo no sólo de los medios de comunicación independientes, sino de la sociedad, que la entenderá como una ley mordaza.
Lo que le sorprende a este humilde lector de columnas es el prudente silencio que sobre este asunto están guardando muchos periodistas. Al fin y al cabo, si la ley mordaza sale ademando, más de uno podría tener serios problemas por hacer algo tan legítimo como tratar de ofrecer la mayor información posible sobre un caso de corrupción.
Pasamos ahora a ABC, donde nos encontramos la otra polémica a la que nos referíamos en el arranque de este afilando columnas. Empecemos por los antecedentes. El viernes 24 de mayo escribía Alberto Recarte una columna titulada Indignación en la que criticaba a Esperanza Aguirre y José María Aznar por reclamar la bajada de impuestos. Llegaba a a decir que una rebaja de la presión fiscal es contraria al liberalismo y que el único objetivo de esa propuesta era debilitar al Gobierno de Rajoy.
Pasado el fin de semana, tres días después aparecía la réplica de Esperanza Aguirre en forma de una carta al director en el diario madrileño de Vocento. En dicha misiva, se mostraba muy dura con el que algunos consideran el ideólogo económico en la sombra del PP marianista --Aguirre pone en su sitio al 'indignado' Recarte: "Yo soporto el juicio de las hemerotecas, no sé si él puede decir lo mismo"--.
No ha tardado en responder el empresario y analista defensor de las políticas gubernamentales. Lo ha hecho un día después, bajo el título de Réplica de Alberto Recarte a Aguirre. Dice de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid y sobre su propuesta de bajar impuestos:
Su comportamiento es lo que en economía se denomina como de «free rider», alguien que se aprovecha del sacrificio de los demás sin pagar la parte alícuota que le correspondería.
Tras incluir largos párrafos llenos de cifras y datos para defender a Cristobal Montoro y Rajoy, vuelve a referirse a la presidenta del PP madrileño:
Creo que su gestión como presidenta de la Comunidad de Madrid es impecable en lo que se refiere a mantener lo más bajo posible los impuestos; excesiva, en lo que se refiere a las inversiones y otros gastos, y aceptable en el respeto al déficit. Mi crítica no se dirigía a su gestión en Madrid, sino a sus incursiones en la política nacional.
Y hace una referencia directa a lo que ella decía de 'las hemerotecas', antes de lanzarle un reproche final:
Lo que quedará registrado en las hemerotecas será el cómo, cuando Esperanza Aguirre dejó de gobernar la Comunidad de Madrid, intentó hacer política nacional desprestigiando y minimizando los esfuerzos del gobierno de su partido para superar una situación que abocaba a España a una tragedia económica, social y política. También pudieran llegar a registrar otras actuaciones económicas de índole política no muy admirables, en las que lo fundamental no fue la doctrina liberal, sino su afán de poder.
Uno de los asuntos que merecen algunas columnas, pero no demasiadas, en esta jornada son los 'copazos' subvencionados en el Congreso. Vamos, que si inyectan más dinero público en cada 'cubata' o gin-tonic que se toma un diputado, terminaremos pagándoles para que se emborrachen. Si les dejaran, los jovencitos madrileños se irían de copas a la sede parlamentaria, les saldría más barato que el botellón.
Jaime González escribe sobre este asunto, bajo el título de El gin-tonic del loro:
La crisis económica ha levantado el velo de un secreto largamente oculto: el Congreso de los Diputados subvenciona parte del menú de sus señorías y, ya puestos, aligera el precio del café, las infusiones y las bebidas alcohólicas, de manera que un gin-tonic les sale a 3,45. ¿Por qué? La respuesta remite al clásico «chocolate del loro»: convertir en polémica -arguyen- un asunto menor es una actitud demagógica, porque la crisis es de tal magnitud que el dinero que la Cámara Baja dedica a rebajar el precio del café o los gin-tonic de los padres de la patria no tiene mayor trascendencia.
Concluye:
Pero el problema no está en lo que cuesta el chocolate, sino en que un loro coma chocolate. No es una cuestión de ahorro, sino de ejemplaridad democrática: que los representantes del pueblo paguen por un gin-tonic -con el dinero del pueblo- bastante menos de lo que le cuesta al pueblo es convertir al Congreso de los Diputados en una jaula dorada donde, a este paso, los loros tendrán que esconder la cabeza bajo el ala para no ser desplumados. Tiempo al tiempo.
Y sobre el mismo asunto escribe el director del diario del conde de Godó y Grande de España convertido en independentista. El artículo de José Antich en La Vanguardia se titula Una subvención bajo sospecha:
No se trata tan sólo de apelar al sentido común y a la situación de crisis económica de varios millones de personas, ya que muchos organismos y grandes corporaciones disponen en mayor o menor medida de centros como el del Congreso. Se trata más bien de una actitud ejemplarizante de nuestros representantes: no es lo mismo el desayuno que el almuerzo o el alcohol. "Las cosas que funcionan se mantienen", señaló ayer Posada, un criterio que, siendo válido en general, tiene que tener presente la nueva realidad, ya que si no, sería tanto como admitir que nuestros representantes se instalaran en el punto más distante del malestar social existente.
Concluye:
Desconozco si la junta de portavoces del Congreso será sensible a la nueva realidad económica y a la siempre exigible necesidad de no herir a la ciudadanía con actos desproporcionados. Pero lo inteligente sería ser más permeable a las críticas que sin duda recibirán y corregir lo que ya se ha hecho mal.
Compartiendo de crítica a Antich, a este humilde lector de columnas se le plantea la duda de si también criticará que la Generalitat otorgue a su periódico y otros medios de su grupo de comunicación generosas ayudas públicas mientras se hacen recortes en sanidad o educación. ¿Son eso subvenciones bajo sospecha?
Cerramos con Alfonso Ussía, que en este caso no escribe sobre Jiménez Losantos. Bajo el título de ¡Qué cosas! comenta las memorias de Alfonso Guerra y lo que cuenta de Garzón (eso de que cobró en negro cuando fue candidato en las listas socialistas por Madrid).
Alfonso Guerra nos ofrece una versión tremenda del gran ideólogo de Llamazares y juez condenado por prevaricador. Garzón, con anterioridad a las elecciones, planteó a la dirección del PSOE un «problema operativo». Y Guerra lo narra así: «Como juez debía abandonar unos meses antes de las elecciones el cargo, por lo que dejaría de recibir su estipendio. Me lo consultaron y contesté que sin duda el partido sería solidario, abonándole las cantidades hasta ser proclamado diputado, pero que lo haríamos en A, es decir, de manera legal y con firma del recibo por la cantida real. No aceptó. ''Pues entonces no hay pago'', fue mi respuesta. Parece que acudió a otra institución, esta vez con éxito». ¡Qué cosas!
Concluye:
No me parece bonito que un juez solicite ser remunerado con dinero negro. Para Guerra, alguien de otra institución se hizo cargo de la trampa. Lástima no saber de qué institución se trata, pero no creo que fuera de la iniciativa privada, y menos aún, relacionada con el Partido Popular. No puedo afirmarlo, pero podría sonarme la UGT o una asociación de monteros de la provincia de Jaén. También algún constructor beneficiado por los socialistas o algo por el estilo. Lo que deja muy claro Alfonso Guerra es que Garzón, desde que abandonó el Juzgado de la Audiencia Nacional hasta que fue proclamado diputado del Congreso por Madrid, estuvo cobrando y viviendo de una encantadora caja B. Y mis corvas no lo han aguantado. ¡Qué cosas!


