EVANGELIO DEL DÍA

Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

“La Iglesia se está lavando la cara” | Sociedad | EL PAÍS


"La Iglesia se está lavando la cara"

Graham Wilmer aún no había cumplido 15 años cuando su vida cambió para siempre. En septiembre de 1966 llegó al colegio de los salesianos en el que estudiaba, en Chertsey, Surrey, cerca de Londres, un joven profesor de 21 años, Hubert Madley, que durante dos años abusaría sexualmente de él "tan a menudo como podía y allí donde quería". Cuarrenta años después logró llevarle a juicio, pero no consiguió su condena.
Wilmer era —y sigue siendo— profundamente religioso y la muerte de un amigo en 1968 le impulsó a confesar su secreto para así poder comulgar en la misa del funeral. Pero los sacerdotes salesianos responsables de la escuela escondieron el caso: trasladaron al profesor a otro colegio y forzaron al niño a guardar silencio. Eso, diría después, le hizo tanto daño sino más que los abusos del profesor.
Ese silenció duró hasta 1997, cuando al ver a su hijo mayor despedirse para ir a la universidad, Wilmer estalló en un llanto inconsolable porque todo volvió de repente a su memoria. Esa crisis le acabó animando a acudir a la policía, pero el caso se cerró en 2001 por falta de pruebas porque tanto el profesor como los salesianos negaron que tuvieran conocimiento de los abusos.
Sin embargo, su tenacidad le permitió, en 2004, acumular esas pruebas en una catártica correspondencia epistolar con su abusador para llevarle a un juicio civil. Unas cartas en las que el profesor se declara arrepentido de lo que pasó y en las que trata el asunto como si hubieran sido amantes y él no se hubiera dado cuenta del daño que estaba sufriendo Graham. Con lo que en la práctica era una confesión de sus relaciones sexuales con un menor de edad —tanto en esas cartas como en las conversaciones telefónicas de Madley con un consejero de Wilmer— este llevó al profesor ante los tribunales en un caso privado.
El juez, sin embargo, desestimó las grabaciones como prueba por razones legales y acabó cerrando el caso alegando un "error técnico" de la policía de Surrey por entender que, dado que las acusaciones le habían afectado psicológicamente, Hubert Madley tenía que haber estado acompañado de un adulto en el momento de declarar ante la policía. Wilmer, que ha explicado su caso en varios libros y se dedica a ayudar a las víctimas de abusos sexuales a través de organizaciones como Stop Church Child Abuse y Lantern Project, sí recibió el reconocimiento de la reina Isabel II, que el año pasado le hizo miembro de la Orden del Imperio Británico por su trabajo a favor de los niños que son víctimas de delitos sexuales. El príncipe Carlos le impuso la medalla en enero pasado.
Ahora, y después de ayudar a Naciones Unidas a preparar su informe sobre la responsabilidad de la Iglesia católica en el problema de los abusos a menores, Graham es más bien escéptico. "Lo que está haciendo la Iglesia es meramente cosmético, para lavarse la cara", afirma en una conversación telefónica. "No lo hacen porque estén arrepentidos o porque crean que han de ayudar a las víctimas, sino porque se sienten presionados a hacerlo por su propio interés", añade.
Él sigue siendo creyente a pesar de todo lo que le pasó. "De niño era muy piadoso y ayudaba en misa y todo eso. Pero durante muchos años perdí mi fe. La recuperé gracias al padre de la que es mi esposa, un pastor metodista que me dijo: lo importante no es creer en una religión u en otra sino creer en Dios y vivir haciendo el bien a los demás.", explica.
Su fe está ahora llena de escepticismo hacia la Iglesia. "Si el papa Francisco intentara realmente cambiar algo, acabarían con él. Le sacarían de allí o ocurriría un accidente", sostiene.
A su juicio, los abusos sexuales en las instituciones religiosas han tardado demasiado en convertirse en noticia en Europa en general y en Reino Unido en particular. "Se convirtieron en noticia nacional en Estados Unidos porque algunas víctimas consiguieron indemnizaciones individuales muy altas, de hasta 1,4 millones de dólares. Aquí, con indemnizaciones de entre 5.000 y 30.000 libras, no ha pasado eso", sostiene, "Es muy difícil que las víctimas puedan hacer algo porque los abogados han creado como un muro infranqueable. Es como una flecha que tiene que atravesar una pared de acero", añade con evidente pesar.
Su escepticismo tiene mucho que ver con el peloteo de responsabilidades que se da en la Iglesia: el Vaticano dice que no puede hacer mucho más porque las medidas no se toman en Roma. Pero Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal inglesa, al que el papa Francisco hizo cardenal hace poco, "me dijo un día que él no podía hacer nada porque los obispos responden directamente ante el Papa". "Los abusos no son solo cosa de la Iglesia católica, sino de todas las Iglesias; y tampoco es solo un problema que exista en la Iglesia", matiza Wilmer.


stagduran
Enviado desde mi iPad

domingo, 16 de febrero de 2014

«Que una institución depravada como la ONU reconvenga al Papa es un homenaje a la Iglesia» - ReL


«Que una institución depravada como la ONU reconvenga al Papa es un homenaje a la Iglesia»

¿"Cristo, maestro de Maquiavelo"? La expresión de un profesor lisboeta, Luis Salgado de Matos, suena casi blasfema porque la figura del autor de El Príncipe está vinculada a la amoralidad más absoluta, y así fue refutado en su tiempo por la mayor parte de los teóricos católicos de la política.

Sin embargo, quien conozca la historia de las ideas sabe que las cosas no son tan sencillas, porque el maquiavelismo envuelve algo más que la conocida máxima "el fin justifica los medios": están por medio la naturaleza de la política y de lo político y, sobre todo, los fines del poder y su obtención, conservación y defensa, así como la conservación y defensa de la sociedad que rige.

Algunas de estas reflexiones encuentran comentario en un libro sorprendente, Nada en las manos (Los Papeles del Sitio, 2013) en el que, con brevedad periodística no incompatible con la erudición, el autor repasa sus numerosas lecturas.

No en vano Jerónimo Molina Cano (Blanco, Murcia, 1968) es uno de los escasos estudiosos en España del realismo político, una corriente de pensamiento que ha tenido entre los teóricos católicos partidarios y detractores. Doctor en Derecho y profesor titular de Política Social en la Universidad de Murcia, varias de sus obras se han centrado en autores adscritos a esa escuela: Contra el mito Carl Schmitt (2014), Raymond Aron, realista político (2013), Röpke (2007), Julien Freund, lo político y la política (2000)... Es la persona idónea para aclarar esa comparación.

-¿No le parece irreverente esa sugerencia sobre Cristo y Maquiavelo del profesor Salgado de Matos?
-A primera vista puede ser. Desde luego, se trata de una opinión incompatible con una visión neutralizada del catolicismo, confesión que muchos, incluidos algunos católicos, quisieran ver confinada en la conciencia de cada creyente.

-Es el relativismo contemporáneo...

-Entre esa concepción postmoderna y emotivista de la religión, atributo epidérmico y subjetivo, intercambiable en suma por cualquier otra causa o afición, y una política teológica como la del tradicionalismo monárquico, a veces denominado fundamentalista o integrista, hay un trecho enorme en el que cabe, creo yo, una lectura sencilla del Nuevo Testamento.

-¿Qué pasajes concretos fundamentarían una referencia de esa naturaleza?
-Por ejemplo del Evangelio de San Mateo, sin duda el "más político" de los sinópticos y cuyos pasajes más se prestan, en mi opinión, a este tipo de reflexiones. ¿Acaso no dice Jesús a sus discípulos que les envía como ovejas en medio de lobos, conminándoles a ser "astutos como serpientes e inocentes como palomas"? ¿No explica también, en la parábola de la cizaña, la persistencia de la iniquidad y del enemigo? Hay más ejemplo, por eso no es del todo extraño que algunos vean en Cristo un "profeta (político) desarmado" y en el cristianismo el "realismo político de los débiles".

-¿Va eso en la línea de Carl Schmitt, quien también distinguía, a la hora de aplicar el precepto de amar a los enemigos, entre inimicus y hostes?
-En efecto. También en Mateo 5, 44 reza, como recuerda precisamente Carl Schmitt en El concepto de lo político, "diligite inimicos vestros", es decir, "amad a vuestros enemigos (privados)". No se dice "diligite hostes vestros", "amad a vuestros enemigos (públicos o políticos)". También en El concepto de lo político se puede leer que "en la pugna milenaria entre el cristianismo y el islam jamás se le ocurrió a cristiano alguno entregar Europa al islam en vez de defenderla de él por amor a los sarracenos o a los turcos". El romanista Álvaro d'Ors escribe en sus Papeles del oficio universitario que una cosa es amar a los enemigos y otra, muy distinta, que se los confunda con los amigos, actitud ésta última que no encuentra justificada por el Evangelio.

-¿Hay pensadores católicos en la escuela del realismo político del siglo XX?
-Antes que nada habría que aclarar que el "realismo político", doctrina pobre en valores demagógicos, constituye una forma de abordar lo político expuesta permanentemente al descrédito.

-¿Y eso?
-Yo lo defino como la "imaginación del desastre", pues esta facultad o don misterioso es lo que mejor caracteriza a los miembros de esta familia de espíritu.

-¿Una estirpe que arranca en Maquiavelo?

-Estirpe que no nace con Maquiavelo, sino con los pensadores de la Antigüedad: Kautilya y Kamandaki en la India, Han Fei y Shang Yang en China y, por supuesto, Tucídides. Decía Max Weber que Maquiavelo, al lado de todos estos, seguramente resulta un pensador inofensivo.

-¿Y después de la Antigüedad?
-Hay muchos más, de todas las condiciones y siglos, hasta llegar a los realistas modernos. El político iraní del siglo XI Nizam ul-Mulk o el historiador y aventurero político del XIV Abenjaldún son sólo dos ejemplos más o menos alejados del imaginario político occidental.

-Pero vuelvo a mi pregunta sobre los realistas políticos católicos...
-Desde luego, muchos realistas políticos son también, naturalmente, cristianos o católicos. Pero la confesión de una fe es por principio independiente del temple realista, pues la política no es en sí misma ni cristiana, ni musulmana, ni taoísta, del mismo modo que no es ni socialista ni liberal, ni de izquierdas ni de derechas, etc.

-Hay que desconfesionalizar el término, entonces...
-En el siglo XX, respondiendo a su pregunta, son muchos los "realistas políticos" católicos, lo que no quiere decir que la suya fuese, en todos los casos, una "teoría católica política" o una "teología política" en el sentido que esta expresión tiene en el mundo católico a partir de las encíclicas Ubi arcano Dei (1922) y Quas primas (1925) de Pío XI.

-¿De qué autores habla entonces?
-Para ceñirme a la segunda mitad del siglo XX, en Francia destacan Julien Freund (1921-1993) y Bertrand de Jouvenel (1903-1987).

-El primero era un converso...

-El lorenés Freund, militante socialista en su juventud, miembro de la resistencia en el maquis comunista, vuelve a la fe católica en un lento proceso que recuerda al de la conversión del beato alsaciano Carlos de Foucauld. Freund es el autor de una de las últimas grandes ontologías de político (La esencia de lo político [1965]).

-¿Y Jouvenel?

-De Jouvenel, prototipo de liberal conservador europeo, autor de obras notables como El poder. Historia natural de su crecimiento (1945), cuyos libros posteriores a la Segunda Guerra mundial están casi todos publicados en español –editados por el Grupo Arbor y la Biblioteca del Pensamiento Actual–, debe contarse también entre los católicos, pues se convierte en los años 40 como ha subrayado en un libro reciente Armando Zerolo Durán (Génesis del Estado Minotauro [2013]).

-¿Y en España?
-En España hay también muchos nombres destacados: partidarios de Estado como Francisco Javier Conde (1908-1974), Jesús Fueyo (1922-1993) o Manuel Fraga (1922-2012), o adeptos de la sociedad civil como Rafael Calvo Serer (1926-1988), Florentino Pérez Embid (1918-1974) o Ángel López-Amo (1927-1956), o tradicionalistas enemigos de la estatalidad como Francisco Elías de Tejada (1917-1978), Rafael Gambra (1920-2004) o Álvaro d'Ors (1925-2004).

-No es mal elenco...
-El tercio medio de nuestro siglo XX ofrece un panorama de pensadores políticos de primer orden, del que los mencionados son sólo una muestra selecta. Aunque todavía no se reconoce su originalidad, están a una distancia sideral de la inteligencia española actual, demasiado obsecuente con el status quo. Dentro de cincuenta años los historiadores veraces se sonrojarán, tal vez, al ver el trato dispensado por nuestros coetáneos a inteligencias como la de Gonzalo Fernández de la Mora (1924-2002), debelador de las ideologías y doctrinario realista del "Estado de obras".

-¿Puede decirse que ese realismo político católico constituye una escuela?
-Desde el Siglo de Oro, la otra gran veta española del realismo político con matices católicos, no coincidían en las mismas décadas unas promociones tan brillantes de escritores políticos. Todos ellos merecen un estudio sistemático, una Teoría española del Estado en el siglo XX, emulación de la gran obra de Maravall a la que tal vez después tenga ocasión de referirme.

