Páginas

sábado, 15 de marzo de 2014

Curry de berenjenas

Curry de berenjenas

Curry de berenjenas


Receta de curry de berenjenas

Esta receta de Curry de berenjena es una base que puede servir para elaborar varios platos más completos, pueden añadirse unas legumbres, cereales, carnes o pescados, pero también es un curry vegetariano excelente, un entrante delicioso, muy especiado y picante, para quienes disfrutan de este tipo de cocina.
Si os gustó el Curry de calabaza y os gusta la berenjena, esta nueva propuesta os va a encantar. Y como os comentábamos, puede convertirse en un plato más completo si se añaden unos garbanzos cocidos, también lo hacemos a menudo con pechuga de pollo troceada, previamente dorada y salteada en una sartén con aceite de sésamo o de oliva virgen extra. Si os gusta el rape u otro pescado blanco, también podéis incorporarlo en este Curry de berenjenas. Es muy fácil de hacer, tomad nota.

Ingredientes (4 comensales)

800 gramos de berenjenas, 3 dientes de ajo, 1 rodaja gruesa de jengibre fresco, 1 cebolla, 1 c/c de semillas de cilantro, 1/2 c/c de semillas de comino, 1/2 c/c de semillas de anís, 1 c/c de lemon grass deshidratado, 1/2 c/c de pimentón dulce, c/n de pimienta negra, 1 o 1y 1/2 c/c de pasta de curry rojo, 4 tomates pera, 400 gramos de leche de coco, 1 c/s de salsa de pescado, pipas de calabaza (opcional, también pueden ser unas almendras tostadas), cilantro fresco, aceite de oliva virgen extra, sal.

Elaboración

Lava bien las berenjenas, no las vamos a pelar, y corta el pedúnculo. A continuación córtalas en dados un poco grandes y ponlas en un recipiente con agua y sal, o simplemente ponles sal para que suden y no amarguen (degórger). Pasados unos 20 minutos, escúrrelas y sécalas bien.
Pon una cazuela o una sartén grande a calentar con un fondo de aceite y fríe las berenjenas a fuego medio-alto, sin que queden muy blandas, retíralas y reserva. En el mismo recipiente, si es necesario con un poco más de aceite de oliva virgen extra, dora el ajo y el jengibre previamente pelados y picados bien finos, a fuego moderado, y a continuación añade la cebolla, sal al gusto y pocha a fuego lento.

Receta de curry de berenjenas

Cuando la cebolla esté tierna, añade las especias en semilla o grano previamente picadas en el mortero, añade también el lemon grass en polvo (en su defecto, puedes aportar un toque cítrico con un trozo de piel de limón), el pimentón y la pimienta. Dale un par de vueltas para que las especias tomen temperatura y desprendan su sabor y aroma, e incorpora la pasta de curry y los tomates previamente pelados y troceados, con el jugo que hayan desprendido.
Cocina un par de minutos, hasta que el agua de vegetación se haya evaporado, y añade la leche de coco y la salsa de pescado. Sube el fuego y cuando rompa a hervir redúcelo para cocer unos minutos a fuego lento. Añade sal al gusto, prueba y rectifica si es necesario. Cuando el curry esté algo espeso, incorpora las berenjenas y deja cocer unos minutos, unos 2-5 minutos, según el gusto del punto de cocción de las berenjenas.

Emplatado

Sirve el Curry de berenjena en platos hondos y termina con unas pipas de calabaza y cilantro fresco picado. Puedes acompañar este plato de un pan plano, como el pan naan. ¡Buen provecho!


stagduran
Enviado desde mi iPad

No hay comentarios:

Publicar un comentario