Siga en Twitter al autor de esta revista de prensa. El usuario es @chinchetru.


stagduran
Enviado desde mi iPad

martes, 30 de abril de 2013

Jiménez Losantos: "Pese a la evidencia del fracaso de su gestión, el Gobierno de Rajoy se niega a contemplar siquiera el cumplimiento del programa del PP" :: Periodismo :: Prensa :: Periodista Digital


Jiménez Losantos: "Pese a la evidencia del fracaso de su gestión, el Gobierno de Rajoy se niega a contemplar siquiera el cumplimiento del programa del PP"

Mariano Rajoy pide "paciencia" a los españoles, como si los ciudadanos ni hubieran dado más que sobradas pruebas de esta virtud durante los últimos años. Se muestra además muy seguro de sí mismo y es incapaz asumir en público (desconocemos cómo se expresa en privado) un ápice de responsabilidad por la dura situación que pasa en país. Desde aquí le recomendados que se cargue él de esa misma paciencia que nos reclama y que se enfrente a las columnas que se publican en los diarios de papel españoles. Si lo hace, va a ser un ejercicio difícil para él. No es el 29 de abril de 2013 un día en el que haya mucho sitio para la condescendencia periodística hacia el registrador de propiedad que nosotros creíamos metido a gobernante, pero que en realidad no sabemos a qué se dedica.
Arrancamos con ABC, donde Isabel San Sebastián titula A grandes males... rendición:
Lo que hizo el Gobierno el viernes, al confesar su impotencia ante la virulencia de la crisis económica, fue algo similar a lo que ha venido haciendo, desde el comienzo de su mandato, cada vez que se ha enfrentado a un problema grave: claudicar.
Para columnista:
Se ha rendido Mariano Rajoy ante el separatismo desafiante de Artur Mas, cuyas ofensas a la Nación española nunca ha rebatido esgrimiendo un discurso firme, hasta el extremo de plantear la posibilidad de una financiación privilegiada para Cataluña a cambio de «paz» política. Se ha desentendido el presidente, con sus ciento ochenta y seis diputados, de la presencia de ETA en las instituciones y de sus constantes provocaciones, con el argumento de que cualquier humillación es preferible a un atentado terrorista. Ha mirado hacia otro lado ante el escándalo de corrupción que corroe los cimientos de su partido, desde la asepsia distante de una pantalla de plasma. Y ahora deja que su vicepresidenta salga a dar la cara, acompañada de los ministros del ramo, para decir a los españoles que abandonen toda esperanza.
Concluye:
Puesto a perder las próximas elecciones, porque su derrota está cantada si se cumplen los lúgubres pronósticos formulados tras el último Consejo de Ministros, ¿no podría perderlas como consecuencia de haber llevado a cabo reformas valientes, de habernos dado una oportunidad devolviendo a la sociedad la potestad para administrar unos recursos hoy devorados hasta el tuétano por este Estado insaciable?
Podría ser peor, por supuesto. Podríamos estar intervenidos. Pero la partida no ha hecho más que empezar. «Resistir», en esta ocasión, no le llevará a ganar. Nos condena a todos a una derrota sin paliativos.
También en el diario madrileño de Vocento, Gabriel Albiac compara el Gobierno de Zapatero con el de Rajoy en una interesante columna titulada El desaliento:
A lo largo de siete años, fuimos gobernados por adolescentes. Sin formación académica: la lectura de los currículos de los ministros de Zapatero -y del suyo propio- dejaría en nosotros un olímpico ataque de risa, si no fuera por la ruina que nos acarrearon.
Añade:
Toca ahora gestionar la ruina. Nadie censurará al gobierno «normal» que vino luego, por tomar dolorosas medidas de austeridad. Nadie perdonará tampoco que le mientan. Para prometer riqueza en cuatro meses valía gente como Pajín o Blanco. En boca de sujetos no pueriles, generará ira. El ciudadano sabe que esto es la debacle. No necesita que le engañen con mañanas luminosos. Necesita -y exige- contabilidad clara. Aunque duela. Y medidas acordes. Y que con la primera dosis del dolor carguen quienes le representan: los políticos.
Albiac sostiene que estamos en la disyuntiva: "restricción del Estado hipertrófico o ruina". Concluye:
España tiene un Senado -carísimo- que no sirve para nada: ¡fuera! España tiene 17 parlamentos autónomos -carísimos- que no sirven para nada: ¡fuera! España tiene una cifra desproporcionada de políticos con sueldo público, una muchedumbre de «cargos de confianza» que reduplican las tareas propias del funcionariado: ¡fuera! No se puede vivir como rico, cuando se es pobre.
Ya no hay gobierno de niños. Pero el destrozo perdura. Es lo que tienen los «males combinados»: Zapatero ya no está. El jovial mal que hizo le sobrevive. Y ahí vive el desaliento.
Más duros son los palos que recibe Rajoy en El Mundo, diario donde no ha lugar para la piedad con él y sus ministros. Federico Jiménez Losantos lo tiene claro desde el mismo título de su artículo: Un Gobierno desesperante. Arranca fuerte:
Lo más asombroso del Gobierno de Rajoy es que, pese a la evidencia del fracaso de su gestión, se niega a contemplar siquiera el cumplimiento del programa del PP.
Recuerda como el socialista Enrique Tierno Galván --en opinión de este humilde lector de columnas, un político nefasto cuya buena imagen no puede borrar el desastre que supuso para Madrid que él fuera su alcalde-- sostenía aquello de que "los programas electorales de los partidos están para no cumplirlos". Añade:
Pero lo que no se atrevió siquiera a pensar aquel señor de Madrid que decía ser de Soria es que un partido, tras fracasar aplicando los programas de los partidos de la Oposición, se niegue a intentar, siquiera intentar, el propio.
Tras repasar la gestión 'mariana', sostiene:
Rajoy ha añadido un millón doscientos mil parados a los cinco millones de ZP, que es lo que habría subido si el PSOE siguiera en la Moncloa. ¿O realmente sigue? La reforma laboral, que no supuso desgaste real para el PP, se quedó a medias, y esa mitad la enterrarán los jueces de lo Social. Y los dos agujeros negros del derroche zapaterino, Andalucía y Cataluña, como no ven mermados sus ingresos, aumentan los gastos.
Concluye:
La reforma institucional se olvidó para centrarse, dijo Rajoy, en la economía. No ha hecho una cosa y no ha arreglado la otra. ¿Pero para qué se presentó a las elecciones el PP? Esto es desesperante.
Carlos Cuesta, también en el generalista de Unidad Editorial se expresa en términos similares con un artículo titulado La muerte de la derecha. Arranca:
Se le dijo que debía acometer de inmediato la reforma de las administraciones públicas, que era necesario abordar el problema del Estado autonómico desde la raíz. Pero a fecha de hoy ni existe la reforma, ni nadie alberga la esperanza de que, en caso de llegar tras 1.000 anuncios, lo sea en profundidad.
Se le dijo que debía desmantelar las sociedades, entes, fundaciones, empresas y demás chiringuitos públicos. Pero la respuesta ha sido una mínima reestructuración que ni siquiera ha evitado el aumento de personal en empresas públicas.
Continúa así con un total de ocho "Se le dijo que.." y otras tantas acciones en sentido contrario de Rajoy. Incluye un noveno:
Se le dijo a este Gobierno todo lo que no debería haber hecho falta decirle porque no es sino el discurso propio de la derecha. Y lo que ha hecho ha sido lo contrario.
Concluye:
Hoy asume ya que cerrará la legislatura en 2015 con casi un 26% de paro, más de tres puntos por encima de la herencia recibida. Pero lo que aún no admite es que, si no cambia el rumbo de su política, su fracaso supondrá la entrega de España a un amasijo de izquierdas e independentistas que pasará como un rodillo en medio del mayor desprestigio imaginable de una derecha que ni tan siquiera lo ha sido.
En el periódico de la 'disciPPlina' encontramos dos artículos que son una crítica general a la clase política española pero en los que, si Rajoy es sincero consigo mismo, el presidente del Gobierno puede y debe verse reflejado a sí mismo. Ángela Vallvey reflexiona en La Razón sobre el Perdón.
Tras escribir sobre la importancia del mismo, y analizar la etimología de la palabra, concluye:
El ofendido regala su perdón pero el ofensor, demasiadas veces, no es capaz tan siquiera de pedirlo porque su mezquindad le impide tolerar la generosidad ajena, considerándola humillante. Porque aceptarla sería también un acto de benevolencia y no puede ser generoso alguien acostumbrado a agraviar, insultar y agredir.
Muchos responsables del desastre actual de España no han ido a la cárcel como deberían, y lo que es peor: ni siquiera han pedido perdón.
Alfonso Ussía se muestra crítico con el despilfarro de los políticos, y de hecho cita en concreto a Rajoy por su cargo (pero no por su nombre) en su artículo Asesorar. A este humilde lector de columnas le ha llamado la atención, eso sí, que la columna esté inspirada por un buen reportaje publicado un día antes en el suplemento dominical Crónica de El Mundo --Intocables-- y que el de La Razón no tengo la cortesía de indicarlo en su texto. Al margen de eso, es una buena columna:
Se entiende que un Presidente del Gobierno cuente con un número estimable de asesores. Pero si son 245, no se entiende. Se admite que el defensor del Pueblo Vasco necesite ser asesorado por colaboradores que cubran sus desconocimientos. Pero si son 32, no se puede admitir. Se trata de poner dos ejemplos. En España, los políticos se dejan asesorar por más de veinte mil asesores, y el dato me preocupa. Cada día que pasa me apercibo con mayor claridad de mi nadería. Jamás he tenido un asesor. Bueno, tengo un asesor fiscal, pero a mi cargo, no al de los contribuyentes.
Lanza una propuesta:
En las listas electorales, y para no seguir engañando y sangrando económicamente a los contribuyentes, los candidatos harían bien en especificar entre paréntesis el número de asesores que precisarían en el caso de ser elegidos. De tal guisa, que el votante pudiera calcular lo que le va a costar en impuestos elegir a uno u otro. Es demagógico escribir que los asesores tienen que desaparecer. Son necesarios. Y muy útiles. Pero más necesarios y útiles si son muchísimos menos.
Concluye:
Hay asesores fundamentales y hay asesores que sólo sirven para ayudar a quitar los abrigos a los que visitan a los asesorados. Asesores de despacho y asesores de escaparate. Y existen políticos tan excesivamente asesorados, que se convierten irremediablemente en asesores. Por ejemplo, Mas, que cuenta con más asesores que el propio Presidente del Gobierno, es a su vez el asesor de la familia Pujol, y así les va a los Pujol, que no salen de una y ya están metidos en otra. Mas tiene aspecto de asesor y el remedio no pasa por acudir a una peluquería en pos de un cambio de imagen. El que nace asesor muere siéndolo. Y es muy bonito, pero ruinoso para los demás. Así que, a trabajar más y asesorarse sólo en lo imprescindible.


