Páginas
▼
martes, 31 de enero de 2012
Retiran de su parroquia a un cura tras perder 200.000 euros con Nueva Rumasa
El Obispado de Vic (Barcelona) ha decidido apartar al párroco de Sant Hipòlit de Voltregà de sus funciones, tras comprobar que éste perdió 200.000 euros de la parroquia tras invertirlos sin permiso en una empresa de Nueva Rumasa.
Aunque el párroco Jordi Castellet está acusado de realizar una operación financiera de alto riesgo sin contar con el permiso del obispo, la diócesis no le ha suspendido de su sacerdocio, sino que le ha apartado de sus tareas en la parroquia.
Con 14 años de experiencia en la parroquia de Sant Hipòlit tras asumir el cargo con sólo 28 años, Castellet ha dirigido una carta abierta a los feligreses, en la que asume su error, que este domingo oficiará su última misa.
"Los cambios son inevitables, más para un párroco que, por definición, debe ir allá donde le dicen", señala el cura en la carta, en la que también pide disculpas y mil perdones por si alguien puede sentirse ofendido.
"Una operación fallida y demasiado arriesgada en que he inmerso a la parroquia es el motivo principal por el que el señor obispo ha decidido que un servidor deje, finalmente, el Voltregà", señala en la carta Castellet, si bien asegura que los industriales a los que se les adeuda la reparación del tejado de la iglesia de Sant Hipólit cobrarán las facturas cuando el obispado abone la subvención prometida y la deuda restante será asumible.
"¡Dios proveerá!", señala el cura, que asegura que deja tras de sí unas parroquias bien ordenadas económicamente sin mayores quebraderos de cabeza que la deuda del tejado.
El párroco recuerda igualmente que al frente de las 14 iglesias de las cuatro parroquias en las que ha ejercido su cargo se han celebrado más de 7.000 ceremonias y se han gastado en sus 14 años de oficio 1,3 millones de euros en diferentes obras.
"Mi destino todavía no está decidido", finaliza Castellet, quien precisa quien tiene ganas de hacer una pausa, descansar, acabar su doctorado en Teología y tomarse las cosas con más filosofía.
Que carita mas dura tiene este antiguo miembro del Opus Dei José María Ruiz Mateos, espero que solo haya sido estafado este miembro de la Iglesia, el cura y párroco Jordi. Para manejar los dineros de la Iglesia clerical, no es suficiente ser párroco, se necesita como mínimo la categoría de obispo y aún así les hacen unas estafas de “padre y muy señor mío". En el Vaticano están muy sensibilizados con los affaires económicos, así que cuando ha salido en la prensa italiana que en Vaticano hay corrupción, ni te cuento, todos se han alarmado y estos y sus acólitos han empezado a decir que se trata de otro ataque a la Iglesia.
ResponderEliminar