-Francia, España... ¿qué más?

-En Alemania, para terminar una enumeración que sería demasiado larga, ocupa un lugar muy destacado el ya mencionado Carl Schmitt (1888-1985).

-Usted, sin embargo, en un reciente estudio cuestiona la etiqueta de "pensador católico" para Schmitt...
-Así es. Un pensador católico político es muy distinto a un pensador político católico. El primero desarrolla una concepción o teoría expresamente católica de la política. Su programa equivale, rigurosamente, a una "teología política": una reflexión sobre la realización temporal del Reino o de la Ciudad de Dios.

-¿Un ejemplo de ese primer tipo?

-Este es el caso de Jacques Maritain, cuya filosofía política discurre sobre la incidencia y efectos temporales de los dogmas católicos.

-¿Cuál es la diferencia con el segundo tipo?

-El segundo tipo de pensador, en cambio, es ante todo político. Su fe no impregna decisivamente sus ideas sobre la organización de la ciudad o la convivencia de los hombres. Schmitt, no obstante la confusión al respecto, es un escritor católico cuya confesión no determina significativamente el desarrollo de sus teorías.

-¿Por qué?

-Schmitt está siempre del lado del Estado, no de la Iglesia ni de la Verdad. Günter Maschke, editor de sus obras y uno de los estudiosos que mejor conoce al autor y su obra, ha puesto en duda incluso la "intensidad" de las creencias católicas de Schmitt. Además, tampoco parece que la negativa de la jerarquía católica alemana a anular su primer matrimonio le hiciera sufrir demasiado.

-Y padeció su espiritualidad..
.
-De hecho, su frialdad religiosa a partir de los años veinte tiene que ver con la frialdad con que su ensayo Catolicismo romano y forma política (1923) es recibido en los ambientes católicos. A Schmitt le molesta mucho el silencio decretado contra su libro por la que llamaba, inspirado en Max Weber, una "burocracia centralizada de célibes". En España especialmente se da por supuesto que Carl Schmitt es un "escritor católico" con todas las consecuencias. Lo entienden así sus partidarios y sus odiadores.

-Usted está entre los primeros...

-Yo creo, sin embargo, que esa afirmación es un "mito" que pone en circulación Eugenio d'Ors en los años veinte al definir al jurista alemán como un "escritor vigorosamente católico". Gueydan de Roussel dice que Schmitt es "el más grande filósofo católico del siglo XX", pero como en otra ocasión memorable –en 1936 se le ocurre decir que su amigo es "el enterrador de Weimar"– se equivoca gravemente.

-Antes mencionó el Siglo de Oro. ¿Podemos considerar a Saavedra Fajardo el primer realista político católico?
-No es el primero, desde luego, pero sí uno de los más acreditados. De todos ellos se ocupa José Antonio Maravall en su espléndido libro La teoría española del Estado en el siglo XVII (1944), fundamental para el estudio del realismo político según lo entienden cerebros españoles. Es cierto que en los siglos XVI y XVII abundan en nuestro país ingenios como el suyo, conscientes de las dificultades que la política opone permanentemente a los escritores y a los príncipes cristianos.

-La pugna entre el ser y el deber ser que torturó, por ejemplo, a Carlos I...
-Esto explica que, en no pocas ocasiones, las opiniones de los nuestros clásicos –juristas teólogos, juristas políticos o juristas de Estado– contradijeran los intereses objetivos de la posición política de la monarquía española. Un caso paradigmático es el del padre Francisco de Vitoria, creador del Derecho internacional y no siempre en sintonía, como han recordado Camilo Barcia Trelles y Álvaro d'Ors entre otros, con la causa hispánica.

-Pero ¿cómo se puede ser realista (si esto equivale a maquiavélico) y católico?
-El realismo político no es tanto maquiavélico como maquiaveliano… En cualquier caso, esta actitud exige en un católico un equilibrio muy difícil de conseguir. No pocas veces, ocuparse de la salvación de la república puede poner en peligro la salvación del alma.

-¿Tan lejos llega?
-Uno de los últimos realistas políticos que ha reconocido el alcance de esta dramática escisión del corazón humano es Raymond Aron, ajeno, conviene tenerlo en cuenta, a la problemática de una política católica: el político que cuida de la ciudad se arriesga a condenarse.

-Es sorprendente...
-Hasta tal punto la política resulta comprometedora y peligrosa para un político o un intelectual católico, pues el realismo político es para ambos cruz dolorosa. Parafraseo a Donoso Cortés: la política, como el error, puede matar para la vida eterna. Ahora bien, la acción política no es incompatible con el mensaje evangélico: es sabido que Cristo advierte que quien pierda su vida por su causa la salvará; nunca dijo, en cambio, que quien perdiera una Ciudad por su causa salvaría su alma, ni nada parecido. Esto deja ciertamente un margen de acción o autonomía a la política.

-¿En qué áreas?

-¿Acaso no se ponen en juego estos resortes últimos de la voluntad política cuando el gobernante católico decide, en cualquier sentido, sobre la legislación que regula, más o menos permisivamente, el aborto? ¿O cuando un político se resuelve, por cualquier medio a su alcance, a acabar con el terrorismo?

-¿La llamada "guerra sucia" contra ETA, por ejemplo?
-No piense usted únicamente en los dilemas de la llamada "guerra sucia" o "terrorismo de Estado", términos puramente ideológicos que, por desgracia, explotan los enemigos del bien común con el fin de desarmar al Estado, instancia política que tiene precisamente la obligación de neutralizar a los criminales políticos. A mi juicio, mucho más grave que tratar a los enemigos sin odio, pero como su hostilidad exige (o eso… o hacerles a todos diputados, gallarda forma de acabar con los enemigos de tu patria…), es la excarcelación indiscriminada de los terroristas (enemigos públicos), pues esto último tiene el agravante de la humillación del débil (la víctima), previamente objeto de explotación electoral.

-Aborto, terrorismo... ¿qué más?
-No sería difícil señalar otros problemas que acucian e interpelan la conciencia política del católico: la fiscalidad (confiscación de la propiedad), el indoctrinamiento escolar (corrupción de menores) y catódico (corrupción de la gente sencilla), la legislación familiar (desvirtuación del matrimonio), etc.

-Pero mi pregunta era más bien si puede hablarse o no de "política católica"...
-A ella vuelvo. En Francia, a diferencia de lo que sucede en España durante el siglo XVII, la fractura entre la razón de Estado y la religión la restaña la idea de un "catolicismo de Estado", anticipación del galicanismo que somete los intereses temporales del catolicismo, a veces también sus exigencias ultramundanas, a la conveniencia del Estado francés. Hay así una distancia enorme entre Le catholique d'Estat (1626), del mesiur Jérémie de Ferrier, e Idea de un príncipe político cristiano representado en cien empresas (1640), más conocida como Empresas políticas, de Saavedra Fajardo…

-¿Qué les distancia?
-Mientras que el francés quiere justificar la alianza de Francia con los enemigos de la Cristiandad, nuestro providencialista Saavedra aconseja al Rey que proceda siempre cristianamente en la conducción de sus Estados. Pero el católico Saavedra Fajardo es un realista de raza y no puede evitar, como decía uno de sus lectores más finos, Azorín, que aquí y allá aporte por sus páginas el "hopo de la zorra" maquiaveliana. Las críticas saavedrianas a Maquiavelo son, en realidad, una sutil forma de maquiavelismo o de disimulo político, ajenas absolutamente a la simulación maquiavelista posterior de "antimaquiavélicos" como Federico de Prusia.

-¿No hay cierta conexión entre los modernos teóricos del realismo político y la Nueva Derecha pagana?
-Creo que se refiere al neopaganismo de los círculos de derecha en los que la influencia de Alain de Benoist tanto se ha dejado sentir. Si es así, mi respuesta es clara: un escritor político adicto al neopaganismo puede ser un realista político… o todo lo contrario, un idealista que fantastica sobre sociedades imposibles. Esas ideas, en sí mismas, ni habilitan para razonar políticamente ni todo lo contrario. La cuestión aquí es si el escritor político está, como suele decir el metapolítico Carlo Gambescia, "al acecho de la realidad" (a guarda dei fatti).

-¿Es el caso de Benoist?

-El caso de De Benoist, que parece escandalizar a muchos católicos, resulta aleccionador, pues su posición es indiscutiblemente la de un realista político. Es cierto que sus posiciones o planteamientos han cambiado o se han mantenido según la materia a lo largo de más de cuarenta años de intensa actividad intelectual.

-¿Y su neopaganismo?
-Su idea del neopaganismo irrita ahora a algunos católicos que, sin embargo, fueron sus pedisecuos en otras témporas. Pero esta opinión reduccionista, que además no tiene en cuenta el franco diálogo de De Benoist con pensadores de la tradición católica como Thomas Molnar o, recientemente, con el padre Guillaume de Tanoüarn, deforma su notable contribución a la crítica de la modernidad, compatible en no pocos aspectos con el antimodernismo católico. Véase, por ejemplo, su reciente ensayo Les démons du bien (2013). De Benoist, con sus aparentes idas y venidas, sus afirmaciones y negaciones, es un escritor político muy superior a sus críticos.

-Y sigue en plena productividad...
-Acabo de leer su libro sobre Édouard Berth ou le socialisme héroique (2013) y lo primero que me viene a la cabeza no es una valoración sobre la coherencia o incoherencia del autor (¿qué interés puede tener ese cálculo para juzgar una obra oceánica?), sino un pasaje extraordinario del Maquiavelo, la escuela del poder (1937), del rumano Valeriu Marcu: "No te comprometas. Arréglate de nuevo todos los días. Cambia las resoluciones hora tras hora. Porque estos tiempos son demasiado confusos y demasiado poderosos para nuestros cerebros".

-Antes mencionó a Maritain, un hombre crucial en el pensamiento cristiano del siglo XX...
-Maritain, el campesino del Garona, es todo un arquetipo del catolicismo político del siglo XX: en él se descubren la grandeza y las miserias anejas a todo intento de politizar la religión católica. El catolicismo, a diferencia de lo que sucede con el islam, se presta mal a la politización. Que se lo pregunten a los adalides de los partidos católicos, sobre todo a los democristianos.

-¿Y qué es lo que sucede con el islam?

-El islam, sin embargo, encuentra siempre en cualquier agitación el pretexto para el restablecimiento de la pureza de la fe y galvanizar un proyecto políticorreligioso. Lo dice Abenjaldún, quien por cierto, explica la recurrencia del "fundamentalismo islámico" mejor que los universitarios asesores de los servicios secretos, venales como el precursor tunecino de Maquiavelo, pero mucho más onerosos.

-Por volver a Maritain: ¿cómo explica el cambio radical que experimentó su posición política?
-Un abismo separa la imagen modernista de Maritain, perfilada a partir de los años treinta, con su posición de la década anterior, sumamente crítica con el espíritu moderno. Al menos eso creo yo. Aquel primer Maritain, adicto al maurrasismo, llega a ser uno de los pilares del Renouveau catholique en Francia, Bélgica y la suiza francófona. Maritain, autor de Antimoderne (1922) y Primauté du spirituel (1927), es entonces un "reaccionario católico" que exhibe un pensamiento perfectamente acabado, lo que tal vez no agrada a sus partidarios democristianos, cuyo libro de cabecera es Humanismo integral (1936) (o El hombre y el Estado [1951]).

-¿Tienen igual valor ambos Maritain?

-A mí me interesa más, por razones no estrictamente políticas, el primer Maritain, el doctrinario de la auctoritas, y mucho menos el referente de la democracia cristiana, teórico de una "Nueva cristiandad", régimen temporal que se parece demasiado a una democracia sin enemigos, basada en el discurso políticamente neutralizador de los derechos humanos. No obstante, a diferencia de la obra de los "maritaineanos", raramente a la altura de su patrón y que, tal vez por eso, terminan inventando cualquier cosa, como el "socialismo tomista" de Gregorio Peces Barba, la de Maritain me parece, en términos generales, muy instructiva.

-¿Qué opinaba sobre el maquiavelismo?
-Es el caso de su meditación sobre los medios de la acción política y sobre el maquiavelismo, que propicia un debate de mucho interés con Raymond Aron. Maritain, providencialista, estima que el maquiavelismo nunca triunfa y que los medios ilegítimos se vuelven en su contra hasta derrotarle, por así decirlo, desde dentro; Aron, en cambio, menos confiado en la Providencia, señala que muchas veces no se pueden elegir los medios de la acción política: adicto a un "maquiavelismo moderado", la posición de Maritain a Aron le parece simplista, incluso patética, pues la historia está llena de maquiavelismos triunfantes. ¡Ay de los vencidos!

-En el libro usted señala que Maritain simpatizaba con un tipo de "dictadura católica" como la de Salazar en Portugal, pero no con la de Franco. ¿Por qué lo primero y por qué no lo segundo?