stagduran
Enviado desde mi iPad

miércoles, 12 de enero de 2011

Losantos apuñala a Pedrojota fichando al director de ABC para su tertulia


La incorporación de Bieito Rubido sella la paz con Vocento tras su feroz enfrentamiento con Zarzalejos

La Gaceta (Dávila) y ABC (Rubido) hacen pinza contra El Mundo desde los micrófonos de esRadio


Una puñalada se paga con otra puñaldada. Federico Jiménez Losantos ha consumado su venganza contra Pedrojota fichando para su tertulia al director de ABC, Bieito Rubido, tras la traición que a finales de agosto de 2010 le hizo el director del diario El Mundo cuando eliminó de Veo7 su tertulia de EsRadio. --Pedrojota Ramírez elimina de Veo7 la tertulia de Jiménez Losantos--
Este martes, 11 de enero de 2011, Bieito Rubido, nombrado director de ABC en septiembre de 2010, se ha incorporado como nuevo tertuliano del programa 'Es la Mañana de Federico', de EsRadio. De esta forma, además, Jiménez Losantos ha sellado la paz con ABC desde su ofensiva contra el que fuera director del diario de Vocento, José Antonio Zarzalejos, que terminó en los Tribunales en 2008.
Losantos entierra el hacha de guerra con el periódico de Vocento y deja al descubierto su cada vez mayor destanciamiento con Pedrojota Ramírez y El Mundo, que ha preferido fidelizar a sus lectores a través de la cadena de radio COPE. En respuesta a esta estrategia, Losantos ha fichado por 'El Gato al Agua' -humillando en audiencia a 'La Vuelta al Mundo'- e incorporado a su tertulia a Carlos Dávila (La Gaceta) y al mencionado Rubido (ABC), rivales directos de El Mundoen los quioscos.
LOS INSULTOS DE LOSANTOS A ZARZALEJOS 
La batalla que El Mundo tiene con ABC por ocupar el segundo puesto del periódico más leído y vendido viene de lejos.
Tras el atentado del 11-M, la famosa teoría de la conspiración que tanto Pedrojota como Federico Jiménez Losantos defendían en sus respectivos medios de comunicación (El Mundo y la COPE) fue la excusa perfecta para atacar al ABC, que amenazaba el segundo puesto en ventas de ejemplares de El Mundo.
El ex director de ABC aseguró que entre abril de 2006 y octubre de 2007 Jiménez Losantos utilizó su programa radiofónico para injuriarle "de forma sistemática" por la sola razón de que el diario que dirigía "no se incorporó a la teoría de la conspiración sobre los atentados del 11-M". Respondió con un duro editorial contra la COPE-"Los obispos tienen un problema"- que provocaron presiones y  ataques constantes hasta el punto de ser destituido de su puesto en julio de 2007.
Zarzalejos se querelló contra Losantos en julio de 2008. En la querella se incluyeron hasta medio centenar de "insultos, ultrajes y difamaciones" presuntamente proferidos por el ahora presentador de esRadio, entre los que figuraban los de
"sicario", "necio", "inútil", "torgo", "detritus", "escobilla para los restos", "melón", "zote", "embustero", "traidor", "falsario", "miserable", "pobre enfermo" o "despojo intelectual".
El Juzgado de Primera Instancia número 69 de Madrid condenó al locutor a indemnizar con 100.000 euros a Zarzalejos, por intromisión ilegítima de su honor.

domingo, 31 de octubre de 2010

'Es la Mañana de Federico', mejor magacín nacional de la radio española


El programa más emblemático de esRadio ha sido premiado como mejor magacín de la radio española por la Academia de la Radio. Un premio que deciden los oyentes de todas las cadenas. Federico Jiménez Losantos recogió el premio que dedicó a su familia, a los oyentes y a todo el equipo de esRadio.


LIBERTAD DIGITAL
En una gala celebrada en el Mira Teatro de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, la Academia de la Radio entregó este sábado sus premios anuales, en los que el jurado son los propios oyentes con sus votos.
En la categoría más importante, "Premio especial del público al Mejor magacín nacional" el galardón fue para Es la Mañana de Federico, el programa que dirige y presenta cada mañana Federico Jiménez Losantos en esRadio. Así, con tan sólo un año de vida la radio de Libertad Digitalobtiene el reconocimiento de los oyentes en la franja de más audiencia de la radio española.
Federico Jiménez Losantos se llevó la mayor ovación de la noche al recoger un premio que dedicó su mujer y sus dos hijos, agradeció a los oyentes y compartió con su equipo y quienes han hecho posible el milagro de esRadio.
Federico dijo que era "un placer especial que una radio que sólo tiene un año" reciba este reconocimiento. El director deEs la Mañana, subrayó que este premio "depende de la gente", como le sucede a esRadio que "no depende del presupuesto público".
Entre los presentes estaba Luis del Olmo, lo que permitió a Federico recordar que fue el primero que le contrató para trabajar en radio y tampoco faltó un emotivo recuerdo aAntonio Herrero. Con su ironía habitual, Federico dijo que la"tradición en la radio española, es que si no te echan de uno de los sitios no eres nadie".
También agradeció a César Vidal y Luis Herrero que se sumasen a la aventura de esRadio, así como a Alberto Recarte, Javier Somalo, Dieter Brandau, Javier Rubio y Luis Rodríguez, artífices del nacimiento de esRadio en tan solo siete semanas.
Federico compartió el premio con las subdirectoras del programa Isabel González y Rosana Laviada, y con todos y cada uno de los miembros de su equipo, del que destacó su juventud, con "una media de 26 años".
En esta categoría de Mejor magacín nacional estaban también nominados Al sur de la semana, de Rafael Sánchez, en la Cadena COPEHerrera en la onda, deCarlos Herrera, en Onda Cero; Hoy por hoycon Carles Francino, en la Cadena SER; Las mañanas de la Inter,conCarlos Peñaloza, en Radio Inter y Protagonistas conLuis del Olmo, en Punto Radio.