-Maritain, teórico de una democracia orgánica muy parecida a la de Franco y que, igualmente, se aparta críticamente de la partidocracia generalizada en Europa después de la Segunda Guerra mundial, nunca tiene, en realidad, argumentos sólidos para atacar un régimen que, como el franquista, pertenece a un tipo de dictadura católica y antitotalitaria sustancialmente compatible con el programa político que esboza en sus Principios de una política humanista (1944).

-¿Entonces?
-Probablemente, la simpatía por el Portugal de Salazar tiene que ver con sus amistades y relaciones personales en aquel país. En cambio, su absurdo "antifranquismo" es un residuo de su laicismo republicano anterior a la conversión. Pero no fue Maritain, ni mucho menos, el único católico francés que cae en ese error de perspectiva durante los años de la Guerra civil y aún después. Por lo demás, las adhesiones políticas concretas de Maritain fueron muy discutibles y contradictorias: su desprecio hacia los católicos partidarios del bando nacional es sólo un detalle.

-¿A qué se refiere?
-¿Qué decir de sus ataques a Saint-Exupéry, reo de intentar reconciliar a los franceses con su alocución "D'abord la France" (noviembre de 1942)?

-Para terminar, aprovecho para abordar una cuestión político-religiosa muy reciente: el creciente hostigamiento del poder mundano a la Iglesia (Obama, la ONU...). ¿En qué clave puede interpretarse?
-Hace menos de un año que Dalmacio Negro, profundo escritor político, escribía sobre las claves de la renuncia de Benedicto XVI, advirtiendo en ella un trasfondo en el que muy pocos escritores católicos han reparado: el recrudecimiento de la secular guerra de las investiduras.

-¿Cómo hemos de entender esa analogía histórica?

-La lucha entre el Papado y el Imperio refleja en la Edad media el conflicto entre la autoridad espiritual y el poder temporal. Hoy ese conflicto se expresa en el acoso sistemático a la Iglesia católica, sobre todo por parte de los poderes indirectos, que la hostigan bajo cualquier excusa, intimándola incluso a pedir perdón por todos los males acaecidos desde el tropiezo de Adán.

-¿Por qué esa inquina contra la Iglesia?

-No digo que otras confesiones religiosas puedan verse en la misma situación, pues las religiones tradicionales constituyen un estorbo fantástico para la mundialización, pero la Iglesia católica constituye uno de los impedimentos más firmes, verdadero katejón, contra ese proyecto global que bien merece una demonología. Por lo demás, que una institución depravada y corruptora como la ONU, amenaza para la paz mundial, se permita reconvenir al Papa Francisco, no deja de ser, en el fondo, un homenaje a la virtud de la Iglesia de Cristo.

Nota bloguera
Sobre este último párrafo, la ONU no está reconviniendo al Papa Francisco en lo personal, ni tampoco a la Iglesia de Cristo. Cuando se habla de la Iglesia de Cristo, identificarla con la iglesia católica o con los clérigos funcionarios corruptos de la misma, parece temerario, La Iglesia de Cristo está formada por todos los cristianos que tienen su fe puesta en Jesucristo que viven de acuerdo al Evangelio, creen por lo tanto en su Palabra y la ponen en práctica, hacen la voluntad del Padre y son por lo tanto Hijos de Dios; la Iglesia de Cristo es una y no está dividida por que Cristo no puede estarlo. Por lo tanto cada uno en lo individual y de acuerdo a su conciencia podrá decir si es miembro de la Iglesia de Cristo o simplemente cristiano.
¿Verdad que Judas Iscariote no pertenece a la Iglesia de Cristo? tampoco otros muchos traidores, corruptos que escandalizan a niños inocentes, traumatizándoles y dejándolos indefensos ante el infernal adversario y a los que se les debería atar una piedra de molino al cuello, pertenecen a la Iglesia, ni ellos ni sus encubridores por lo tanto que nadie se escude en la Iglesia para escapar a la justicia que cuando les interesa, a los laicos nos apartan o se arropan a costa nuestra según convenga.


stagduran
Enviado desde mi iPad

martes, 28 de enero de 2014

Las Bodas del Cordero

"Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado" (Apocalipsis 19:7).


stagduran
Enviado desde mi iPad

jueves, 16 de enero de 2014

Los escándalos son ¡la vergüenza de la Iglesia!, clama el Papa Francisco


Los escándalos son ¡la vergüenza de la Iglesia!, clama el Papa Francisco

Foto ACI Prensa
Foto ACI Prensa
VATICANO, 16 Ene. 14 / 10:42 am (ACI).- Los escándalos en la Iglesia ocurren porque no hay una relación viva con Dios y con su Palabra. De esta forma, los sacerdotes "corruptos", en vez de dar el pan de la vida, dan comida envenenada al santo pueblo de Dios, lo dijo el Papa Francisco en su homilía matutina durante la Misa que presidió esta mañana en la capilla de la Casa Santa Marta.
El Papa dijo que cuando los sacerdotes son corruptos, los que sufren son los fieles: "¡Pobre gente! ¡Pobre gente! No damos de comer el pan de la vida; no damos de comer - en aquellos casos - ¡la verdad! Y hasta damos de comer comida envenenada, tantas veces! '¡Despiértate, porque duermes Señor!'. ¡Que ésta sea nuestra oración! '¡Despierta! ¡No nos rechaces para siempre! ¿Por qué escondes tu rostro? ¿Por qué olvidas nuestra miseria y opresión?'. Pidamos al Señor no olvidar jamás la Palabra de Dios, que es viva, que entre en nuestro corazón y no olvidar jamás al santo pueblo fiel de Dios, ¡que nos pide un alimento fuerte!".
Según señala Radio Vaticano, comentando la lectura del día y el salmo responsorial, que narran una dura derrota de los israelitas por obra de los filisteos, el Pontífice observó que el pueblo de Dios en aquella época había abandonado al Señor. Se decía que la Palabra de Dios era "rara" en aquel tiempo. El viejo sacerdote Elí era un "tibio" y sus hijos "corruptos, asustaban al pueblo y lo golpeaban". Los israelitas para combatir contra los filisteos utilizan el arca de la alianza, pero como una cosa "mágica", "una cosa externa". Y son derrotados: el arca es tomada por los enemigos. No hay verdadera fe en Dios, en su presencia real en la vida:
"Este pasaje de la Escritura nos hace pensar en cómo es nuestra relación con Dios, con la Palabra de Dios: ¿es una relación formal? ¿Es una relación lejana? La Palabra de Dios entra en nuestro corazón, cambia nuestro corazón, tiene este poder o no, es una relación formal, ¿todo bien? ¡Pero el corazón está cerrado a aquella Palabra! Y nos lleva a pensar en tantas cosas de la Iglesia, en tantas derrotas del pueblo de Dios simplemente porque no siente al Señor, no busca al Señor, ¡no se deja buscar por el Señor! Y luego después de la tragedia, la oración: 'Pero, Señor, ¿qué ha pasado? Nos haces el escarnio de nuestros vecinos, todos en derredor se burlan y se ríen. Servimos de escarmiento a las naciones, y los pueblos menean la cabeza".
El Papa reflexionó luego sobre los escándalos de la Iglesia: "Pero ¿nos avergonzamos? Tantos escándalos que no quiero mencionar individualmente, pero que todos conocemos… ¡Sabemos cuáles! Escándalos, algunos que han costado tanto: ¡está bien! Se debe hacer así…. ¡La vergüenza de la Iglesia! ¿Pero nos hemos avergonzado de aquellos escándalos, de aquellas derrotas de sacerdotes, de obispos, de laicos?"
"La Palabra de Dios en aquellos escándalos era una cosa rara; en aquellos hombres y en aquellas mujeres la Palabra de Dios ¡era rara! ¡No tenían un lazo con Dios! Tenían una posición en la Iglesia, una posición de poder, también de comodidad. ¡Pero no la Palabra de Dios! 'Pero, yo tengo una medalla'; 'Yo llevo la Cruz'… ¡Si, como esos llevaban el arca! ¡Sin la relación viva con Dios y con la Palabra de Dios! Me viene a la mente aquella Palabra de Jesús para aquellos por los cuales vienen los escándalos… Y aquí el escándalo ha venido: toda una decadencia del pueblo de Dios, hasta la debilidad, a la corrupción de los sacerdotes".
Etiquetas: Papa Francisco, Misa Santa Marta, Homilías del Papa Francisco, Homilías del Papa, Casa Santa Marta


stagduran
Enviado desde mi iPad

martes, 14 de enero de 2014

El Papa denuncia los «laicos, sacerdotes y obispos corruptos que se aprovechan de su situación» - ABC.es


El Papa denuncia los «laicos, sacerdotes y obispos corruptos que se aprovechan de su situación»

El Papa denuncia los «laicos, sacerdotes y obispos corruptos que se aprovechan de su situación»
Con tono sereno pero con palabras muy claras, el Papa Francisco condenó el martes «la figura del cristiano corrupto», del «laico corrupto, del sacerdote corrupto, del obispo corrupto, que se aprovecha de su situación, de sus privilegios».
En la misa de las siete de la mañana, el Santo Padre comentó las lecturas del día, en que aparece el sacerdote judío Eli, «un pobre sacerdote, débil, tibio, que dejaba hacer muchas cosas feas a sus hijos», también sacerdotes.
Un día Eli acusó de «borracha» a una mujer que rezaba en el Templo moviendo en silencio los labios mientras pedía a Dios el milagro de tener un hijo. Ante esa escena, el Papa se preguntó «¿Cuántas veces el pueblo de Dios siente que no es querido por quienes deben dar testimonio: los laicos cristianos, los sacerdotes, los obispos?», que a veces dicen «esta pobre gente no entiende nada. Deberían hacer un curso de teología…».
El caso de los hijos de Eli era, según el Papa, todavía peor pues «eran sacerdotes pero ladrones. Iban detrás del poder, del dinero del Templo. Explotaban a la gente aprovechándose de sus limosnas, de sus donativos, y el Señor les castiga con fuerza».

El Papa invitó a todos a seguir, en cambio, el ejemplo de Jesús, «que acerca Dios a la gente y, para conseguirlo, se acerca él mismo a la gente, a los pecadores». En esa línea, Jesús perdona a la adúltera y «habla de teología con la samaritana, que no era precisamente un angelito».
Al escuchar a Jesús, mucha gente decía «enseña una doctrina nueva», pero el Papa puntualiza que en realidad no era así: «la enseñanza no era nueva; era nuevo el modo de presentarla. Es la transparencia evangélica».
Francisco concluyó invitando a pedir al Señor que las lecturas de la misa del día «nos ayuden a no ser legalistas e hipócritas como los escribas y los fariseos. A no ser corruptos como los hijos de Eli. A no ser tibios como Eli, sino a ser como Jesús, con su afán por buscar a la gente, curar a la gente y amar a la gente».


stagduran
Enviado desde mi iPad

jueves, 19 de diciembre de 2013

Los cristianos son la confesión religiosa más perseguida del mundo - ABC.es


Los cristianos son la confesión religiosa más perseguida del mundo

Los cristianos son la confesión religiosa más perseguida del mundo
La comunidad cristiana es la confesión religiosa más perseguida del mundo y la que menos Derechos Humanos tiene. Así lo denunció el sacerdote Justo Lacunza, rector emérito del Instituto Pontificio de Estudios Árabes e Islamistas, durante la celebración de una mesa redonda sobre «La persecución de los cristianos en Oriente Medio», organizada por la organización sin fines de lucro Fuente Latina.
«Ante el mayor pisoteo de los Derechos Humanos de las minorías cristianas y judías en Oriente Medio uno constata la apatía de Occidente. No se le da la suficiente importancia», afirmó el sacerdote, quien se quejó de la falta de eficacia de las Naciones Unidas. «No han solucionado un solo conflicto ni guerra que hay en el mundo. Hay que buscar soluciones válidas a este problema fundamental», añadió.
Se calcula que en el siglo XX han muerto más cristianos que en los diecinueve siglos anteriores. «El siglo XX es el siglo de la persecución religiosa en todo el mundo», explicó, por su parte, el periodista Jorge Marirrodriga, jefe de la edición América de El País y excorresponsal en algunos países de Oriente Medio, como Iraq.
En primera línea de fuego, la misionera comboniana de origen canario y residente desde hace dos años en Egipto, Expedita Pérez, explicó que la situación de los cristianos en ese país del norte de África es «muy preocupante». «El miedo en la comunidad cristiana ha ido creciendo por los ataques durante las misas. Además somos una minoría con derechos diferentes a los demás. No podemos construir templos nuevos. La ley solo nos permite reparar los antiguos, pero en la práctica tampoco nos dejan», explicó la religiosa que llegó al país en el primer aniversario de la llamada «primavera árabe».

Para la religiosa, la principal amenaza para los cristianos y todo el pueblo egipcio está en «el fundamentalismo de los Hermanos Musulmanes». «El pueblo egipcio es moderado pero ellos traen la discordia», afirmó la hermana Pérez, quien recordó que entre 1823 y 1980 Egipto ha tenido gobiernos laicos.