Plantas Para Curar - Propiedades y usos de las plantas medicinales

Etiquetas

recetas de cocina (176) abusos (148) clérigos pederastas (127) pederastia clerical (114) evangelio (108) exorcismo (103) pederastia eclesial (100) iglesia (90) papa francisco (86) alimentos (77) la palabra (73) alimentación (63) la palabra de Dios (63) recetas (62) políticos (55) lecturas (54) politicos sinvergüenzas (52) pederastia (50) política (47) corrupción (41) exorcistas (40) vaticano (36) crudivegano (35) papa (35) posesión diabólica (31) iglesia clerical (28) cabo de palos (27) jesucristo (27) alimentación viva (25) influencia diabólica (24) rajoy (24) reflexión (23) cataluña (22) transgénicos (22) clérigos (21) especias (20) oraciones (20) demonios (18) thermomix (17) alcalá la real (15) amorth (14) posesiones (14) aborto (13) biblia (13) politica (13) demonio (12) rouco (12) PP (11) benedicto xvi (11) evangelismo (11) pedofilia (11) satanismo (11) whatsApp (11) cristianos (10) IPOD (9) asia bibi (9) brujería (9) cocina crudivegana (9) diablo (9) españa (9) exorcismos (9) exorcista (9) posesión demoníaca (9) san lucas (9) vatileaks (9) wikileaks (9) Federico Jiménez Losantos (8) Jesús (8) aperitivos (8) celibato (8) clérigos gays (8) cremas (8) guardia civil (8) iglesia católica (8) internet (8) posesión (8) productos ecológicos (8) satanás (8) semillas (8) sufi (8) ateos (7) el camino neocatecumenal (7) fantasmas (7) ior (7) iphone (7) irlanda (7) islam (7) marruecos (7) nuevo testamento (7) pederastia laical (7) periodismo (7) postres (7) san pablo (7) teología liberación (7) terrorismo (7) arturo perez reverte (6) buscando exorcista (6) colegio valdeluz (6) conversión (6) crisis (6) cuervos (6) demonología (6) dibujos (6) eeuu (6) entrantes (6) fortea (6) halloween (6) hummus (6) juan pablo II (6) madrid (6) nasa (6) noticias (6) obispos (6) pedro jota (6) posesiones diabólicas (6) reiki (6) sopas (6) topos (6) amor (5) banco vaticano (5) bautismo (5) bárcenas (5) cancer (5) chutney (5) clero (5) cristo (5) defraudador fiscal (5) ecologistas (5) ensaladas (5) espárragos (5) estevia (5) kiko argüello (5) liberación (5) lucas (5) mas (5) menú (5) monsanto (5) onu (5) oración (5) persecuciones religiosas (5) pescado (5) poesía mística (5) pollo (5) preservativos (5) psiquiatría (5) robos (5) sacyr (5) salsas (5) sufismo (5) virus (5) México (4) adivinación (4) agricultura ecologica (4) argentina (4) aznar (4) bankia (4) barsa (4) biocultura (4) china (4) clérigo sorprendido (4) col (4) contaminación (4) crimen (4) cristianismo (4) cónclave (4) diabetes (4) el diablo (4) extraterrestres (4) fotografía (4) fraude (4) hacienda (4) hacker (4) homosexualidad (4) judios (4) la manga (4) laicos (4) legionarios de cristo (4) lentejas (4) maligno (4) masonería (4) murcia (4) nutrición (4) pastores pederastas (4) pavo (4) pensiones (4) psoe (4) restaurantes (4) salud (4) satanistas en el vaticano (4) sectas (4) separatismo (4) sexo (4) ADN (3) Al Qaeda (3) Lucifer (3) aceite (3) adivinos (3) aguacate (3) agustinos (3) antequera (3) arqueología (3) arroz (3) barcenas (3) bebé (3) berengena (3) bio (3) brujas (3) cajas de ahorro (3) calabaza (3) california (3) canal de panamá (3) cardenal (3) católicos (3) chocolate (3) churra (3) cl'erigos pederastas (3) col lombarda (3) conferencia episcopal (3) congreso (3) curry (3) dios inmanente (3) droga (3) ecologico (3) economía (3) egipto (3) el mundo (3) esoterismo (3) espiritismo (3) espíritus malignos (3) estafa (3) eta (3) felicitación (3) formación exorcistas (3) futbol (3) gabriel amorth (3) gay (3) jaime mayor oreja (3) japón (3) jmj (3) jordi pujol (3) jubilación (3) leche (3) libros (3) manzana (3) mar menor (3) marcial maciel (3) matrimonios gays (3) merluza (3) monja (3) musulmanes (3) néstor kirchner (3) pagola (3) paro (3) pedrojota (3) policia (3) prostitución (3) psiquiatra (3) psiquiatras (3) quinua (3) raw food (3) real madrid (3) restaurante (3) salmos (3) san mateo (3) sida (3) stephen hawking (3) terremoto (3) terrorismo islámico (3) test (3) testimonio (3) vida sana (3) ángeles (3) 11 M (2) 11 S (2) AESTGD (2) Bertone (2) VIH (2) aceite ecológico (2) aditivos (2) agricultura (2) agua (2) aguacate y pepino (2) ahorro gasolina (2) alaya (2) alberto (2) alitalia (2) almas purgatorio (2) andrés díez díez (2) antibióticos (2) antonio (2) antártida (2) apple (2) arenas (2) artur mas (2) asesinato (2) asesinos (2) asteroide (2) astral (2) avena (2) aviso (2) aviso navegantes (2) banca (2) barbastro (2) barcelona (2) bautismo de jesús (2) bayern (2) baños romanos (2) beatificación (2) bendecir la mesa (2) berenjena (2) bisfenol A (2) blanqueo (2) broma (2) budismo (2) buenafuente (2) cacao (2) caja madrid (2) calabacin (2) cambio climático (2) cancer colon (2) cancer de pulmón (2) cardamomo (2) carne (2) carnes (2) carnes y pescados (2) cartagena (2) castidad (2) cataluuña (2) catalán (2) catolicismo (2) chemtrails (2) chile (2) chinos (2) chorizos (2) chucrut (2) ciu (2) clericalismo (2) clérigo exorcista (2) cocina (2) colombia (2) condena muerte (2) coran (2) corán (2) crema (2) cristianos de irak (2) cuarto milenio (2) culto valle de los caidos (2) culturadelavida (2) curas (2) cáncer (2) cáncer de mama (2) córdoba (2) cúrcuma (2) dieta (2) dinero (2) drogas (2) ecm (2) educación sexual (2) edulcorante natural (2) eec (2) el bautismo de jesus (2) el país (2) energías (2) enfermedad (2) ensaladilla rusa (2) escándalo (2) espaguetis (2) espiritualidad (2) espíritus (2) estambul (2) evangélicos (2) factura eléctrica (2) familia (2) financiación (2) fotos (2) franc kramberger (2) fátima (2) galletas (2) giancarlo gramolazzo (2) google glass (2) greenpeace (2) gripe (2) hans küng (2) hazte oir (2) hoguera protestante (2) holocausto (2) homosesualidad (2) homosexuales (2) hortalizas (2) huevo (2) huevo frito (2) iglesia eeuu (2) indices de precios (2) infestación (2) infierno (2) influencias diabólicas (2) insectos (2) israel (2) jamón serrano (2) jardinería (2) jengibre (2) jerusalén (2) jesuitas (2) jorge vestringe (2) justicia (2) kamasutra católico (2) kikos (2) kimchi (2) kinchi (2) la santa muerte (2) laicidad (2) laicismo (2) las bodas de caná (2) las tentaciones de Jesús en el desierto (2) legumbres (2) ley sinde (2) lima (2) limón (2) lobby gay (2) lorca (2) lucena (2) lucinio (2) luna (2) maduro (2) magia negra (2) manga (2) manuel pousa (2) mar de cristal (2) marte (2) mayas (2) meditación (2) menaje (2) mezquita (2) microsoft (2) misas (2) moisés (2) monjas eeuu (2) montseny (2) moscas transgénicas (2) mujer (2) mujeres (2) musica (2) narcotráfico (2) nature (2) nazis (2) neandertal (2) niños robados (2) numcio scarano (2) obama (2) obispado cartagena (2) obra civil (2) oracional (2) oración a san miguel (2) oriol (2) ouija (2) ozono (2) pakistan (2) pateras (2) pentecostés (2) perros (2) pes (2) piura (2) pk (2) plantas medicinales (2) poesía (2) posesión demoniaca (2) poseído (2) propiedades cúrcuma (2) psi (2) pujol (2) pulpo (2) puré de berengena (2) párroco (2) queso (2) rape (2) reformas (2) religiosa (2) república dominicana (2) rey (2) sagrada familia (2) salmo (2) san juan evangelista (2) sangre (2) santa (2) santa eufemia (2) santa muerte (2) santería (2) santiago (2) santoral (2) sareb (2) satanistas (2) secuestro (2) setas (2) sgae (2) siria (2) sistach (2) smartphone (2) sopas frías (2) sucesos (2) suicidios (2) sésamo (2) tabaco (2) tarot (2) tecnología (2) ternera (2) terrorista (2) timo (2) transgénicos 2013 (2) trufas (2) universidad (2) universo (2) valcarcel (2) valencia (2) velocidad (2) versículos (2) vida (2) vino (2) violación (2) violencia de género (2) virus gripe (2) zapatero (2) índice de precios (2) óbito (2) "el hijo del infierno" (1) "señor de la arrogancia" (1) "señor de orgullo" (1) 1-11) (1) 16 esposas y 76 hijos (1) 1614 (1) 200 demonios (1) 2014 (1) 400€ (1) 4G (1) 5 especias bengalíes (1) 666 (1) AVN (1) Alicante (1) Anton Stres (1) Bayaguana (1) Beatriz R (1) Cartujas (1) Concha calleja (1) Conflicto coreas (1) Connecticut (1) DID (1) El Libro Egipcio de los Muertos (1) El Quijote (1) Elon Musk (1) FBI (1) FEA (1) Feliz Navidad (1) François Murad (1) Gotthold Hasenhüttl (1) HO (1) Hijos de Dios. (1) Hyperloop (1) IEO (1) IRPF (1) Industria (1) Italia (1) KPC-Oxa 48 (1) Kirchner (1) MONTE BUGARACH (1) MPD (1) Marjan Turnsek (1) Miguel Hernández (1) NY (1) Orden Sufí Nematollahi (1) Patriarca de moscú (1) Restaurante pescadería Miguel (1) Salmo 13 (1) Simón-Victor Tonyé Bakot (1) Steve Jobs (1) Tutankamón (1) Yibook (1) ZP (1) aachen (1) abad de einsiedeln (1) abdelacid elfayafi (1) abejas (1) abuelas plaza de mayo (1) abuelo (1) acdp (1) aceite de achiote (1) aceite de jengibre (1) aceite de limón (1) aceite de romero ahumado (1) aceite de sésamo (1) aceite de trufa (1) aceite picante (1) aceiteras (1) aceiteras irrellenables (1) acesur (1) aclaración (1) acp (1) administración pública (1) adn caballo (1) adolescentes (1) adolfo gonzález (1) adulterio (1) aena (1) aeromur (1) aeropuerto murcia (1) aestrinidad (1) agd (1) agresión política (1) agua embotellada (1) aguacates (1) aguacates con salmón (1) aguas depuradas (1) aguaturma (1) aguirre (1) ahorro (1) ajenuz (1) ajo (1) ajo asado (1) alberto chicote (1) albóndigas (1) alcantarilla (1) alemania (1) alerta (1) algas (1) alia (1) alimentos light (1) alitas de pollo (1) allegra (1) almejas (1) almejas a la marinera (1) almortas (1) aloe vera (1) alqaeda (1) alubias (1) alí agca (1) amarres (1) amburguesas (1) amigos (1) amnistia internacional (1) amnistía internacional (1) amor de dios (1) amós (1) ana botella (1) ana pastor (1) ana patricia botin (1) anasagasti (1) andaluces (1) anglicanos (1) angus thomson (1) anillos de hadas (1) anisakis (1) annas (1) anticlericalismo (1) anticonceptivos (1) anticristo (1) antigua vida nueva (1) antioxidante (1) antonio moreno alfaro (1) análisis calidad leche (1) ap (1) apa (1) app (1) apple. (1) aprenderás (1) aquisgran (1) arafat (1) araucaria (1) arcipreste de hita (1) argelinos (1) argenpress (1) arias cañete (1) ariel sharon (1) arizona (1) armadura de dios (1) arquidiócesis México (1) arquitectos (1) arrixaca (1) arroz caldoso (1) arroz con pollo (1) arroz integral (1) arsénico (1) arte (1) arte sacro (1) artes marciales (1) arthur m. coyle (1) arzobispo (1) asco (1) ashley (1) asier sáez-cirión (1) aspirina (1) astrólogos (1) atentado (1) atlántico (1) atribuciones (1) atun a la pimienta (1) atun rojo (1) atun y tomate con mayonesa de jengibre (1) auristela viana da silva (1) autonomias (1) aval (1) avellanas (1) azúcar (1) baal (1) baba ghanoush (1) baba ghanoush de manzana (1) bacalao (1) bacteria (1) bacterias (1) baloncesto (1) balón de oro (1) banco santander (1) banco westLB (1) bancos (1) bandas (1) barclays (1) barco fantasma (1) bardo thodol (1) bartomeu (1) barça (1) basílica (1) basílica del pilar (1) basílica sagrada familia (1) batalla espiritual (1) baviera (1) bazofia (1) bebidas (1) belial (1) belzebul (1) benito muros (1) berberechos (1) berenjenas (1) bert hellinger (1) beso gay (1) bibi giles (1) biblioteca (1) bicarbonato (1) bilbao (1) bildu (1) bin laden (1) bioalamo (1) bioconstrucción (1) biocultura valencia (1) biodiversidad (1) blasfemia (1) blesa (1) blázquez (1) boabdil (1) boada (1) bob dylan (1) bodas (1) bola de fuego (1) boletín (1) bolonia (1) bombilla (1) boniato (1) bonito (1) bonsái (1) borracheras (1) borraja (1) borrajas rebozadas (1) borusia (1) botelleo (1) botin (1) brasil (1) brenda ken satán (1) brighton dama zanthe (1) brujo (1) buceo (1) bulgaria arqueología (1) burdeles (1) burgos (1) burros (1) butano (1) butifarra (1) buzos (1) búho (1) cadaver (1) caducidad (1) cadáveres (1) caja canarias (1) cala reona (1) calabacines (1) calama (1) calaveras (1) calidad (1) callos (1) calorías (1) camalote (1) cambio de conciencia (1) cambio hora (1) camino (1) campbell price (1) canapés (1) cancer de colon (1) canela (1) canibalismo (1) caná (1) capillas (1) capitán cyber (1) capriles (1) carballo (1) cardenales (1) cardiólogo (1) carlomagno (1) carlos alberto mancuso (1) carlos garcía (1) carlos lópez (1) carlos osoro (1) carlos romero (1) carmelitas (1) carmen rigalt (1) carne y pescado (1) carnes y aves asadas (1) carrefour (1) carta (1) cartagenera de subproductos y derribos (1) cartas (1) cartas del apostol san pablo (1) carteristas (1) casa maldita (1) casa santa marta (1) casaroli (1) cascos (1) casimiro garcía abadillo (1) casinos (1) castañas (1) castro (1) catedral (1) catequesis (1) católica (1) causas posesión (1) cava (1) caviar de berengena (1) cazatesoros (1) cañete (1) cañizares (1) cee (1) ceguera (1) celler de can roca (1) celulas madre (1) cementerio (1) cendoya (1) cerdos (1) cerdá (1) cereales (1) cerebro (1) cerveza natural (1) cesar vidal (1) chamanes (1) champiñón (1) charlin (1) chaves (1) chiapas (1) chiitas (1) chino (1) chipirones (1) chiste (1) chivatazo (1) chivato (1) chocos con patatas (1) chollos (1) chutney de ajo (1) chutney de calabacín (1) chutney de calabaza y frutas (1) chutney de zanahoria (1) ciclismo (1) cientificos (1) cierre basílica (1) cilantro (1) cine terror (1) cipriani (1) citop (1) citricos (1) clara huevo hidrolizada (1) clarisas (1) clero separatista (1) clero vasco (1) clérigo indonesio (1) cne (1) cobrador del frac (1) cobre (1) cocido (1) cocina lenta (1) cocineros (1) col rellena (1) colegio católico (1) colegio monjas (1) colegio profesional (1) colegio san josé (1) coliflor (1) colorantes (1) colosenses (1) colón (1) combustión espontánea (1) comercio online (1) cometa (1) comida basura (1) comida rápida (1) comparativa hoteles (1) compañías eléctricas (1) compras (1) comunidad de madrid (1) conciencia (1) condones (1) condón (1) conejo al chilindron. (1) confesionario (1) conflictos religiosos (1) congelados (1) congo (1) conjetura de beal (1) consejos (1) conserva (1) conservantes (1) conservas (1) consolación (1) consumo eléctrico (1) consumo vino (1) contactos (1) contraseña (1) coosur (1) copa cofederaciones (1) copacabana (1) copago (1) coptos (1) corbatas (1) corinna (1) corintios (1) coronilla (1) corralito (1) correo (1) cosmética (1) costilla (1) cotino (1) cousens (1) cpff (1) crackers (1) crecer (1) creciendo en gracia (1) crecimiento personal (1) crema de aguacate y pistachos (1) crema de boniato con setas (1) crema de calabacin (1) cremas frias (1) crimenes (1) cristiana (1) cristianos perseguidos (1) cristobal ruiz (1) crop circles (1) croquetas de puchero (1) cruces de mayo (1) csic (1) cuarto secreto de fátima (1) cuba (1) cueva (1) cueva victoria (1) culto valle de los caídos (1) cultura (1) cumpleaños (1) cuppw (1) cura lezama (1) curación milagrosa (1) curaflautas (1) curandero (1) curia (1) curiosidades (1) curry de berengenas (1) cálculo de la potencia eléctrica (1) cía (1) dakar (1) dalai lama (1) dan Brown (1) danone (1) david (1) de copas (1) decapitación de sacerdote (1) defectos (1) defraudadores (1) del nido (1) delfines (1) delito fiscal (1) demonio vagabundo (1) denuncia (1) denuncia de padres (1) denuncia mora (1) depresión (1) derechoavivir.com (1) derrame cerebral (1) desahucios (1) desesperación (1) deshielo (1) desperdicios (1) destitución (1) devociones (1) devoluciones (1) diablo III (1) diana de gales (1) diango (1) diaz toro (1) diego torres (1) dinero B (1) dios advierte (1) dios de afuera (1) dios encarnado (1) director espiritual (1) discapacitados (1) discovery channel (1) disidentes (1) dividendos (1) divisas (1) diáspora (1) diócesis (1) djc (1) doble personalidad (1) doctor montes (1) doctorhc (1) doctrina (1) dolan (1) dolores extremera lópez (1) domingo murcia (1) domonopático (1) don de lenguas (1) don joaquín (1) dorada (1) doxología (1) dragones (1) dragón (1) dukezong (1) e-cristians (1) ecología (1) economia (1) ecopunto (1) ecumenismo (1) edificación (1) efecto magnetocalórico (1) ejercicio (1) el ajo (1) el cambio (1) el corte inglés (1) el hijo del hombre (1) el ingeniero (1) el jardinero tranquilo (1) el jarpil (1) el mal (1) el periódico (1) el salvador (1) el yunque (1) el zamarrilla (1) el árbol de la vida (1) elecciones (1) electricidad (1) embutido (1) emeterio escarbajal (1) empanada de atun (1) emperador a la naranja (1) empleo (1) emt (1) enamorados (1) enano (1) encerado (1) encurtidos (1) endemoniados (1) enfermedad mental. enfermedad espiritual (1) enfermedades (1) enfermos (1) engaños (1) enojo (1) enrique gonzalez (1) ensalada de aguacate (1) ensalada de arroz bacon y huevo (1) ensalada de berengena (1) ensalada de calabacin y parmesano (1) ensalada de gambas (1) ensalada de garbanzos con salsa de anchoas (1) ensalada de hinojo (1) ensalada de lentejas y tomate (1) ensalada de lombarda y zanahoria (1) ensalada de rábanos y queso fresco (1) ensalada de tomate con salmorejo (1) ensalas (1) epv (1) eradio (1) erc (1) ere (1) eres (1) escalera (1) esclavitud (1) escorpiones (1) escraches (1) escritura (1) españoles (1) españoles en el mundo (1) espeleología (1) espigón (1) espinacas (1) espinardo (1) espíritu santo (1) esqueleto (1) esquizofrenia (1) estación náutica mar menor (1) estado (1) estraterrestres (1) etiquetas inapropiadas (1) euskera (1) eva de vitray (1) evangelista (1) evangelistas (1) exhibicionismo (1) explotación sexual (1) exposición canina (1) extranjeros (1) facebook (1) fae jackson (1) faes (1) falafel (1) falo (1) falso cura (1) falso profeta (1) fao (1) fda (1) fe (1) fecundación in vitro (1) feliz año nuevo (1) femen (1) feminismo islámico (1) fermentación (1) fernando sánchez dragó (1) feta (1) ffm (1) fg (1) fiambreras (1) ficalía (1) ficoide glacial (1) fidelidad (1) fifa (1) fiscalia anticorrupción (1) fmi (1) fomento (1) foro (1) foro de la sociedad civil (1) fosa común (1) fotografia (1) fotografías (1) foz (1) francey (1) francia (1) franz-peter tebartz-van elst (1) fraude alimenticio (1) freebookssifter (1) frutos secos (1) fuerzas del mal (1) fumigación ecológia (1) funcionario delator (1) funeraria (1) fúster (1) g-8 vaticano (1) gabriel cousens (1) gadafi (1) gal (1) gallo (1) gambas al ajillo (1) ganaderia (1) garabandal (1) garaje (1) garam masala (1) garbanzos (1) garzón (1) garzón trías (1) gasol (1) gasolina (1) gastronomía (1) gaudí (1) gay católico (1) gazpacho (1) gaztelueta (1) gen DRD4 (1) general prim (1) general serrano (1) generalitat (1) gerónimo moreira (1) ginecología (1) giro cabeza 180º (1) giro pies (1) glifosato (1) glutamato (1) go-lou (1) gobierno españa (1) gochu jang (1) gochujang (1) gonorrea (1) gonzalo aemilius (1) google (1) google eBooks (1) google editions (1) google hangouts (1) google translator (1) gotekli tepe (1) goticos (1) granada (1) grasas trans (1) grecia (1) grieta (1) griñan (1) gropo risa (1) grupos de consumo (1) guacamole (1) guadiana (1) guanábana (1) guardiola (1) guerra civil española (1) guerra espiritual (1) guia roja (1) guia verde (1) guisantes (1) guisos (1) gukla (1) gupc (1) gurtel (1) guía copa confederaciones (1) génesis (1) hachís (1) hafez (1) haiti (1) hamas (1) hamburgesa (1) hamburguesas (1) hanane (1) hang son doong (1) hazteoir.org (1) hechicero (1) herbicidas (1) hespérides (1) hierbabuena (1) hiervas aromáticas (1) himmler (1) himno pascual (1) hipotecas (1) historia (1) hitler (1) holmes (1) hombres (1) homosexual (1) honduras (1) horario invierno (1) hormigas locas (1) hospital (1) hospital clínico (1) huara (1) huelgas (1) huerto urbano vertical (1) huertos (1) huevos con tomate (1) hummus tomates secos (1) héroe (1) ibn arabi (1) ibuprofeno (1) icleaner (1) identidades (1) idolatria (1) idólatras (1) ifone (1) illuminatis (1) iluminación (1) iman (1) imitar a cristo (1) impuestos (1) imán de lérida (1) incontinencia fecal (1) independentismo (1) indios americanos (1) indulto (1) industria alimenticia (1) infanta cristina (1) informática (1) infravalorándote (1) ingenieros (1) inmigrantes (1) inmobiliarias (1) inovencio alvarez (1) inquilino (1) inquisición (1) intereconomía (1) intereconomía tv (1) interviú (1) intrusismo (1) iphone 4 (1) ipod agosto 2013 (1) ipod diciembre 2012 (1) ipod diciembre 2013 (1) ipod julio 2013 (1) ipod junio 2013 (1) ipod septiembre 2013 (1) iqbal (1) ira (1) iran (1) irán (1) isaías (1) isla victoria (1) islamistas (1) israelitas (1) itop (1) iva (1) iwop (1) izquierdas (1) jacob barnett (1) javier ares (1) jesús cacho (1) jimmy savile (1) job (1) john graham (1) jorge luis borges (1) joseph pérez (1) josé manuel vidal (1) josé mayor oreja (1) juan carlos (1) juan moreno (1) juan rivas (1) juatis (1) jubilados (1) judas (1) judias blancas (1) judias blancas y bacon (1) judías verdes (1) judías verdes con tomate (1) jueza alaya (1) karadima (1) kashmiri masala (1) kiko (1) kindle (1) kirbet qeivafa (1) kiril (1) krampus (1) la bestia (1) la braña (1) la casa de los demonios (1) la conversión (1) la española soy plus (1) la fao (1) la gaceta (1) la luz (1) la luz del mundo (1) la miguelota (1) la paz (1) la pedriza (1) la presentación (1) la ser (1) la sexta (1) la tana (1) la torá (1) la unión (1) la virgen de zamarrilla (1) ladrillo (1) lago (1) laicos clericales (1) lakers (1) langostinos (1) lavado de cara (1) leche de avena (1) lejarreta (1) lenguas (1) leningrado (1) lenon (1) leones (1) lerma (1) leviatán (1) lewandowski (1) ley del aborto (1) lglesia (1) libertad digital (1) libro de voynich (1) libro la luz del mundo (1) libro tibetano de los muertos (1) libros gratis (1) line (1) lista falciani (1) lizzie velásquez (1) liébana (1) lombardi (1) los ángeles (1) lourdes (1) lovaina (1) ludopatía (1) luis aragonés (1) luis del olmo (1) luis del pino (1) lupus (1) luz (1) lérida (1) límite velocidad (1) machos alfa (1) macrobiótica (1) macumba (1) madre (1) madrid-levercusen (1) madridismo (1) madrileños (1) magdalena álvarez (1) magia (1) mahoma (1) mahony (1) malaquías (1) malargüe (1) malaria (1) malaspina (1) maleficios (1) mancias (1) manifestación (1) manipulación (1) mantecados (1) manual (1) manuel otero (1) mapa genético cancer (1) mapbox (1) mar de alboran (1) mar rojo (1) marc coma (1) marca españa (1) marcos (1) marcos wite (1) maremoto (1) margallo (1) maribor (1) marihuana (1) martines camino (1) masala de cachemira (1) mascota (1) mascotas (1) mataro (1) mateo 23/1-3 (1) matrimonio (1) matrimonios gay (1) mayonesa (1) mayores (1) maíz (1) medellin (1) medio ambiente (1) medioambiente (1) mejillones (1) melatonina (1) melitzanosalata (1) mellizos (1) memoria histórica (1) memoria histórica (1) mendigo (1) mental (1) mercadillo (1) mercadona (1) mercedes de la merced (1) mercedes sanchez (1) merkel (1) messi (1) metro de madrid (1) metro madrid (1) mexico (1) mezzetti (1) michelin (1) miel (1) miel y canela (1) migas (1) migas con jamón (1) mijo (1) millón de dólares (1) mima (1) mina de oro (1) misa intemperie (1) misha (1) misionero (1) mohan (1) molinete (1) momia (1) momias (1) monjas (1) monserrat (1) monseñor (1) montaña morera (1) montoro (1) montres apalaches (1) montículos de mima (1) morente (1) morosidad (1) morosos (1) mouriño (1) movistar (1) mudras (1) muerte (1) muhammad (1) mujer adúltera (1) multa (1) mundo (1) munilla (1) mures (1) museo de louvre (1) muslin (1) muslos de pavo con almendras. (1) mártires (1) másmóvil (1) móviles (1) música cristiana (1) música iraní (1) nadine heredia (1) naufrago (1) navarra (1) navidad (1) nazeri (1) nba (1) neb senu (1) necrologia (1) nefilim (1) neil ibata (1) neopentecostalismo (1) neurología (1) new age (1) neymar (1) nicolás aguilar (1) nieve (1) nigella (1) niña (1) niño interior (1) niños (1) niños de acogida (1) njjj (1) noma (1) nombres del demonio (1) norberto rivera (1) nori (1) noticias gastronómicas (1) novena navidad (1) nueva era (1) nuevo orden mundial (1) nuevos hombres (1) nuncio (1) nuve (1) obesidad (1) obispo cordoba (1) obispo ecatepec (1) obispo limburgo (1) obras (1) observatorio astronómico (1) obsolescencia (1) obtuarios (1) ocaña (1) ocu (1) ocultismo (1) oculto (1) océano pacífico (1) office (1) oh luz gozosa (1) olegario (1) once (1) onomástica (1) oración de la noche (1) orange (1) orar por los que nos gobiernan (1) ordenadores (1) oriol pujol (1) ortodoxos (1) osamu mizobe (1) oscuridad (1) osiris (1) ovnis (1) pablo v (1) paco de lucía (1) padre llanos (1) padre pato (1) padre pio (1) padre vicente (1) paella (1) pagos (1) pah (1) pakal votan (1) palacio astoreca (1) palestina (1) paliza (1) pan tostado (1) panch puran (1) papiloma (1) paqui gd (1) paquistan (1) paquistaní (1) parados (1) paraiso (1) paranormal (1) pare manel (1) parking subterráneo (1) parodia jesucristo (1) parroquias (1) pascal (1) pasionaria (1) password (1) pasta con salsa de berenjena (1) pasta harissa (1) pasta rellena (1) pastas (1) pastelería (1) patatas bravas (1) patatas danesas (1) patriarca constantinopla (1) patrimonio aragonés (1) patés (1) patés vegetales (1) país vasco (1) pbohemia (1) pdf (1) pecados capitales (1) peces y aves muertos (1) pedro solves (1) pedro tarquis (1) pegasus (1) pekin (1) películas (1) pene (1) pensamientos negativos (1) pensamientos positivos (1) pepeghone (1) percepciones (1) peregrino (1) periodista (1) personas no humanas (1) perú (1) pesca (1) pescado plancha (1) pescador (1) pescador de cadáveres (1) pescador de hombre (1) pesqueros (1) pesto (1) petrilla (1) petróleo (1) peñarroya (1) pieles de tomates y manzana (1) pildora (1) pim van lommel (1) pimientos del piquillo (1) pinchos frios (1) pintura (1) pinturas rupestres (1) piratería (1) piroquinesis (1) pistolero (1) pizarra (1) pizza (1) pizza hut (1) plagas (1) plagicidas ecológicos (1) plantas aromáticas (1) plaquetas (1) playas (1) plástico (1) plátanos (1) pobreza (1) poetas persas (1) pollo a la cazuela (1) pollo a la naranja con almendras (1) pollo con calabaza (1) pollos (1) polonia (1) polución (1) poncio pilato (1) popurri político (1) pornografía infantil (1) portal estelar (1) portmán (1) potabilizar agua (1) potencia (1) precios vivienda (1) pregón (1) premio (1) premio internacional (1) prensa nacional (1) presentación (1) prevención cancer (1) privatización sanidad (1) productos naturales (1) profecía (1) profesionalesporlaetica.org (1) profesiones (1) profesor (1) profesores de religión (1) propiedades stevia (1) prostitución infantil (1) protector solar (1) protesta vecinal (1) protestantes (1) proteínas (1) proxenetas (1) príncipe de los demonios (1) próstata (1) puerto deportivo (1) puerto rico (1) puertos (1) pui (1) pulmones (1) puntos amarre (1) puntos negros (1) pymes (1) pérdida (1) queso crudivegano (1) queso y cremas (1) quiebra (1) quimioterapia (1) radar (1) radio (1) rafael escudero (1) ragú (1) ramadan (1) ramón ferrando (1) ramón llull (1) ramón y cajal (1) rana (1) ranking (1) ranquismo (1) rasberry (1) rata (1) rata gigante (1) rato (1) raul vera (1) real gold (1) rebozuelos (1) recetas de queso frias (1) recetas navidad (1) recibo de la luz (1) recompensas (1) red (1) reencarnación (1) reestructuración bancaria (1) reforma energética (1) refrescos (1) refriado (1) refrigeración magnética (1) registro (1) reig pla (1) religiónenlibertad.com (1) reliquia (1) reloj (1) remolacha (1) rene lourentin (1) renta 2012 (1) rentabilidad (1) reparto preservativos (1) reportándome (1) repostería (1) repsol (1) requesón (1) reservas de hotel (1) resistencia a los antibióticos (1) restauración (1) restos (1) resucitado (1) resumen año (1) resurrección (1) reverendo bob larson (1) reverte (1) rey david (1) rezar (1) ricardo de la cierva (1) ricos (1) ritos satánicos (1) ritual 1614 (1) rituale romanum (1) rituales (1) roberto centeno (1) robo bebés (1) robo cepillo (1) robo móvil (1) robots (1) rocafonda (1) rom.(2 (1) ronaldo (1) rosa aguilar (1) rosa diez (1) rosacruz (1) rosas (1) rubalcaba (1) rumania (1) rumi (1) rumor (1) rusos (1) ruta cocido madrileño (1) ryanair (1) sabiduría (1) saca demonios (1) sacerdocio (1) sacerdote (1) sacerdotes (1) sadaciion (1) salmo 138 (1) salmo 144 (1) salmo 3 (1) salmo 34 (1) salmo 63-1 (1) salmo 71 (1) salmo 91 (1) salmón (1) salsa de tomate (1) samael (1) samsung galaxi s4 (1) san antonio (1) san antonio abad (1) san javier (1) san jorge (1) san juan de la cruz (1) san marcos (1) san pedro del pinatar (1) san roque (1) sanación (1) sanatismo (1) sandoval (1) sandro rosell (1) sanfermines (1) sanidad (1) santa claus (1) santi santamaría (1) santísima trinidad (1) satán (1) seae (1) sebastián (1) sectas satánicas (1) sefarad (1) segovia (1) segunda guerra mundial (1) seguridad (1) sello san miguel (1) semana santa (1) seminario (1) seminaristas (1) sepia en salsa (1) seprona (1) sergi arola (1) serpiente (1) serpiente marina (1) servet (1) servicio limpieza (1) sesión de liberación (1) setién (1) sexual (1) shakshuka (1) shams (1) shangri-la (1) shinya (1) shiraz (1) sierra sur (1) signos (1) silos de sal (1) simyio (1) sindicatos (1) sirio (1) sistema inmunologico (1) sixto paz (1) skipe (1) skordialiá (1) smartwatch (1) sms (1) sobresueldos (1) socialismo (1) sociedad (1) sociedades secretas (1) sodano (1) sodoma y gomorra (1) sofía reguera (1) soltera (1) sopa de aguaturma (1) sopa de cebolla almendras y atún (1) sopa de melón y almendras (1) sopa de yogur y pepino (1) sor internet (1) sor maría (1) soria (1) sorteo (1) soto del real (1) spiralfix (1) spotbros (1) ss namur (1) ssl (1) stevia (1) subvención (1) sueldos (1) sueños (1) sunitas (1) super (1) supermercado virtual (1) surface RT (1) surimi (1) sáenz de santamaría (1) síndrome (1) tabletas (1) tagarninas (1) tahini (1) tailandia (1) tallarines (1) taller (1) tandoori (1) tantoyuca (1) tapas frias (1) tarifa plana (1) tartas (1) tartrazina (1) tecn (1) telefonía móvil (1) teléfono (1) temporal (1) tenerife (1) tensión (1) tentación (1) teología (1) terminales (1) ternera en salsa (1) tesoro (1) tetera nazi (1) teólogo (1) the economist (1) the economista (1) the new york time (1) tienda de chinos (1) timba (1) time (1) timo taxista (1) timoteo (1) tirado (1) tiron (1) tiza (1) tocamientos (1) todos los santos (1) tolerancia (1) tomate (1) tomate morado (1) tomate transgénico (1) tomates secos (1) topo (1) tosta de berenjena (1) traficantes (1) trafico (1) transgénicos 2014 (1) trastorno de personalidad múltiple (1) trasvase tajo segura (1) trata de blancas (1) tren (1) trillo (1) tritordeum (1) trombocitos (1) trucos de cocina (1) tráfico de niños (1) tráfico heroina (1) tsj (1) tu historia (1) tuenti móvil (1) tumor (1) tunein radio (1) tupper (1) turismo rural (1) turquía (1) tv3 (1) tve (1) twitter (1) términos internet (1) túnel (1) uab (1) udc (1) ufo (1) ufología (1) unidad (1) universidad cambridge (1) upyd (1) urdangarin (1) urgencias (1) usa (1) ussía (1) vaca muerta (1) vacaciones (1) valdeluz (1) valores (1) valtorta (1) vampiro (1) vasija (1) vasija fermentación (1) vasos (1) vegano (1) veganos (1) vehículo (1) velatorio. (1) velocidad adsl (1) venezuela (1) vertedero (1) vettel (1) viaje astral (1) victimología (1) victoria (1) vida naciente (1) vidal cuadras (1) vidas robadas (1) video (1) vigilantes (1) vigilia (1) vilafarnés (1) villa 21 (1) vimana (1) vinagre (1) vinagreta (1) vino bueno (1) vinos ecológicos (1) violador (1) virgen de guadalupe (1) virtudes (1) visita papa (1) vivienda (1) vodafone (1) volován (1) vortice (1) vudú (1) vídeo (1) wang (1) williamson (1) wonderbag (1) yak 42 (1) yihad (1) yoga (1) yogur (1) yoigo (1) ypf (1) zarzuela (1) zumaque (1) áfrica (1) ángel olaran (1) ángel rubio (1) ángeles caidos (1) árabes (1) étiquetado (1) ñoquis (1)