«Nos sentimos solos»

La religiosa también denunció «la soledad» de las comunidades que sufren persecución. «Nos sentimos solos -apuntó- pero también furiosos por la lectura parcial que hace en Occidente, por la omisión de la persecución y el sufrimiento de tantos cristianos».
Desde el punto de vista legal, el abogado y profesor de la Universidad San Pablo CEU, Ricardo Ruiz de la Serna, explicó que «no se sabe cuántos cristianos han pedido asilo político en Europa». «Sí sabemos, por ejemplo, cuántos opositores cubanos han pedido asilo o cuántas personas que han recibido torturas, pero no por la variable de cristiano perseguido», afirmó.
Según explicó el catedrático, esta situación se debe a que «la institución del asilo político nació para proteger a personas singulares y no para comunidades enteras». Además señaló que aunque una persona viva en un país donde se produce persecución religiosa, este contexto y las circunstancias «son pruebas insuficientes jurídicamente hablando».


stagduran
Enviado desde mi iPad

lunes, 18 de noviembre de 2013

Doctrina Teológica sobre los demonios.

DOCTRINA TEOLÓGICA SOBRE LOS DEMONIOS

UNANIMIDAD DE LA IGLESIA SANTA DE DIOS VALIÉNDOSE DEL FUNDAMENTO ESCRITURÍSTICO ES QUE EL DEMONIO Y LOS DEMONIOS EXISTEN Y QUE PERTENECE A LA DOGMÁTICA DE LA IGLESIA.

"QUIEN NEGASE LA EXISTENCIA DEL DEMONIO Y LOS DEMONIOS Y SU ACCIÓN EN EL MUNDO SEA ANATEMA". (CONC. DE TRENTO)

"QUIEN NIEGUE LA EXISTENCIA DEL DEMONIO VA EN CONTRA DE LA REVELACIÓN DIVINA Y NO ESTÁ EN LA VERDAD DEL SEÑOR POR LO TANTO ES UN HEREJE". (PABLO VI)

"Si alguno dice que el diablo no fue primero un ángel bueno hecho por Dios, y que su naturaleza no fue obra de Dios, sino que dice que emergió de las tinieblas y que no tiene autor alguno de sí, sino que él mismo es el principio y la sustancia del mal, como dijeron Maniqueo y Prisciliano, sea anatema". (Concilio de Braga, 561; Denzinger 237).
"Creemos que el diablo se hizo malo no por naturaleza, sino por albedrío." (IV Concilio de Letrán, 1215, Denzinger 427).
"La muerte de Cristo y Su resurrección han encadenado al demonio. Todo aquél que es mordido por un perro encadenado, no puede culpar a nadie más sino a sí mismo por haberse acercado a él." San Agustín.
"Toda la vida humana, la individual y colectiva, se presenta como una lucha, y por cierto dramática, entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas". (ConcilioVat II, Gaudium et Spes #13)
"A través de toda la Historia humana existe una dura batalla contra el poder de las tinieblas que, iniciada en los orígenes del mundo, durará, como dice el Señor, hasta el día final". (Ibid, #37)
Los demonios residen en el infierno y no gozan de los beneficios de la redención de Cristo. Los demonios, sin embargo, no perdieron su capacidad racional, sino que la utilizan para el mal. Dios les permte ejercitar influencia limitada en las criaturas y las cosas. El demonio no es una fábula como algunos, para su desgracia, piensan. Su existencia real ha sido siempre enseñada por la Iglesia en su magisterio ordinario.
DESMENTIR LA EXISTENCIA DEL DEMONIO ES NEGAR LA REVELACIÓN DIVINA QUE NOS ADVIERTE SOBRE NUESTRO ENEMIGO Y SUS TÁCTICAS.
PRINCIPIOS BÍBLICOS ESENCIALES
"Por haberse estirado en su altura levantando su copa hasta las nubes, y haberse engreído su corazón por su grandeza" (Eze 31)
"Tu esplendor ha caído en el Seol...¿Cómo has caído desde el cielo, brillante estrella, hijo de la Aurora?...Te decías en tu corazón: el cielo escalaré, encima de las estrellas de Dios levantaré mi trono...Subiré a las alturas de las nubes, seré igual al Altísimo" (Isa 14)
"Tú eras el dechado de la perfección, lleno de sabiduría y de espléndida belleza. En el Edén, jardín de Dios, vivías. Innumerables piedras preciosas adornaban tu manto: rubí, topacio, diamante, crisólito, piedra de ónice, jaspe, zafiro, carbunclo y esmeralda; de oro era el borde de tu manto, de oro las incrustaduras, todo a punto desde el día en que fuiste creado. Como un Querubín protector yo te había puesto en el monte santo de Dios. Eras perfecto en tus caminos desde el día en que fuiste creado, hasta que apareció en ti la iniquidad. Con el progreso de tu tráfico te llenaste de violencia y pecados; y yo te he arrojado del monte de Dios y te he exterminado, oh querubín protector, de entre las brasas ardientes. Tu corazón se había engreído por tu belleza. Tu sabiduría estaba corrompida por tu esplendor. Y Yo te he derribado en tierra y te he presentado como espectáculo a los reyes" (Eze 28)
EL PECADO DE LUCIFER
"...no sea que llevado del orgullo venga a caer en la misma condenación en que cayó el diablo" (I Tim 3)
"El que obra la justicia es justo; quien peca es del Diablo, porque el Diablo es pecador desde el principio" (I Juan 3)
"Dios no perdonó a los ángeles pecadores, sino que, precipitados en el infierno, los entregó a las prisiones tenebrosas en espera del juicio" (II Ped 2)
"Dios creó al hombre para la incorrupción y le hizo a imagen de Su propio ser. Mas por la envidia del diablo entró la muerte al mundo y la experimentan los que le pertenecen" (Sabi 2)
"El Señor ha reservado en eterna prisión, en el fondo de las tinieblas, para el juicio del gran día, a los ángeles que no conservaron su dignidad sino que perdieron su propia mansión" (Judas)
"Por haberse estirado en su altura levantando su copa hasta las nubes, y haberse engreído su corazón por su grandeza, Yo le he entregado en manos del príncipe de las naciones para que proceda con él conforme a su maldad; le he desechado" (Eze 31)
<< "Tu esplendor ha caído al Seol...¿Cómo has caído desde el cielo, brillante estrella, hijo de la Aurora?...Te decías en tu corazón: el cielo escalaré, encima de las estrellas de Dios levantaré mi trono; en el monte de la asamblea me sentaré, en lo último del Norte. Subiré a las alturas de las nubes, seré igual al Altísimo" >> (Isa 14)
<< "Eras perfecto en tus caminos desde el día en que fuiste creado, hasta que apareció en ti la iniquidad. Con el progreso de tu tráfico te llenaste de violencia y pecados; y yo te he arrojado del monte de Dios y te he exterminado, oh querubín protector, de entre las brasas ardientes. Tu corazón se había engreído por tu belleza. Tu sabiduría estaba corrompida por tu esplendor" >> (Eze 28)
LA EXPULSION DE LUCIFER DE LA PRESENCIA DE DIOS
"Yo veía a Satanás cayendo del cielo como un rayo" (Luc 10)
"Su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo y las lanzó sobre la tierra" (Apoc 12)
"El Diablo ha descendido hacia vosotros con gran furor, sabiendo que le queda poco tiempo" (Apoc 12)
<< "Dios no perdonó a los ángeles pecadores, sino que, precipitados en el infierno, los entregó a las prisiones tenebrosas en espera del juicio" >> (II Ped 2)
"El diablo fue arrojado al estanque de fuego y de azufre, donde están la Bestia y el Falso Profeta, y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos" (Apoc 20)
"El Señor ha reservado en eterna prisión, en el fondo de las tinieblas, para el juicio del gran día, a los ángeles que no conservaron su dignidad sino que perdieron su propia mansión (Judas)
Tu esplendor ha caído al Seol...¿Cómo has caído desde el cielo, brillante estrella, hijo de la Aurora?...Te decías en tu corazón: el cielo escalaré, encima de las estrellas de Dios levantaré mi trono...Subiré a las alturas de las nubes, seré igual al Altísimo (Isa 14)
Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. El Dragón y sus ángeles combatieron, pero no pudieron prevalecer y no hubo puesto para ellos en el cielo. Y fue precipitado el gran Dragón, la serpiente antigua, que se llama "Diablo" y "Satanás", el seductor del mundo entero, y sus ángeles fueron precipitados con él (Apoc 12)
Eras perfecto en tus caminos desde el día en que fuiste creado, hasta que apareció en ti la iniquidad. Con el progreso de tu tráfico te llenaste de violencia y pecados; y yo te he arrojado del monte de Dios y te he exterminado, oh querubín protector, de entre las brasas ardientes. Tu corazón se había engreído por tu belleza. Tu sabiduría estaba corrompida por tu esplendor. Y Yo te he derribado en tierra y te he presentado como espectáculo a los reyes (Eze 28)
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
1º Es de fe que existen los demonios, o sea, un número considerable de ángeles que fueron creados buenos por Dios, pero que se hicieron malos por su propia culpa.
2º Los demonios ejercen, por permisión de Dios un maligno influjo sobre los hombres, incitándoles al mal y a veces invadiendo y torturando sus mismos cuerpos.
3º En medio de los asaltos y torturas de los demonios, la voluntad humana siempre permanece libre. La razón es porque la voluntad sólo puede ser inmutada de dos maneras: intrínseca e extrínsecamente. Ahora bien: sólo Dios puede moverla intrínsecamente, ya que el movimiento voluntario no es otra cosa que la inclinación de la voluntad a la cosa querida, y sólo Aquel que ha dado esa inclinación a la naturaleza intelectual puede inmutarla intrínsecamente, porque así como la inclinación natural procede del Autor de la naturaleza, así la inclinación voluntaria no viene sino de Dios, que es el autor de la misma voluntad. Extrínsecamente, la voluntad puede ser movida de dos maneras: A- eficazmente, o sea, actuando sobre el objeto como bien apetecible (y en este sentido sólo Dios puede mover eficazmente la voluntad, porque sólo El puede penetrar directa e intrínsecamente en el entendimiento), y B- ineficazmente, o sea, a modo de simple persuasión. Y ésta es el modo que corresponde a los ángeles -buenos o malos- y a los demás seres creados, que pueden influir sobre nosotros. El demonio, pues, sólo puede mover la voluntad extrínsecamente "per modum suadentis", esto es ofreciendo a los sentidos externos e internos las especies de las cosas que incitan al mal o excitando el apetito sensitivo para que tienda desordenadamente a esos bienes sensibles.
4º. Los demonios no pueden hacer verdaderos milagros, como quiera que éstos excedan por definición las fuerzas de toda naturaleza creada o creable. Pero como la potencia de la naturaleza angélica excede con mucho las fuerzas naturales humanas, pueden los demonios hacer cosas prodigiosas, que exciten la admiración del hombre en cuanto que sobrepasan sus fuerzas y conocimientos naturales.

El demonio, pues, tiene una potencia natural muy superior a la del hombre y puede obrar con ella cosas prodigiosas, que, sin ser verdaderos y propios milagros, exciten la admiración de los hombres y plantean verdaderos problemas para el discernimiento de esos fenómenos en su relación con los naturales y los sobrenaturales.

LO QUE EL DEMONIO NO PUEDE HACER
1º. Producir un fenómeno sobrenatural de cualquier índole que sea. Es algo que rebasa y trasciende, toda naturaleza creada o creable, siendo propio y exclusivo de Dios.
2º. Crear una sustancia. Supone un poder infinito el hacer pasar una cosa de la nada al ser. Por eso, las criaturas no pueden ser utilizadas por Dios ni siquiera como instrumentos de creación.
3º. Resucitar verdaderamente a un muerto. (Únicamente podría simular una resurrección aletargando a un enfermo o produciendo en él un estado de muerte aparente para producir la ilusión de su maravillosa resurrección.
4º. Curar instantáneamente heridas o llagas profundas. La naturaleza incluso en manos de la potencia angélica, requiere siempre cierto tiempo para poder realizar esas cosas. Lo instantáneo está tan sólo en manos de Dios.
5º. Las traslaciones verdaderamente instantáneas. Suponen una alteración de las leyes de la naturaleza, que únicamente puede realizarla su Autor. El demonio, como espíritu que es, puede trasladarse de un sitio a otro sin pasar por el medio. Pero no puede trasladar un cuerpo sin que éste tenga que recorrer todo el espacio que separa el punto de partida (término a quo) del punto de llegada (término ad quem); y esto no puede hacerse instantáneamente por muy rápido que supongamos ese movimiento.
6º. Las Leyes actuales no permiten en modo alguno la compenetración de los cuerpos sólidos. El demonio, espíritu puro, puede, sin duda, atravesar a su arbitrio las sustancias materiales; pero conferir a un cuerpo el privilegio de compenetrarse con otros atravesando _-por ejemplo una pared-supone una virtud trascendente que Dios se reserva para sí.
7º. La profecía estrictamente dicha sobrepasa las fuerzas diabólicas, aunque puede el demonio simularla con ayuda de previsiones naturales, de fórmulas equívocas o de mentiras audaces.
8º. El conocimiento de los pensamientos y de los futuros libres escapa igualmente al control de Satanás; sólo puede valerse de conjeturas. Pero téngase presente que para la extraordinaria potencia intelectual de la naturaleza angélica las conjeturas son mucho más fáciles que para el psicólogo más eminente; el temperamento, los hábitos adquiridos, las experiencias pasadas, la actitud del cuerpo, la expresión de la fisonomía, etc..., hacen adivinar a los espíritus angélicos las meditaciones silenciosas de nuestro entendimiento y las determinaciones secretas de nuestra voluntad.
9º. El demonio no puede producir en nosotros fenómenos de orden puramente intelectual o volitivo.
Veamos ahora los fenómenos místicos que el demonio podría falsificar.


LO QUE EL DEMONIO PUEDE HACER PERMITIENDOLO DIOS

1º. Producir visiones y locuciones corporales o imaginarias (no las intelectuales).
2º. Falsificar éxtasis (produciendo un desmayo preternatural).
3º. Producir resplandores en el cuerpo y ardores sensibles en el corazón. Hay más de un ejemplo de "incandescencia diabólica".
4º. Producir falsos sentimientos y suavidades sensibles.
5º. Curar, incluso instantáneamente, ciertas enfermedades extrañas producidas por su acción diabólica. Claro está que no se trata propiamente de curación, sino tan sólo de "dejar de dañar". Como la pretendida enfermedad era debida exclusivamente a la acción de Satanás, cesando la causa, desaparece el efecto.
6º. Producir la estigmatización y los demás fenómenos corporales y sensibles de la mística, tales como los olores suaves, coronas anillos, etc... Nada de esto sobrepasa las fuerzas naturales de los demonios.
 No puede el demonio derogar leyes de la gravedad, pero puede simular milagros de este género por el concurso invisible de sus fuerzas naturales. Téngase presente para la cuestión de la levitación: pueden darse levitaciones diabólicas, como en el caso de Simón Mago.
8º. Puede substraer los cuerpos a nuestra vista interponiendo entre ellos y nuestra retina un obstáculo que desvíe la refracción de la luz o produciendo en nuestro aparato visual una impresión subjetiva completamente diferente de la que vendría del objeto.
9º. Puede producir la incombustión de un cuerpo interponiendo un obstáculo invisible entre él y el fuego.
En resumen: Todos los fenómenos que puedan resultar de un movimiento natural de fuerzas físicas, aunque el hombre no sea capaz de producirlas ni siquiera llevando hasta el límite máximo sus energías naturales, puede producirlas el demonio - supuesta la permisión divina-, en virtud de su propia potencia natural, extraordinariamente superior a la del hombre. Pero cualquiera que sea la naturaleza del fenómeno producido por las fuerzas diabólicas, no rebasará jamás la esfera y el orden puramente natural. Lo sobrenatural no existe aquí más que por relación al hombre, esto es en cuanto que los fenómenos producidos sobrepujan las fuerzas humanas; pero, considerados en sí mismos, se trata de realidades naturales. Es un caso típico de sobrenatural relativo, que debe llamarse, con mayor precisión y exactitud teológica, "preternatural".
ACERCA DE LOS DEMONIOS
Los demonios residen en el infierno y no gozan de los beneficios de la redención de Cristo. Los demonios, sin embargo, no perdieron su capacidad racional, sino que la utilizan para el mal. Dios les permite ejercitar influencia limitada en las criaturas y las cosas. 

El demonio no es una fábula como algunos, para su desgracia, piensan. Su existencia real ha sido siempre enseñada por la Iglesia en su magisterio ordinario. Desmentir la existencia del demonio es negar la revelación divina que nos advierte sobre nuestro enemigo y sus tácticas. 
Jesucristo vino para vencer al demonio y liberarnos de su dominio que se extendía por todo el mundo sin que pudiésemos por nuestra cuenta salvarnos.
Jesucristo vence al demonio definitivamente en la Cruz. La actividad del demonio en la tierra sin embargo continuará hasta el fin de los tiempos. La parusía manifestará plenamente la victoria del Señor con el establecimiento de su Reino y el absoluto sometimiento de todos sus enemigos. Mientras tanto Dios permite que vivamos en batalla espiritual en la cual se revela la disposición de los corazones y nos da oportunida d de glorificar a Dios siendo fieles en las pruebas. Ahora debemos decidir a qué reino vamos a pertenecer, al de Cristo o al de Satanás. Si perseveramos fieles a Jesús a través de las pruebas y sufrimientos, el demonio no podrá atraparnos.

Tenemos en la Iglesia todos los medios para alcanzar la gracia ganada por Jesucristo en la Cruz. Dios es todopoderoso y, si estamos en comunión con El, no debemos temer al enemigo. Más bien debemos temer el separarnos de Dios pues sin su gracia estaríamos perdidos. 

Todos los santos lucharon con valentía contra el demonio pues los sostenía la fe. Sus vidas son modelos que nos demuestran cómo vivir en el poder de Jesucristo la vida nueva.

EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE EL DEMONIO
2850 La última petición a nuestro Padre está también contenida en la oración de Jesús: "No te pido que los retires del mundo, sino que los guardes del Maligno" (Jn 17, 15). Esta petición concierne a cada uno individualmente, pero siempre quien ora es el "nosotros", en comunión con toda la Iglesia y para la salvación de toda la familia humana. La Oración del Señor no cesa de abrirnos a las dimensiones de la Economía de la salvación. Nuestra interdependencia en el drama del pecado y de la muerte se vuelve solidaridad en el Cuerpo de Cristo, en "comunión con los santos".
2851 En esta petición, el mal no es una abstracción, sino que designa una persona, Satanás, el Maligno, el ángel que se opone a Dios. El "diablo" ["dia-bolos"] es aquél que "se atraviesa" en el designio de Dios y su obra de salvación cumplida en Cristo.
2852 "Homicida desde el principio, mentiroso y padre de la mentira" (Jn 8, 44), "Satanás, el seductor del mundo entero" (Ap 12, 9), es aquél por medio del cual el pecado y la muerte entraron en el mundo y, por cuya definitiva derrota, toda la creación entera será "liberada del pecado y de la muerte".[136] "Sabemos que todo el que ha nacido de Dios no peca, sino que el Engendrado de Dios le guarda y el Maligno no llega a tocarle. Sabemos que somos de Dios y que el mundo entero yace en poder del Maligno" (1 Jn 5, 18-19):

El Señor que ha borrado vuestro pecado y perdonado vuestras faltas también os protege y os guarda contra las astucias del diablo que os combate para que el enemigo, que tiene la costumbre de engendrar la falta, no os sorprenda. Quien confía en Dios, no tema al demonio. "Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?" (Rm 8, 31).

2853 La victoria sobre el "príncipe de este mundo" (Jn14, 30) se adquirió de una vez por todas en la Hora en que Jesús se entregó libremente a la muerte para darnos su Vida. Es el juicio de este mundo, y el príncipe de este mundo ha sido "echado abajo" (Jn 12, 31). [138] "Él se lanza en persecución de la Mujer", pero no consigue alcanzarla: la nueva Eva, "llena de gracia" del Espíritu Santo es librada del pecado y de la corrupción de la muerte (Concepción inmaculada y Asunción de la santísima Madre de Dios, María, siempre virgen). "Entonces despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos" (Ap 12, 17). Por eso, el Espíritu y la Iglesia oran: "Ven, Señor Jesús" (Ap 22, 17.20), ya que su Venida nos librará del Maligno.
2854 Al pedir ser liberados del Maligno, oramos igualmente para ser liberados de todos los males, presentes, pasados y futuros de los que él es autor o instigador. En esta última petición, la Iglesia presenta al Padre todas las desdichas del mundo. Con la liberación de todos los males que abruman a la humanidad, implora el don precioso de la paz y la gracia de la espera perseverante en el retorno de Cristo. Orando así, anticipa en la humildad de la fe la recapitulación de todos y de todo en Aquel que "tiene las llaves de la Muerte y del Hades" (Ap 1, 18), "el Dueño de todo, Aquel que es, que era y que ha de venir" (Ap 1, 8): Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo.
¿CREÓ DIOS A LOS DEMONIOS?
Dios no creó demonios sino ángeles, espíritus puros, dotados con gracia santificante, muy hermosos y capaces de bondad. Dios dotó a todos los ángeles con libertad para escoger el bien y el mal. Lucifer y sus seguidores, por orgullo, pecaron, quisieron separarse de Dios y se llenaron de maldad. Es así que se les negó la visión beatífica. 

¿De dónde vino esta maldad? La maldad es causada por una opción libre de separarse de Dios. Es una carencia, una ruina.
Por ejemplo, cuando un carro choca se queda dañado. El daño no es una creación sino la ruina del carro. Los demonios fueron creados como los demás ángeles. Se transformaron en demonios por su pecado. Se pervirtieron sus poderes angelicales los cuales usan para el mal.
Dios sabía que algunos ángeles se rebelarían pero los creó porque Dios toma la libertad en serio, hasta sus últimas consecuencias. Pero igualmente el bien tiene y tendrá consecuencias. Si solamente pudiésemos hacer el bien no seríamos libres y no tendría mérito.

sábado, 9 de noviembre de 2013

La riqueza de la Iglesia católica alemana | Internacional | EL PAÍS


La riqueza de la Iglesia católica alemana

Boccaccio atribuía a la Iglesia romana lujuria y codicia, dos vicios de los que sigue adoleciendo, aunque probablemente haya que imputárselos a los humanos en general. Entre otras, lo confirma la Iglesia alemana, a la que habrá que lanzar una mirada para hacerse cargo de los muchos obstáculos que el papa Francisco tendrá que vencer para llegar a "la Iglesia de los pobres".
La sexualidad, sobre todo la que se considera lujuriosa, ha sido un problema permanente de la Iglesia; pero, con los cambios revolucionarios habidos en el comportamiento sexual, ha llegado a su punto álgido. La mayor parte de los creyentes discrepan de la jerarquía en la prohibición de los anticonceptivos, el repudio de la homosexualidad, o negar la eucaristía a los divorciados que se hayan vuelto a casar. Según la asociación alemana de curas católicos y de sus compañeras (VKPF), el 50% no cumplen con el celibato, algo que los obispos suelen tolerar mientras no se produzca escándalo.
Ante los casos de pedofilia, consternados por una jerarquía que se había ocupado tan solo de encubrirlos, se agotó la tolerancia de los fieles. El afán de mantener una imagen positiva de la Iglesia —importa más el parecer que el ser— ocultando por todos los medios la realidad, puso en un primer plano la hipocresía como uno de sus rasgos principales.
En estas últimas semanas la codicia, que permanecía en una discreta penumbra, ha llegado a desplazar a la lujuria, alcanzando el primer plano de la actualidad. La institución Iglesia no practica la castidad que predica, pero en relación con sus inmensas riquezas tampoco se muestra tan caritativa como presume.
A estas alturas, el lector ya está perfectamente informado del escándalo que ha protagonizado Franz Peter Tebartz-van Elst, obispo de Limburgo, al gastar 31 millones de euros en construirse una vivienda y unas oficinas de superlujo. Sin conocimiento de los órganos pertinentes, triplicó el gasto presupuestado, fraccionándolo en pequeñas partidas —inversiones de más de cinco millones de euros necesitan de la autorización del Vaticano—, pero ¿quién duda de la honorabilidad de un obispo, o está dispuesto a cuestionar su autoridad?
En una querella contra un periodista de Der Spiegel, que había denunciado que para tres días de estancia, en compañía del vicario general de la diócesis, habían viajado en primera clase a la India, dilapidando una buena suma de dinero, el obispo de Limburgo, tras prestar juramento ante un tribunal, reconoció que lo habían hecho en business por el afán de llegar descansados a la comunidad que los esperaba. Algo que, como fácilmente pudo comprobarse, no era cierto, sin que tampoco quedara claro todo lo que tenían que hacer en la India.
La anécdota muestra muy bien la desconcertante relación que con la realidad tiene un obispo, imbuido de su autoridad como príncipe de la Iglesia. Pero, en esta ocasión, no se trata de criticar la política vaticana que hace obispo a personas con una mentalidad propia del antiguo régimen, ni subrayar los fallos de un sistema basado en la ocultación, la hipocresía y el principio de autoridad indiscutible —sin estos elementos no se entiende lo ocurrido— sino de comentar las consecuencias que para la credibilidad de la Iglesia ha tenido el que llegase al gran público noticia de la enorme riqueza que la Iglesia mantiene oculta y que acrecienta con contribuciones cuantiosas que salen del bolsillo de todos los alemanes, católicos o no.
No se trata tan solo de los 5.100 millones de euros que en 2008 Hacienda recaudó de los católicos, cantidad que va en descenso, tanto por el menor número de católicos —son más los que mueren que los que bautizan— como porque aumentan los que con cada nuevo escándalo se borran.
La Iglesia recibe cada año unos 460 millones, como compensación por la expropiación de sus bienes en 1803, un pago que parece que no tiene fecha de caducidad. Además de otras muchas subvenciones y exenciones fiscales, la Iglesia mantiene su titularidad en instituciones sociales, como Cáritas, guarderías infantiles, hospitales, pero aporta cada vez menos a los gastos: de un 20% por término medio hace cinco lustros, la tendencia actual es a que el Estado desembolse el 100%. A todo ello se añaden los bienes inmuebles y las inversiones en bolsa y en empresas, que cada obispado controla por su cuenta, sin informar más que a Roma.
Gracias al obispo de Limburgo, la presión social para que la Iglesia haga público su inmenso patrimonio parece imparable.


stagduran
Enviado desde mi iPad

Plantas Para Curar - Propiedades y usos de las plantas medicinales

Etiquetas

recetas de cocina (176) abusos (148) clérigos pederastas (127) pederastia clerical (114) evangelio (108) exorcismo (103) pederastia eclesial (100) iglesia (90) papa francisco (86) alimentos (77) la palabra (73) alimentación (63) la palabra de Dios (63) recetas (62) políticos (55) lecturas (54) politicos sinvergüenzas (52) pederastia (50) política (47) corrupción (41) exorcistas (40) vaticano (36) crudivegano (35) papa (35) posesión diabólica (31) iglesia clerical (28) cabo de palos (27) jesucristo (27) alimentación viva (25) influencia diabólica (24) rajoy (24) reflexión (23) cataluña (22) transgénicos (22) clérigos (21) especias (20) oraciones (20) demonios (18) thermomix (17) alcalá la real (15) amorth (14) posesiones (14) aborto (13) biblia (13) politica (13) demonio (12) rouco (12) PP (11) benedicto xvi (11) evangelismo (11) pedofilia (11) satanismo (11) whatsApp (11) cristianos (10) IPOD (9) asia bibi (9) brujería (9) cocina crudivegana (9) diablo (9) españa (9) exorcismos (9) exorcista (9) posesión demoníaca (9) san lucas (9) vatileaks (9) wikileaks (9) Federico Jiménez Losantos (8) Jesús (8) aperitivos (8) celibato (8) clérigos gays (8) cremas (8) guardia civil (8) iglesia católica (8) internet (8) posesión (8) productos ecológicos (8) satanás (8) semillas (8) sufi (8) ateos (7) el camino neocatecumenal (7) fantasmas (7) ior (7) iphone (7) irlanda (7) islam (7) marruecos (7) nuevo testamento (7) pederastia laical (7) periodismo (7) postres (7) san pablo (7) teología liberación (7) terrorismo (7) arturo perez reverte (6) buscando exorcista (6) colegio valdeluz (6) conversión (6) crisis (6) cuervos (6) demonología (6) dibujos (6) eeuu (6) entrantes (6) fortea (6) halloween (6) hummus (6) juan pablo II (6) madrid (6) nasa (6) noticias (6) obispos (6) pedro jota (6) posesiones diabólicas (6) reiki (6) sopas (6) topos (6) amor (5) banco vaticano (5) bautismo (5) bárcenas (5) cancer (5) chutney (5) clero (5) cristo (5) defraudador fiscal (5) ecologistas (5) ensaladas (5) espárragos (5) estevia (5) kiko argüello (5) liberación (5) lucas (5) mas (5) menú (5) monsanto (5) onu (5) oración (5) persecuciones religiosas (5) pescado (5) poesía mística (5) pollo (5) preservativos (5) psiquiatría (5) robos (5) sacyr (5) salsas (5) sufismo (5) virus (5) México (4) adivinación (4) agricultura ecologica (4) argentina (4) aznar (4) bankia (4) barsa (4) biocultura (4) china (4) clérigo sorprendido (4) col (4) contaminación (4) crimen (4) cristianismo (4) cónclave (4) diabetes (4) el diablo (4) extraterrestres (4) fotografía (4) fraude (4) hacienda (4) hacker (4) homosexualidad (4) judios (4) la manga (4) laicos (4) legionarios de cristo (4) lentejas (4) maligno (4) masonería (4) murcia (4) nutrición (4) pastores pederastas (4) pavo (4) pensiones (4) psoe (4) restaurantes (4) salud (4) satanistas en el vaticano (4) sectas (4) separatismo (4) sexo (4) ADN (3) Al Qaeda (3) Lucifer (3) aceite (3) adivinos (3) aguacate (3) agustinos (3) antequera (3) arqueología (3) arroz (3) barcenas (3) bebé (3) berengena (3) bio (3) brujas (3) cajas de ahorro (3) calabaza (3) california (3) canal de panamá (3) cardenal (3) católicos (3) chocolate (3) churra (3) cl'erigos pederastas (3) col lombarda (3) conferencia episcopal (3) congreso (3) curry (3) dios inmanente (3) droga (3) ecologico (3) economía (3) egipto (3) el mundo (3) esoterismo (3) espiritismo (3) espíritus malignos (3) estafa (3) eta (3) felicitación (3) formación exorcistas (3) futbol (3) gabriel amorth (3) gay (3) jaime mayor oreja (3) japón (3) jmj (3) jordi pujol (3) jubilación (3) leche (3) libros (3) manzana (3) mar menor (3) marcial maciel (3) matrimonios gays (3) merluza (3) monja (3) musulmanes (3) néstor kirchner (3) pagola (3) paro (3) pedrojota (3) policia (3) prostitución (3) psiquiatra (3) psiquiatras (3) quinua (3) raw food (3) real madrid (3) restaurante (3) salmos (3) san mateo (3) sida (3) stephen hawking (3) terremoto (3) terrorismo islámico (3) test (3) testimonio (3) vida sana (3) ángeles (3) 11 M (2) 11 S (2) AESTGD (2) Bertone (2) VIH (2) aceite ecológico (2) aditivos (2) agricultura (2) agua (2) aguacate y pepino (2) ahorro gasolina (2) alaya (2) alberto (2) alitalia (2) almas purgatorio (2) andrés díez díez (2) antibióticos (2) antonio (2) antártida (2) apple (2) arenas (2) artur mas (2) asesinato (2) asesinos (2) asteroide (2) astral (2) avena (2) aviso (2) aviso navegantes (2) banca (2) barbastro (2) barcelona (2) bautismo de jesús (2) bayern (2) baños romanos (2) beatificación (2) bendecir la mesa (2) berenjena (2) bisfenol A (2) blanqueo (2) broma (2) budismo (2) buenafuente (2) cacao (2) caja madrid (2) calabacin (2) cambio climático (2) cancer colon (2) cancer de pulmón (2) cardamomo (2) carne (2) carnes (2) carnes y pescados (2) cartagena (2) castidad (2) cataluuña (2) catalán (2) catolicismo (2) chemtrails (2) chile (2) chinos (2) chorizos (2) chucrut (2) ciu (2) clericalismo (2) clérigo exorcista (2) cocina (2) colombia (2) condena muerte (2) coran (2) corán (2) crema (2) cristianos de irak (2) cuarto milenio (2) culto valle de los caidos (2) culturadelavida (2) curas (2) cáncer (2) cáncer de mama (2) córdoba (2) cúrcuma (2) dieta (2) dinero (2) drogas (2) ecm (2) educación sexual (2) edulcorante natural (2) eec (2) el bautismo de jesus (2) el país (2) energías (2) enfermedad (2) ensaladilla rusa (2) escándalo (2) espaguetis (2) espiritualidad (2) espíritus (2) estambul (2) evangélicos (2) factura eléctrica (2) familia (2) financiación (2) fotos (2) franc kramberger (2) fátima (2) galletas (2) giancarlo gramolazzo (2) google glass (2) greenpeace (2) gripe (2) hans küng (2) hazte oir (2) hoguera protestante (2) holocausto (2) homosesualidad (2) homosexuales (2) hortalizas (2) huevo (2) huevo frito (2) iglesia eeuu (2) indices de precios (2) infestación (2) infierno (2) influencias diabólicas (2) insectos (2) israel (2) jamón serrano (2) jardinería (2) jengibre (2) jerusalén (2) jesuitas (2) jorge vestringe (2) justicia (2) kamasutra católico (2) kikos (2) kimchi (2) kinchi (2) la santa muerte (2) laicidad (2) laicismo (2) las bodas de caná (2) las tentaciones de Jesús en el desierto (2) legumbres (2) ley sinde (2) lima (2) limón (2) lobby gay (2) lorca (2) lucena (2) lucinio (2) luna (2) maduro (2) magia negra (2) manga (2) manuel pousa (2) mar de cristal (2) marte (2) mayas (2) meditación (2) menaje (2) mezquita (2) microsoft (2) misas (2) moisés (2) monjas eeuu (2) montseny (2) moscas transgénicas (2) mujer (2) mujeres (2) musica (2) narcotráfico (2) nature (2) nazis (2) neandertal (2) niños robados (2) numcio scarano (2) obama (2) obispado cartagena (2) obra civil (2) oracional (2) oración a san miguel (2) oriol (2) ouija (2) ozono (2) pakistan (2) pateras (2) pentecostés (2) perros (2) pes (2) piura (2) pk (2) plantas medicinales (2) poesía (2) posesión demoniaca (2) poseído (2) propiedades cúrcuma (2) psi (2) pujol (2) pulpo (2) puré de berengena (2) párroco (2) queso (2) rape (2) reformas (2) religiosa (2) república dominicana (2) rey (2) sagrada familia (2) salmo (2) san juan evangelista (2) sangre (2) santa (2) santa eufemia (2) santa muerte (2) santería (2) santiago (2) santoral (2) sareb (2) satanistas (2) secuestro (2) setas (2) sgae (2) siria (2) sistach (2) smartphone (2) sopas frías (2) sucesos (2) suicidios (2) sésamo (2) tabaco (2) tarot (2) tecnología (2) ternera (2) terrorista (2) timo (2) transgénicos 2013 (2) trufas (2) universidad (2) universo (2) valcarcel (2) valencia (2) velocidad (2) versículos (2) vida (2) vino (2) violación (2) violencia de género (2) virus gripe (2) zapatero (2) índice de precios (2) óbito (2) "el hijo del infierno" (1) "señor de la arrogancia" (1) "señor de orgullo" (1) 1-11) (1) 16 esposas y 76 hijos (1) 1614 (1) 200 demonios (1) 2014 (1) 400€ (1) 4G (1) 5 especias bengalíes (1) 666 (1) AVN (1) Alicante (1) Anton Stres (1) Bayaguana (1) Beatriz R (1) Cartujas (1) Concha calleja (1) Conflicto coreas (1) Connecticut (1) DID (1) El Libro Egipcio de los Muertos (1) El Quijote (1) Elon Musk (1) FBI (1) FEA (1) Feliz Navidad (1) François Murad (1) Gotthold Hasenhüttl (1) HO (1) Hijos de Dios. (1) Hyperloop (1) IEO (1) IRPF (1) Industria (1) Italia (1) KPC-Oxa 48 (1) Kirchner (1) MONTE BUGARACH (1) MPD (1) Marjan Turnsek (1) Miguel Hernández (1) NY (1) Orden Sufí Nematollahi (1) Patriarca de moscú (1) Restaurante pescadería Miguel (1) Salmo 13 (1) Simón-Victor Tonyé Bakot (1) Steve Jobs (1) Tutankamón (1) Yibook (1) ZP (1) aachen (1) abad de einsiedeln (1) abdelacid elfayafi (1) abejas (1) abuelas plaza de mayo (1) abuelo (1) acdp (1) aceite de achiote (1) aceite de jengibre (1) aceite de limón (1) aceite de romero ahumado (1) aceite de sésamo (1) aceite de trufa (1) aceite picante (1) aceiteras (1) aceiteras irrellenables (1) acesur (1) aclaración (1) acp (1) administración pública (1) adn caballo (1) adolescentes (1) adolfo gonzález (1) adulterio (1) aena (1) aeromur (1) aeropuerto murcia (1) aestrinidad (1) agd (1) agresión política (1) agua embotellada (1) aguacates (1) aguacates con salmón (1) aguas depuradas (1) aguaturma (1) aguirre (1) ahorro (1) ajenuz (1) ajo (1) ajo asado (1) alberto chicote (1) albóndigas (1) alcantarilla (1) alemania (1) alerta (1) algas (1) alia (1) alimentos light (1) alitas de pollo (1) allegra (1) almejas (1) almejas a la marinera (1) almortas (1) aloe vera (1) alqaeda (1) alubias (1) alí agca (1) amarres (1) amburguesas (1) amigos (1) amnistia internacional (1) amnistía internacional (1) amor de dios (1) amós (1) ana botella (1) ana pastor (1) ana patricia botin (1) anasagasti (1) andaluces (1) anglicanos (1) angus thomson (1) anillos de hadas (1) anisakis (1) annas (1) anticlericalismo (1) anticonceptivos (1) anticristo (1) antigua vida nueva (1) antioxidante (1) antonio moreno alfaro (1) análisis calidad leche (1) ap (1) apa (1) app (1) apple. (1) aprenderás (1) aquisgran (1) arafat (1) araucaria (1) arcipreste de hita (1) argelinos (1) argenpress (1) arias cañete (1) ariel sharon (1) arizona (1) armadura de dios (1) arquidiócesis México (1) arquitectos (1) arrixaca (1) arroz caldoso (1) arroz con pollo (1) arroz integral (1) arsénico (1) arte (1) arte sacro (1) artes marciales (1) arthur m. coyle (1) arzobispo (1) asco (1) ashley (1) asier sáez-cirión (1) aspirina (1) astrólogos (1) atentado (1) atlántico (1) atribuciones (1) atun a la pimienta (1) atun rojo (1) atun y tomate con mayonesa de jengibre (1) auristela viana da silva (1) autonomias (1) aval (1) avellanas (1) azúcar (1) baal (1) baba ghanoush (1) baba ghanoush de manzana (1) bacalao (1) bacteria (1) bacterias (1) baloncesto (1) balón de oro (1) banco santander (1) banco westLB (1) bancos (1) bandas (1) barclays (1) barco fantasma (1) bardo thodol (1) bartomeu (1) barça (1) basílica (1) basílica del pilar (1) basílica sagrada familia (1) batalla espiritual (1) baviera (1) bazofia (1) bebidas (1) belial (1) belzebul (1) benito muros (1) berberechos (1) berenjenas (1) bert hellinger (1) beso gay (1) bibi giles (1) biblioteca (1) bicarbonato (1) bilbao (1) bildu (1) bin laden (1) bioalamo (1) bioconstrucción (1) biocultura valencia (1) biodiversidad (1) blasfemia (1) blesa (1) blázquez (1) boabdil (1) boada (1) bob dylan (1) bodas (1) bola de fuego (1) boletín (1) bolonia (1) bombilla (1) boniato (1) bonito (1) bonsái (1) borracheras (1) borraja (1) borrajas rebozadas (1) borusia (1) botelleo (1) botin (1) brasil (1) brenda ken satán (1) brighton dama zanthe (1) brujo (1) buceo (1) bulgaria arqueología (1) burdeles (1) burgos (1) burros (1) butano (1) butifarra (1) buzos (1) búho (1) cadaver (1) caducidad (1) cadáveres (1) caja canarias (1) cala reona (1) calabacines (1) calama (1) calaveras (1) calidad (1) callos (1) calorías (1) camalote (1) cambio de conciencia (1) cambio hora (1) camino (1) campbell price (1) canapés (1) cancer de colon (1) canela (1) canibalismo (1) caná (1) capillas (1) capitán cyber (1) capriles (1) carballo (1) cardenales (1) cardiólogo (1) carlomagno (1) carlos alberto mancuso (1) carlos garcía (1) carlos lópez (1) carlos osoro (1) carlos romero (1) carmelitas (1) carmen rigalt (1) carne y pescado (1) carnes y aves asadas (1) carrefour (1) carta (1) cartagenera de subproductos y derribos (1) cartas (1) cartas del apostol san pablo (1) carteristas (1) casa maldita (1) casa santa marta (1) casaroli (1) cascos (1) casimiro garcía abadillo (1) casinos (1) castañas (1) castro (1) catedral (1) catequesis (1) católica (1) causas posesión (1) cava (1) caviar de berengena (1) cazatesoros (1) cañete (1) cañizares (1) cee (1) ceguera (1) celler de can roca (1) celulas madre (1) cementerio (1) cendoya (1) cerdos (1) cerdá (1) cereales (1) cerebro (1) cerveza natural (1) cesar vidal (1) chamanes (1) champiñón (1) charlin (1) chaves (1) chiapas (1) chiitas (1) chino (1) chipirones (1) chiste (1) chivatazo (1) chivato (1) chocos con patatas (1) chollos (1) chutney de ajo (1) chutney de calabacín (1) chutney de calabaza y frutas (1) chutney de zanahoria (1) ciclismo (1) cientificos (1) cierre basílica (1) cilantro (1) cine terror (1) cipriani (1) citop (1) citricos (1) clara huevo hidrolizada (1) clarisas (1) clero separatista (1) clero vasco (1) clérigo indonesio (1) cne (1) cobrador del frac (1) cobre (1) cocido (1) cocina lenta (1) cocineros (1) col rellena (1) colegio católico (1) colegio monjas (1) colegio profesional (1) colegio san josé (1) coliflor (1) colorantes (1) colosenses (1) colón (1) combustión espontánea (1) comercio online (1) cometa (1) comida basura (1) comida rápida (1) comparativa hoteles (1) compañías eléctricas (1) compras (1) comunidad de madrid (1) conciencia (1) condones (1) condón (1) conejo al chilindron. (1) confesionario (1) conflictos religiosos (1) congelados (1) congo (1) conjetura de beal (1) consejos (1) conserva (1) conservantes (1) conservas (1) consolación (1) consumo eléctrico (1) consumo vino (1) contactos (1) contraseña (1) coosur (1) copa cofederaciones (1) copacabana (1) copago (1) coptos (1) corbatas (1) corinna (1) corintios (1) coronilla (1) corralito (1) correo (1) cosmética (1) costilla (1) cotino (1) cousens (1) cpff (1) crackers (1) crecer (1) creciendo en gracia (1) crecimiento personal (1) crema de aguacate y pistachos (1) crema de boniato con setas (1) crema de calabacin (1) cremas frias (1) crimenes (1) cristiana (1) cristianos perseguidos (1) cristobal ruiz (1) crop circles (1) croquetas de puchero (1) cruces de mayo (1) csic (1) cuarto secreto de fátima (1) cuba (1) cueva (1) cueva victoria (1) culto valle de los caídos (1) cultura (1) cumpleaños (1) cuppw (1) cura lezama (1) curación milagrosa (1) curaflautas (1) curandero (1) curia (1) curiosidades (1) curry de berengenas (1) cálculo de la potencia eléctrica (1) cía (1) dakar (1) dalai lama (1) dan Brown (1) danone (1) david (1) de copas (1) decapitación de sacerdote (1) defectos (1) defraudadores (1) del nido (1) delfines (1) delito fiscal (1) demonio vagabundo (1) denuncia (1) denuncia de padres (1) denuncia mora (1) depresión (1) derechoavivir.com (1) derrame cerebral (1) desahucios (1) desesperación (1) deshielo (1) desperdicios (1) destitución (1) devociones (1) devoluciones (1) diablo III (1) diana de gales (1) diango (1) diaz toro (1) diego torres (1) dinero B (1) dios advierte (1) dios de afuera (1) dios encarnado (1) director espiritual (1) discapacitados (1) discovery channel (1) disidentes (1) dividendos (1) divisas (1) diáspora (1) diócesis (1) djc (1) doble personalidad (1) doctor montes (1) doctorhc (1) doctrina (1) dolan (1) dolores extremera lópez (1) domingo murcia (1) domonopático (1) don de lenguas (1) don joaquín (1) dorada (1) doxología (1) dragones (1) dragón (1) dukezong (1) e-cristians (1) ecología (1) economia (1) ecopunto (1) ecumenismo (1) edificación (1) efecto magnetocalórico (1) ejercicio (1) el ajo (1) el cambio (1) el corte inglés (1) el hijo del hombre (1) el ingeniero (1) el jardinero tranquilo (1) el jarpil (1) el mal (1) el periódico (1) el salvador (1) el yunque (1) el zamarrilla (1) el árbol de la vida (1) elecciones (1) electricidad (1) embutido (1) emeterio escarbajal (1) empanada de atun (1) emperador a la naranja (1) empleo (1) emt (1) enamorados (1) enano (1) encerado (1) encurtidos (1) endemoniados (1) enfermedad mental. enfermedad espiritual (1) enfermedades (1) enfermos (1) engaños (1) enojo (1) enrique gonzalez (1) ensalada de aguacate (1) ensalada de arroz bacon y huevo (1) ensalada de berengena (1) ensalada de calabacin y parmesano (1) ensalada de gambas (1) ensalada de garbanzos con salsa de anchoas (1) ensalada de hinojo (1) ensalada de lentejas y tomate (1) ensalada de lombarda y zanahoria (1) ensalada de rábanos y queso fresco (1) ensalada de tomate con salmorejo (1) ensalas (1) epv (1) eradio (1) erc (1) ere (1) eres (1) escalera (1) esclavitud (1) escorpiones (1) escraches (1) escritura (1) españoles (1) españoles en el mundo (1) espeleología (1) espigón (1) espinacas (1) espinardo (1) espíritu santo (1) esqueleto (1) esquizofrenia (1) estación náutica mar menor (1) estado (1) estraterrestres (1) etiquetas inapropiadas (1) euskera (1) eva de vitray (1) evangelista (1) evangelistas (1) exhibicionismo (1) explotación sexual (1) exposición canina (1) extranjeros (1) facebook (1) fae jackson (1) faes (1) falafel (1) falo (1) falso cura (1) falso profeta (1) fao (1) fda (1) fe (1) fecundación in vitro (1) feliz año nuevo (1) femen (1) feminismo islámico (1) fermentación (1) fernando sánchez dragó (1) feta (1) ffm (1) fg (1) fiambreras (1) ficalía (1) ficoide glacial (1) fidelidad (1) fifa (1) fiscalia anticorrupción (1) fmi (1) fomento (1) foro (1) foro de la sociedad civil (1) fosa común (1) fotografia (1) fotografías (1) foz (1) francey (1) francia (1) franz-peter tebartz-van elst (1) fraude alimenticio (1) freebookssifter (1) frutos secos (1) fuerzas del mal (1) fumigación ecológia (1) funcionario delator (1) funeraria (1) fúster (1) g-8 vaticano (1) gabriel cousens (1) gadafi (1) gal (1) gallo (1) gambas al ajillo (1) ganaderia (1) garabandal (1) garaje (1) garam masala (1) garbanzos (1) garzón (1) garzón trías (1) gasol (1) gasolina (1) gastronomía (1) gaudí (1) gay católico (1) gazpacho (1) gaztelueta (1) gen DRD4 (1) general prim (1) general serrano (1) generalitat (1) gerónimo moreira (1) ginecología (1) giro cabeza 180º (1) giro pies (1) glifosato (1) glutamato (1) go-lou (1) gobierno españa (1) gochu jang (1) gochujang (1) gonorrea (1) gonzalo aemilius (1) google (1) google eBooks (1) google editions (1) google hangouts (1) google translator (1) gotekli tepe (1) goticos (1) granada (1) grasas trans (1) grecia (1) grieta (1) griñan (1) gropo risa (1) grupos de consumo (1) guacamole (1) guadiana (1) guanábana (1) guardiola (1) guerra civil española (1) guerra espiritual (1) guia roja (1) guia verde (1) guisantes (1) guisos (1) gukla (1) gupc (1) gurtel (1) guía copa confederaciones (1) génesis (1) hachís (1) hafez (1) haiti (1) hamas (1) hamburgesa (1) hamburguesas (1) hanane (1) hang son doong (1) hazteoir.org (1) hechicero (1) herbicidas (1) hespérides (1) hierbabuena (1) hiervas aromáticas (1) himmler (1) himno pascual (1) hipotecas (1) historia (1) hitler (1) holmes (1) hombres (1) homosexual (1) honduras (1) horario invierno (1) hormigas locas (1) hospital (1) hospital clínico (1) huara (1) huelgas (1) huerto urbano vertical (1) huertos (1) huevos con tomate (1) hummus tomates secos (1) héroe (1) ibn arabi (1) ibuprofeno (1) icleaner (1) identidades (1) idolatria (1) idólatras (1) ifone (1) illuminatis (1) iluminación (1) iman (1) imitar a cristo (1) impuestos (1) imán de lérida (1) incontinencia fecal (1) independentismo (1) indios americanos (1) indulto (1) industria alimenticia (1) infanta cristina (1) informática (1) infravalorándote (1) ingenieros (1) inmigrantes (1) inmobiliarias (1) inovencio alvarez (1) inquilino (1) inquisición (1) intereconomía (1) intereconomía tv (1) interviú (1) intrusismo (1) iphone 4 (1) ipod agosto 2013 (1) ipod diciembre 2012 (1) ipod diciembre 2013 (1) ipod julio 2013 (1) ipod junio 2013 (1) ipod septiembre 2013 (1) iqbal (1) ira (1) iran (1) irán (1) isaías (1) isla victoria (1) islamistas (1) israelitas (1) itop (1) iva (1) iwop (1) izquierdas (1) jacob barnett (1) javier ares (1) jesús cacho (1) jimmy savile (1) job (1) john graham (1) jorge luis borges (1) joseph pérez (1) josé manuel vidal (1) josé mayor oreja (1) juan carlos (1) juan moreno (1) juan rivas (1) juatis (1) jubilados (1) judas (1) judias blancas (1) judias blancas y bacon (1) judías verdes (1) judías verdes con tomate (1) jueza alaya (1) karadima (1) kashmiri masala (1) kiko (1) kindle (1) kirbet qeivafa (1) kiril (1) krampus (1) la bestia (1) la braña (1) la casa de los demonios (1) la conversión (1) la española soy plus (1) la fao (1) la gaceta (1) la luz (1) la luz del mundo (1) la miguelota (1) la paz (1) la pedriza (1) la presentación (1) la ser (1) la sexta (1) la tana (1) la torá (1) la unión (1) la virgen de zamarrilla (1) ladrillo (1) lago (1) laicos clericales (1) lakers (1) langostinos (1) lavado de cara (1) leche de avena (1) lejarreta (1) lenguas (1) leningrado (1) lenon (1) leones (1) lerma (1) leviatán (1) lewandowski (1) ley del aborto (1) lglesia (1) libertad digital (1) libro de voynich (1) libro la luz del mundo (1) libro tibetano de los muertos (1) libros gratis (1) line (1) lista falciani (1) lizzie velásquez (1) liébana (1) lombardi (1) los ángeles (1) lourdes (1) lovaina (1) ludopatía (1) luis aragonés (1) luis del olmo (1) luis del pino (1) lupus (1) luz (1) lérida (1) límite velocidad (1) machos alfa (1) macrobiótica (1) macumba (1) madre (1) madrid-levercusen (1) madridismo (1) madrileños (1) magdalena álvarez (1) magia (1) mahoma (1) mahony (1) malaquías (1) malargüe (1) malaria (1) malaspina (1) maleficios (1) mancias (1) manifestación (1) manipulación (1) mantecados (1) manual (1) manuel otero (1) mapa genético cancer (1) mapbox (1) mar de alboran (1) mar rojo (1) marc coma (1) marca españa (1) marcos (1) marcos wite (1) maremoto (1) margallo (1) maribor (1) marihuana (1) martines camino (1) masala de cachemira (1) mascota (1) mascotas (1) mataro (1) mateo 23/1-3 (1) matrimonio (1) matrimonios gay (1) mayonesa (1) mayores (1) maíz (1) medellin (1) medio ambiente (1) medioambiente (1) mejillones (1) melatonina (1) melitzanosalata (1) mellizos (1) memoria histórica (1) memoria histórica (1) mendigo (1) mental (1) mercadillo (1) mercadona (1) mercedes de la merced (1) mercedes sanchez (1) merkel (1) messi (1) metro de madrid (1) metro madrid (1) mexico (1) mezzetti (1) michelin (1) miel (1) miel y canela (1) migas (1) migas con jamón (1) mijo (1) millón de dólares (1) mima (1) mina de oro (1) misa intemperie (1) misha (1) misionero (1) mohan (1) molinete (1) momia (1) momias (1) monjas (1) monserrat (1) monseñor (1) montaña morera (1) montoro (1) montres apalaches (1) montículos de mima (1) morente (1) morosidad (1) morosos (1) mouriño (1) movistar (1) mudras (1) muerte (1) muhammad (1) mujer adúltera (1) multa (1) mundo (1) munilla (1) mures (1) museo de louvre (1) muslin (1) muslos de pavo con almendras. (1) mártires (1) másmóvil (1) móviles (1) música cristiana (1) música iraní (1) nadine heredia (1) naufrago (1) navarra (1) navidad (1) nazeri (1) nba (1) neb senu (1) necrologia (1) nefilim (1) neil ibata (1) neopentecostalismo (1) neurología (1) new age (1) neymar (1) nicolás aguilar (1) nieve (1) nigella (1) niña (1) niño interior (1) niños (1) niños de acogida (1) njjj (1) noma (1) nombres del demonio (1) norberto rivera (1) nori (1) noticias gastronómicas (1) novena navidad (1) nueva era (1) nuevo orden mundial (1) nuevos hombres (1) nuncio (1) nuve (1) obesidad (1) obispo cordoba (1) obispo ecatepec (1) obispo limburgo (1) obras (1) observatorio astronómico (1) obsolescencia (1) obtuarios (1) ocaña (1) ocu (1) ocultismo (1) oculto (1) océano pacífico (1) office (1) oh luz gozosa (1) olegario (1) once (1) onomástica (1) oración de la noche (1) orange (1) orar por los que nos gobiernan (1) ordenadores (1) oriol pujol (1) ortodoxos (1) osamu mizobe (1) oscuridad (1) osiris (1) ovnis (1) pablo v (1) paco de lucía (1) padre llanos (1) padre pato (1) padre pio (1) padre vicente (1) paella (1) pagos (1) pah (1) pakal votan (1) palacio astoreca (1) palestina (1) paliza (1) pan tostado (1) panch puran (1) papiloma (1) paqui gd (1) paquistan (1) paquistaní (1) parados (1) paraiso (1) paranormal (1) pare manel (1) parking subterráneo (1) parodia jesucristo (1) parroquias (1) pascal (1) pasionaria (1) password (1) pasta con salsa de berenjena (1) pasta harissa (1) pasta rellena (1) pastas (1) pastelería (1) patatas bravas (1) patatas danesas (1) patriarca constantinopla (1) patrimonio aragonés (1) patés (1) patés vegetales (1) país vasco (1) pbohemia (1) pdf (1) pecados capitales (1) peces y aves muertos (1) pedro solves (1) pedro tarquis (1) pegasus (1) pekin (1) películas (1) pene (1) pensamientos negativos (1) pensamientos positivos (1) pepeghone (1) percepciones (1) peregrino (1) periodista (1) personas no humanas (1) perú (1) pesca (1) pescado plancha (1) pescador (1) pescador de cadáveres (1) pescador de hombre (1) pesqueros (1) pesto (1) petrilla (1) petróleo (1) peñarroya (1) pieles de tomates y manzana (1) pildora (1) pim van lommel (1) pimientos del piquillo (1) pinchos frios (1) pintura (1) pinturas rupestres (1) piratería (1) piroquinesis (1) pistolero (1) pizarra (1) pizza (1) pizza hut (1) plagas (1) plagicidas ecológicos (1) plantas aromáticas (1) plaquetas (1) playas (1) plástico (1) plátanos (1) pobreza (1) poetas persas (1) pollo a la cazuela (1) pollo a la naranja con almendras (1) pollo con calabaza (1) pollos (1) polonia (1) polución (1) poncio pilato (1) popurri político (1) pornografía infantil (1) portal estelar (1) portmán (1) potabilizar agua (1) potencia (1) precios vivienda (1) pregón (1) premio (1) premio internacional (1) prensa nacional (1) presentación (1) prevención cancer (1) privatización sanidad (1) productos naturales (1) profecía (1) profesionalesporlaetica.org (1) profesiones (1) profesor (1) profesores de religión (1) propiedades stevia (1) prostitución infantil (1) protector solar (1) protesta vecinal (1) protestantes (1) proteínas (1) proxenetas (1) príncipe de los demonios (1) próstata (1) puerto deportivo (1) puerto rico (1) puertos (1) pui (1) pulmones (1) puntos amarre (1) puntos negros (1) pymes (1) pérdida (1) queso crudivegano (1) queso y cremas (1) quiebra (1) quimioterapia (1) radar (1) radio (1) rafael escudero (1) ragú (1) ramadan (1) ramón ferrando (1) ramón llull (1) ramón y cajal (1) rana (1) ranking (1) ranquismo (1) rasberry (1) rata (1) rata gigante (1) rato (1) raul vera (1) real gold (1) rebozuelos (1) recetas de queso frias (1) recetas navidad (1) recibo de la luz (1) recompensas (1) red (1) reencarnación (1) reestructuración bancaria (1) reforma energética (1) refrescos (1) refriado (1) refrigeración magnética (1) registro (1) reig pla (1) religiónenlibertad.com (1) reliquia (1) reloj (1) remolacha (1) rene lourentin (1) renta 2012 (1) rentabilidad (1) reparto preservativos (1) reportándome (1) repostería (1) repsol (1) requesón (1) reservas de hotel (1) resistencia a los antibióticos (1) restauración (1) restos (1) resucitado (1) resumen año (1) resurrección (1) reverendo bob larson (1) reverte (1) rey david (1) rezar (1) ricardo de la cierva (1) ricos (1) ritos satánicos (1) ritual 1614 (1) rituale romanum (1) rituales (1) roberto centeno (1) robo bebés (1) robo cepillo (1) robo móvil (1) robots (1) rocafonda (1) rom.(2 (1) ronaldo (1) rosa aguilar (1) rosa diez (1) rosacruz (1) rosas (1) rubalcaba (1) rumania (1) rumi (1) rumor (1) rusos (1) ruta cocido madrileño (1) ryanair (1) sabiduría (1) saca demonios (1) sacerdocio (1) sacerdote (1) sacerdotes (1) sadaciion (1) salmo 138 (1) salmo 144 (1) salmo 3 (1) salmo 34 (1) salmo 63-1 (1) salmo 71 (1) salmo 91 (1) salmón (1) salsa de tomate (1) samael (1) samsung galaxi s4 (1) san antonio (1) san antonio abad (1) san javier (1) san jorge (1) san juan de la cruz (1) san marcos (1) san pedro del pinatar (1) san roque (1) sanación (1) sanatismo (1) sandoval (1) sandro rosell (1) sanfermines (1) sanidad (1) santa claus (1) santi santamaría (1) santísima trinidad (1) satán (1) seae (1) sebastián (1) sectas satánicas (1) sefarad (1) segovia (1) segunda guerra mundial (1) seguridad (1) sello san miguel (1) semana santa (1) seminario (1) seminaristas (1) sepia en salsa (1) seprona (1) sergi arola (1) serpiente (1) serpiente marina (1) servet (1) servicio limpieza (1) sesión de liberación (1) setién (1) sexual (1) shakshuka (1) shams (1) shangri-la (1) shinya (1) shiraz (1) sierra sur (1) signos (1) silos de sal (1) simyio (1) sindicatos (1) sirio (1) sistema inmunologico (1) sixto paz (1) skipe (1) skordialiá (1) smartwatch (1) sms (1) sobresueldos (1) socialismo (1) sociedad (1) sociedades secretas (1) sodano (1) sodoma y gomorra (1) sofía reguera (1) soltera (1) sopa de aguaturma (1) sopa de cebolla almendras y atún (1) sopa de melón y almendras (1) sopa de yogur y pepino (1) sor internet (1) sor maría (1) soria (1) sorteo (1) soto del real (1) spiralfix (1) spotbros (1) ss namur (1) ssl (1) stevia (1) subvención (1) sueldos (1) sueños (1) sunitas (1) super (1) supermercado virtual (1) surface RT (1) surimi (1) sáenz de santamaría (1) síndrome (1) tabletas (1) tagarninas (1) tahini (1) tailandia (1) tallarines (1) taller (1) tandoori (1) tantoyuca (1) tapas frias (1) tarifa plana (1) tartas (1) tartrazina (1) tecn (1) telefonía móvil (1) teléfono (1) temporal (1) tenerife (1) tensión (1) tentación (1) teología (1) terminales (1) ternera en salsa (1) tesoro (1) tetera nazi (1) teólogo (1) the economist (1) the economista (1) the new york time (1) tienda de chinos (1) timba (1) time (1) timo taxista (1) timoteo (1) tirado (1) tiron (1) tiza (1) tocamientos (1) todos los santos (1) tolerancia (1) tomate (1) tomate morado (1) tomate transgénico (1) tomates secos (1) topo (1) tosta de berenjena (1) traficantes (1) trafico (1) transgénicos 2014 (1) trastorno de personalidad múltiple (1) trasvase tajo segura (1) trata de blancas (1) tren (1) trillo (1) tritordeum (1) trombocitos (1) trucos de cocina (1) tráfico de niños (1) tráfico heroina (1) tsj (1) tu historia (1) tuenti móvil (1) tumor (1) tunein radio (1) tupper (1) turismo rural (1) turquía (1) tv3 (1) tve (1) twitter (1) términos internet (1) túnel (1) uab (1) udc (1) ufo (1) ufología (1) unidad (1) universidad cambridge (1) upyd (1) urdangarin (1) urgencias (1) usa (1) ussía (1) vaca muerta (1) vacaciones (1) valdeluz (1) valores (1) valtorta (1) vampiro (1) vasija (1) vasija fermentación (1) vasos (1) vegano (1) veganos (1) vehículo (1) velatorio. (1) velocidad adsl (1) venezuela (1) vertedero (1) vettel (1) viaje astral (1) victimología (1) victoria (1) vida naciente (1) vidal cuadras (1) vidas robadas (1) video (1) vigilantes (1) vigilia (1) vilafarnés (1) villa 21 (1) vimana (1) vinagre (1) vinagreta (1) vino bueno (1) vinos ecológicos (1) violador (1) virgen de guadalupe (1) virtudes (1) visita papa (1) vivienda (1) vodafone (1) volován (1) vortice (1) vudú (1) vídeo (1) wang (1) williamson (1) wonderbag (1) yak 42 (1) yihad (1) yoga (1) yogur (1) yoigo (1) ypf (1) zarzuela (1) zumaque (1) áfrica (1) ángel olaran (1) ángel rubio (1) ángeles caidos (1) árabes (1) étiquetado (1) ñoquis (1)